featured noticias

Los 20 debuts favoritos del 2018

Nos encontramos a pocos días para que finalice el 2018, y como es costumbre, queremos compartir con ustedes una serie de listados que recapitularán los trabajos cinematográficos favoritos del año que está por concluir.

En esta primera edición queremos reconocer el trabajo de 10 actores y 10 directores que hicieron su debut en la pantalla grande durante el 2018. Estos actores y actrices robaron nuestra atención y nuestros corazones con sus poderosas actuaciones, mientras que el grupo de 10 directores sorprendió al desafiar convencionalismos y ofrecernos producciones frescas e innovadoras.

Los listados están divididos en dos apartados: actuación y dirección, y ambos aparecen en estricto orden alfabético.

Actuación

Heiresses_KeyArt

Ana Brun – Las Herederas (The Heiresses)

Una de las grandes revelaciones del año fue la actriz paraguaya Ana Brun, quien gracias a éste, su primer trabajo en cine, consiguió llevarse el Oso de Plata en el Festival de Berlín a Mejor Actriz. Brun interpreta a una mujer de clase acomodada que vive una catarsis luego de que su pareja es enviada a la cárcel. La naturalidad de Ana hace que uno se sienta cercano a los conflictos de su personaje Chela. (Reseña)

blazereview

Ben Dickey – Blaze

Interpretar a una leyenda de la música country no fue una tarea sencilla, pero Ben Dickey – músico de profesión – hace un extraordinario trabajo en su debut frente a las cámaras. Dickey interpreta a Blaze Foley, un artista en busca de fama cuya vida y carrera terminaron de forma abrupta. Este proyecto de pasión dirigido por Ethan Hawke es un bio-pic poco convencional que sobresale gracias a la extraordinaria actuación de Ben, así como a su talento musical. (Reseña)

Blindspotting_KeyArt

Daveed Diggs – Blindspotting

Ganador de un premio Tony por su trabajo en el exitoso y aclamado musical de Broadway Hamilton, Diggs consigue su primer protagónico en cine en la cinta de corte independiente Blindspotting, estrenada a principios de año en el Festival de Sundance. Daveed no solo actúa y canta rap en la película. También co-escribe el guión junto a su amigo y co-protagonista Rafael Casal. Diggs brinda una interpretación explosiva, potente y llena de emoción como Collin, un joven desesperado por pertenecer a una sociedad que parece haberle dado la espalda. (Reseña)

EighthGrade_KeyArt

Elsie Fisher – Eighth Grade

Recién graduada de octavo grado al igual que su personaje en la película Eighth Grade, Elsie Fisher logra capturar a la perfección las frustraciones y preocupaciones de cualquier adolescente que alguna vez se sintió excluido o diferente al resto de sus compañeros. Desde su postura hasta su forma de caminar, Fisher crea en Kayla un personaje sumamente auténtico y memorable. ¡Gucci! (Reseña)

Madeline's Madeline - Still 1

Helena Howard – Madeline’s Madeline

Helena Howard se compromete totalmente a su personaje Madeline en el debut cinematográfico de la directora Josephine Decker. Howard nos lleva a través de los constantes cambios de ánimo de su personaje, al mismo tiempo que la cinta comienza a desdibujar la línea entre la realidad y los ensayos de una obra teatral. El viaje a través de un espiral que explora la posible inestabilidad emocional de la protagonista resulta convincente gracias a la entrega de Helena.

burning2018

Jun Jong-seo – Burning

Cada uno de los personajes en Burning es todo un enigma. Sin embargo, es Jun Jong-seo con su interpretación de Haemi quien pone en marcha la trama de la candidata para representar a Corea del Sur en la próxima entrega de los premios Oscar. Desde verla hacer pantomima, pretendiendo comer una fruta, hasta observarla bailar desnuda frente a un hermoso atardecer, Jun combina misterio y carisma en el mismo personaje. (Reseña)

asib_sag

Lady Gaga – A Star is Born

El debut más comentado del año ha sido sin duda el de la cantante de música pop Lady Gaga, quien sorprendió al mundo entero con el protagónico en el más reciente remake del drama A Star is Born. Como Ally, una aspirante a intérprete musical, Gaga no solo canta y compone las melodías de la película junto a su co-protagonista (y director) Bradley Cooper. También demuestra su talento natural para la actuación, llevándonos a través de un viaje emocional al mismo tiempo que su carrera va en ascenso. (Reseña)

hereditary2018

Milly Shapiro – Hereditary

Los momentos más incómodos y escalofriantes de Hereditary se los debemos, en gran parte, a la increíble actuación debut de Milly Shapiro. La jovencita interpreta a Charlie, la hija menor de la familia Graham, cuyo comportamiento errático y misterioso tras la muerte de su abuela comienza a levantar sospechas de un posible pacto demoniaco. Con su tronar de lengua y su mirada fija, Shapiro nos dio uno de los personajes más aterradores del 2018. (Reseña)

ROMA_USEFORANNOUNCEMENT

Yalitza Aparicio – Roma

Yalitza Aparicio es el corazón de Roma, el proyecto personal del director mexicano Alfonso Cuarón. Sin experiencia en el mundo de la actuación, Aparicio ofrece una arrebatadora interpretación como Cleo, la empleada doméstica de una familia de clase media en la Ciudad de México a principios de los años 70. Hay varias escenas a lo largo del filme que muestran el talento de Yalitza, pero en particular quiero resaltar aquella en la cuál una doctora le hace una serie de preguntas. Con su mirada esquiva y sus pocas palabras, Yalitza transmite esos sentimientos de culpa y vergüenza a la perfección. (Reseña)

Capernaum_01

Zain Al Rafeea – Capernaum

Este jovencito de 14 años de edad, un refugiado de Siria en Líbano, fue descubierto por la directora Nadine Labaki y se convirtió en la estrella principal de este conmovedor drama. Zain interpreta a un niño de 12 años que decide ir ante un juzgado para demandar a sus padres por haberlo traído al mundo. La actuación del pequeño es sensacional y el peso de la película recae en sus hombros. Una interpretación desgarradora que llega hasta lo más profundo del corazón. (Reseña)

Dirección

yomeddinereview

A.B. Shawky – Yomeddine

Shawky dirige uno de nuestros filmes internacionales favoritos del 2018. Una cinta con un mensaje de inclusión, cargada de empatía y humanismo que aborda una problemática social en Egipto. Yomeddine (que se traduce al español como Día del Juicio Final) combina realidad y ficción para presentarnos el viaje de un hombre que abandona la comunidad de enfermos de lepra en la cual vive para re-encontrarse con sus familiares. (Reseña)

searchingreview

Aneesh Chaganty – Searching

Valiéndose solamente de la tecnología que nos rodea, el joven realizador Aneesh Chaganty logró crear un relato de suspenso que sigue los pasos de un padre de familia dispuesto a encontrar el paradero de su hija adolescente desaparecida. Toda la acción se desarrolla completamente a través de la pantalla de una computadora y de las diversas aplicaciones que existen en la actualidad. Más allá de ser un mero gimmick, la técnica funciona a la perfección y consigue tenernos al borde de nuestro asiento. (Reseña)

hereditaryspoilers

Ari Aster – Hereditary

Aster ha creado un futuro clásico del género de terror psicológico con Hereditary, una historia que aborda la manera en cómo los humanos reaccionamos y asimilamos las situaciones trágicas que se nos presentan en la vida. Comandada por una magnífica actuación protagónica de Toni Collette, este extraordinario y aterrador debut cinematográfico se une al ranking junto a filmes como The Shining y Rosemary’s Baby. (Reseña)

mtgreview

Bing Liu – Minding the Gap

Lo que en un principio parecía un simple documental sobre tres amigos aficionados al skateboarding, se transforma sorprendentemente en una historia íntima que muestra la constante lucha de estos jóvenes por escapar del círculo vicioso de pobreza, adicciones y violencia en el que han crecido. El 2018 ha sido otro gran año para los trabajos de no-ficción, y Minding the Gap es un claro ejemplo del nivel de calidad al que nos referimos. (Reseña)

eighthgrade2018

Bo Burnham – Eighth Grade

Bo saltó a la fama gracias a sus videos en YouTube y a sus rutinas de comedia. Para su debut cinematográfico detrás de cámaras, el joven realizador decide plasmar sus experiencias personales durante la secundaria y en la plataforma de videos y expresarlas desde un punto de vista diferente: a través de un personaje principal femenino. Eighth Grade es un cúmulo de emociones. La película nos lleva del llanto, a la risa y a la incomodidad. Pero lo más importante, es que su historia se siente atemporal y universal, a pesar de estar situada en los Estados Unidos en el año 2018. (Reseña)

veronica2018

Carlos Algara y Alejandro Martínez Beltrán – Verónica

Estos dos directores (aka The Visualistas) son la mente detrás del thriller mexicano Verónica (no confundirlo con la cinta de terror española que lleva el mismo nombre). Filmada en blanco y negro e inspirada en el cine de Bergman, esta cinta nos lleva hasta una remota cabaña en el bosque donde una psicóloga, interpretada por Arcelia Ramírez, dará asilo a una joven paciente mientras concluyen con su evaluación y tratamiento psicológico. Sus múltiples giros de tuerca se combinan con un gran ejercicio técnico para generar auténticas atmósferas de suspenso.

criapuercosreview

Ehécatl García – Cría Puercos (Esmeralda’s Twilight)

Una de nuestras películas favoritas de la más reciente edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara fue Cría Puercos. En su ópera prima, García nos presenta una historia sencilla pero contada con mucho corazón. En ella conocemos a Esmeralda, una mujer solitaria de la tercera edad quien encuentra compañía en una pequeña cerdita a quien apoda La Quina. Concepción Márquez nos conmueve con la ternura e inocencia de su personaje tan memorable. (Reseña)

chambermaid2

Lila Avilés – La Camarista (The Chambermaid)

Otro gran debut mexicano que inició su exitoso recorrido en el marco del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) fue La Camarista de la directora Lila Avilés. Ganadora del máximo premio del Festival de Morelia, la película gira alrededor de la empleada de un hotel de lujo en la Ciudad de México, quien trabaja arduamente para cumplir sus metas, crecer profesionalmente, y brindarle un mejor futuro a su hijo. Un relato que se convierte en un reflejo de la sociedad mexicana y de un sector de la población que lucha por su visibilidad. (Reseña)

theheiresses2018

Marcelo Martinessi – Las Herederas (The Heiresses)

Rompiendo con los esquemas del cine en Paraguay, y con una historia que dista de ser conservadora, Marcelo Martinessi lanza una incisiva crítica sobre la alta sociedad de su país con su ópera prima Las Herederas. La historia de una mujer adinerada forzada a vender sus bienes y trabajar por vez primera para ganarse la vida es también un relato femenino sobre encontrarse a uno mismo y disfrutar la vida al máximo. (Reseña)

shirkers2018

Sandi Tan – Shirkers

En los años noventa, la directora Sandi Tan y un grupo de amigas grabaron una película independiente en Singapur con la ayuda de un mentor norteamericano que vivía en el país. Al terminar el rodaje, el hombre desapareció llevándose consigo todo el material. Veinte años después, Tan está decidida a encontrar el filme y cerrar el episodio inconcluso en su vida. Extraña, delirante, cautivadora. Shirkers es única y diferente a todo lo que hayan visto antes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: