documentales featured reseñas

Reseña – Minding the Gap

Minding the Gap es un documental que inicia como un relato de camaradería entre tres jóvenes apasionados por el skateboarding. Zack, Keire y Bing (éste último el director, editor y fotógrafo de la cinta) se conocen desde la adolescencia y han recorrido juntos las calles de la ciudad de Rockford en el estado de Illinois con sus patinetas, haciendo malabares en los parques y banquetas, y disfrutando de su juventud. Sin embargo, con el paso del tiempo Bing se ha dado cuenta que el skateboarding era una especie de terapia, no sólo para él, sino también para sus mejores amigos. Es así como este documental de pronto se convierte en un íntimo memoir que explora el estilo de vida de la sociedad norteamericana a través de las vivencias de estos tres personajes.

Conforme nos vamos adentrando en la historia de cada individuo, comenzamos a identificar ciertas similitudes entre ellas a pesar de que los protagonistas provienen de familias pertenecientes a distintos grupos sociales. Cada uno de ellos creció en un hogar disfuncional, donde el maltrato físico y verbal eran parte de lo cotidiano. Algunos tuvieron que adaptarse al divorcio o separación de sus padres, mientras que otros vivieron un calvario junto a sus padres adoptivos. Al crecer en una sociedad donde la masculinidad es sinónimo de poder y fuerza, no había forma en que éstos pudieran expresar sus sentimientos sin ser catalogados como débiles o rechazados por sus propios compañeros. Fue así como el skateboarding se convirtió en su única escapatoria. Sin imaginarlo, este grupo de adolescentes que enfrentaban en secreto las mismas problemáticas en casa, lograron formar un lazo que les permitió salir adelante ante las adversidades.

Minding the Gap captura con extrema veracidad la experiencia de crecer y vivir en una pequeña ciudad de los Estados Unidos. Sin necesidad de caer en sentimentalismos, y valiéndose de conocer a sus personajes durante años, Bing Liu consigue retratar con su lente momentos personales que reflejan los retos a los que todos nos enfrentamos cuando pasamos de la adolescencia a la edad adulta. Es un periodo de transición en el que reflexionamos sobre las buenas y malas decisiones que hemos tomado en la vida, y en ocasiones es cuando nos damos cuenta que quizá algunos de nuestros sueños y metas se encuentran lejos de nuestro alcance. Asimismo, es un periodo de formación de carácter y personalidad, en el que los fantasmas del pasado regresan a perseguirnos y, por desgracia, hay quienes no logran vencerlos y terminan sumidos en adicciones que únicamente les brindan confort temporal en los momentos de oscuridad.

El documental es un relato esperanzador y a la vez desgarrador, especialmente cuando contrastamos las historias de Zack y Keire. Mientras uno hace todo lo posible por romper con el círculo vicioso en el cuál ha crecido, el otro pareciera seguir repitiendo los mismos errores que sus padres cometieron. Esto se convierte en un potente mensaje que nos enseña lo complejo y lo difícil que resulta soltar las ataduras que la misma sociedad ha impuesto sobre uno, y a perder el miedo al cambio.

La excelente fotografía que acompaña los montajes en patineta se combina con los momentos de intimidad de los personajes, elevando el poder de sus confesiones. Minding the Gap es un increíble trabajo debut para su realizador Bing Liu, quien en su búsqueda por capturar el espíritu liberador que ofrece el skateboarding, también nos ha permitido echar un vistazo a la experiencia de crecer en una familia de clase trabajadora en Norteamérica, y a las expectativas que la misma sociedad impone en su afán por alcanzar el llamado sueño americano.

Uno de los mejores filmes de no-ficción del 2018. ¡No se la pierdan!

Calificación: ****

Ficha técnica:

Minding the Gap

Año: 2018

País: Estados Unidos

Dirige: Bing Liu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: