Esmeralda (Concepción Márquez) es una mujer de la tercera edad que ha quedado completamente sola. Su única compañía solía ser su marido, quien recién falleció luego de padecer una larga enfermedad. Su hijo Felipe (Baltimore Beltrán) vive en los Estados Unidos, y entre que está ocupado en su trabajo y que no tiene los papeles migratorios necesarios para viajar a México, pareciera que se ha olvidado de la existencia de su madre. Hundida en soledad y sin ganas de seguir viviendo, Esmeralda se da por vencida. Hasta que de pronto aparece «La Quina», una cerdita que llega a cambiar su vida radicalmente.
Cría Puercos, título que lleva la ópera prima del director Ehécatl García, es un juego de palabras del refrán popular que dice «cría cuervos, y te sacarán los ojos». Aunque en esta ocasión, los cuervos son reemplazados por cerdos, y éstos no terminan sacándole los ojos a la protagonista del filme. Al contrario, aquí los animales se convierten en la compañía de una mujer deseosa por compartir el resto de su vida con alguien más.
Pese a la sencillez de su historia, este relato acerca de los efectos de la soledad en los adultos mayores está hecho con mucho corazón, y esto se nota desde la dirección hasta los mínimos detalles de producción. Empezando por el excelso trabajo de su actriz protagónica Concepción Márquez, quien logra conmovernos gracias a la ternura e inocencia que imprime a su personaje. Las situaciones presentadas a lo largo de la película jamás abusan del melodrama y se sienten demasiado cercanas a vivencias personales. Por ejemplo, en mi caso, la distancia que separa al hijo de su familia fue una de las temáticas que me llegó más. Y así como ésta, hay muchos otros pequeños detalles que logran capturar la esencia de la vida en los pequeños pueblos de México, de las relaciones entre padres e hijos, y de las consecuencias de volverse viejo.
Destinada a convertirse en un crowd-pleaser, esperamos que Cría Puercos logre obtener un acuerdo de distribución comercial en el país. Con este debut, Ehécatl García se posiciona como un nuevo talento a seguir dentro de la industra fílmica del país, y una voz fresca capaz de capturar las emociones humanas de una forma sincera y natural. Vayan preparados para reir y llorar junto a las aventuras de Esmeralda y su fiel compañera «La Quina».
Calificación: *** 1/2
Título original: Cría Puercos (Esmeralda’s Twilight)
Año: 2018
País: México
Dirige: Ehécatl García
Con: Concepción Márquez, Baltimore Beltrán y Clementina Guadarrama
Me parece perfecto que hagan conciencia sobre la soledad que viven las personas de la edad de oro y más aún que su compañia sea por un cerdito, lo cuál sea me hace algo extraordinario yo tengo a un minipig y desde que llego he pensado que. Sera el que me acompañara por el resto que me quedapor vivir, mis hijos tendran que irse, hacer su vida y además de que la gente termine con la tonta idea que solo sirven para comerse, si no que además un animales tan inteligentes e intuitivos y hermosos felicidades, yo le hare promoción a tan extraordinaria cinta, además de ser mexicana, le deseo todo el exito, en horabuena.
La tienen en el catálogo de entretenimiento a bordo de Aeroméxico así que en mi pasado viaje aproveché para verla… Por el título me costó trabajo decidirme a mirarla, creo que el título pudo haber sido otro, quizás Criando cerdidos o algo asi,,, Bueno, no se vayan con la finta del título, la película es verdaderamente buena así que recomiendo verla…
Alguien me explique el final no lo entendí y me quede intrigado, quien era la persona que salió al final y por qué..??
Fuera de ahi fue una película genial