Con una fuerza explosiva y un estilo que evoca al de Do The Right Things de Spike Lee, Blindspotting (Punto Ciego) es un sólido debut cinematográfico para el joven director originario de México Carlos López Estrada, quien desde la secuencia inicial expone la disyunción que existe en la sociedad norteamericana, partiendo literalmente la pantalla por la mitad para contrastar esas dos realidades tan distintas y opuestas que luchan por co-existir en el mismo espacio. En la cinta, ese espacio lleva el nombre de Oakland, una ciudad en el área de la bahía de San Francisco que en los últimos años ha sufrido una drástica transformación. La llegada de múltiples compañías de tecnología a la localidad, las cuales atraen principalmente talento joven con un alto poder adquisitivo, han hecho que los precios de la vivienda se eleven. Esto ocasiona que las personas que habitaban originalmente en esta zona, la mayoría pertenecientes a grupos sociales minoritarios, sean desplazadas de sus hogares. A este fenómeno se le conoce con el nombre de gentrificación.
El problema de la gentrificación no es único de la bahía de San Francisco y sus alrededores. Donde yo vivo, en la ciudad de Seattle, es también un tema relevante y un constante debate sobre cómo preservar la cultura e identidad de ciertos barrios que solían ser predominantemente afro-americanos o asiáticos, y que ahora han perdido todo carácter al convertirse en puntos de reunión para hipsters vegetarianos que gustan de practicar yoga y tomar jugos artesanales y orgánicos.
Rafael Casal y Daveed Diggs, este último quien participó en el aclamado musical de Broadway Hamilton, co-escriben y protagonizan Blindspotting, una historia que se desarrolla en el transcurso de 72 horas en la vida de dos amigos de la infancia que trabajan para la misma compañía de mudanza. Collin (Diggs) está a un par de días por cumplir con su libertad condicional, por lo que éste se prepara para incorporarse de nuevo a la sociedad. Sin embargo, luego de presenciar el homicidio de un joven afro-americano en manos de un policía blanco, este acontecimiento hará que el protagonista comience a cuestionar su propia existencia, así como su lugar dentro de la comunidad que le rodea.
Diggs y Casal hacen un trabajo extraordinario en sus respectivos personajes, y la química entre ellos logra que la parte que se presta al buddy film funcione sin ningún problema. Daveed Diggs tiene una enorme presencia y carisma en su primer protagónico en cine, y no cabe duda que éste será el primero de muchos que estarán por venir. Asimismo, al co-escribir el guión de la película, el actor encuentra la oportunidad perfecta para recitar sus melodías de rap, las cuales se intercalan con los diálogos punzantes que exponen las diversas problemáticas sociales que aquejan a las minorías de los Estados Unidos.
López Estrada encuentra el tono y ritmo adecuado para llevar la historia escrita por Diggs y Casal a la pantalla grande. La película recurre también al uso de símbolos para transmitir su mensaje a través de una forma visual. Hay un par de escenas, una de ellas es una pesadilla recurrente del protagonista, y la otra es parte de su imaginación mientras éste corre por un cementerio, las cuales cargan un enorme punch dramático y visual, pero que al mismo tiempo evitan caer en lo excesivo o melodramático.
Pese a la tremenda fuerza de su mensaje, Blindspotting termina tomando un par de atajos narrativos en su último acto con tal de cerrar el arco dramático del protagonista, los cuales terminan restándole realismo a la historia. Entiendo que en la vida real existan las coincidencias y casualidades, pero desafortunadamente aquí hay un twist que ocurre en la recta final que simplemente se siente muy forzado.
Blindspotting es una cinta actual y relevante que introduce a dos grandes talentos al mundo del cine. El primero es Carlos López Estrada, con su importante debut detrás de las cámaras, y el segundo es Daveed Diggs, quien después de haber participado en roles secundarios demuestra que tiene el talento y el carisma para encabezar su propio proyecto cinematográfico.
Blindspotting se estará proyectando como parte de la programación del Seattle International Film Festival 2018. Para más información, visiten el sitio oficial del festival.
Calificación: *** 1/2
Título original: Blindspotting (Punto Ciego)
Año: 2018
País: Estados Unidos
Dirige: Carlos López Estrada
Con: Daveed Diggs, Rafael Casal, Janina Gavankar y Jasmine Cephas Jones