featured reseñas tiff 2018

TIFF18: Reseña – A Star is Born (Nace Una Estrella)

El precio de la fama y los sacrificios personales con tal de alcanzar el éxito son dos de las temáticas que el actor convertido en director Bradley Cooper explora en su cinta debut A Star is Born (Nace Una Estrella). Se trata de una nueva revisión a la historia clásica que ha sido llevada al cine en tres ocasiones previas: 1937, 1954 (con Judy Garland), y 1976 (con Barbra Streisand en el rol protagónico). En esta adaptación, Cooper colabora junto a la cantante de música pop Lady Gaga, quien nos brinda una explosiva actuación que no sólo le permite mostrar su talento como intérprete musical y compositora, sino también como actriz dramática.

Bradley Cooper da vida a Jackson Maine, un músico country que a pesar de contar con el enorme cariño del público y una carrera musical exitosa, lleva una existencia solitaria que esconde en el alcohol y las drogas. Por azares del destino, Jackson termina una de sus noches en un bar de drag queens en la ciudad de Los Angeles. Ahí es donde descubre a Ally (Lady Gaga), una camarera con aspiraciones de cantante que lo deja al borde del llanto al interpretar La Vie en Rose de Edith Piaf. A partir de ese momento surge una inesperada amistad entre ambos personajes. Unidos por el amor a la música, su relación pronto se transforma en una de tipo laboral, para después desencadenar en un apasionado romance plagado de momentos de felicidad y de dolor.

La primera mitad de A Star is Born es absolutamente perfecta. Desde el primer encuentro de los protagonistas hasta su colaboración en el escenario cantando «Shallow» todo funciona al cien por ciento. Por cierto «Shallow» no sólo tiene el potencial de convertirse en un masivo hit musical, sino también encabezará la reñida competencia en la categoría de Mejor Canción Original en la próxima entrega de los premios Oscar. Bradley Cooper sorprende en su debut como director, y la influencia de haber trabajado junto a realizadores establecidos como David O. Russell y Clint Eastwood es notoria a través del largometraje. Hay un toque de intimidad y sinceridad en su forma de desarrollar la relación de la pareja protagónica, la cual contrasta con los impresionantes números musicales cargados de energía y de emoción.

Además de hacer un gran trabajo detrás de cámaras, Cooper brinda una de las mejores actuaciones de su carrera como el deprimido cantante de voz grave que encuentra la paz y la estabilidad en su vida por medio del amor que siente hacia Ally. Sin embargo, la verdadera estrella de la película es Lady Gaga, quien ya había participado previamente en pequeños roles secundarios en cine y televisión. El personaje en A Star is Born es uno mandado a hacer a la medida, y la Mother Monster habita en la piel de Ally desde el primer instante. Gaga canaliza mucho a Liza Minelli en el musical Cabaret de 1972, a través de la actitud desenfadada de su personaje y del poder interpretativo de sus melodías. Cada vez que ésta canta alguna de las canciones es imposible evitar que un escalofrío recorra todo nuestro cuerpo. Lady Gaga es la gran sorpresa del filme, y no cabe duda que le lloverán un sin fin de reconocimientos en la próxima temporada de premios. Sam Elliott, quien interpreta al hermano mayor de Jackson, también hace un gran trabajo secundario que no pasará desapercibido.

No puedo decir mucho sobre cómo esta versión de A Star is Born difiere de los remakes previos, ya que tomé la decisión consciente de no re-visitar dichos clásicos. Quería que mi experiencia no se viera afectada por las expectativas o por la comparación con las versiones anteriores. Quería juzgarla de la misma manera en la cuál muchas personas tendrán su primer acercamiento a esta historia. Pese a ello, la segunda parte de la cinta me pareció demasiado predecible, e incluso pierde un poco del ritmo y estilo tan dinámico que la caracterizó al inicio. La historia del hombre devastado que opta por ayudar a una mujer para que ésta cumpla con sus metas como forma personal de redención es algo que hemos hasta el cansancio, y desafortunadamente esta nueva versión no ofrece algo novedoso. Aún así, la película logra mantener nuestra atención y nos envuelve emocionalmente en el tórrido romance entre Jackson y Ally.

A Star is Born también aprovecha la oportunidad para hacer una crítica a la industria musical. Ignoramos qué tanto de las experiencias plasmadas en la historia hayan sido inspiradas por las vivencias de la propia Gaga, pero en la cinta mientras su personaje comienza a ascender en las listas de popularidad, ésta comienza a perder control sobre su imagen y las melodías que debe interpretar. De pronto se convierte en un producto fabricado de la mercadotecnia sin voz ni voto que es controlado por un grupo de hombres, entre representantes y directivos de la compañía disquera. Asimismo, la cinta es un recordatorio que la fama y la popularidad no lo son todo en la vida, y que en ocasiones arrastran una enorme factura. Es un mundo frívolo, lleno de soledad y falsedad que empuja a los artistas a caer en los vicios y las adicciones. Esto lo vemos con frecuencia en las noticias, y más recientemente con cantantes jóvenes que a pesar de tener todo a su alcance, buscan llenar un vacío en su interior.

A Star is Born posiciona a Bradley Cooper como un director de cine a seguir, y al mismo tiempo cimienta su carrera como actor con una de sus mejores interpretaciones. Sin embargo, la verdadera «estrella que nace» es Lady Gaga, quien deja en claro su talento para la actuación y sorprende con un sólido trabajo que catapultará su carrera en Hollywood. A Star is Born es una cinta que si bien sigue una historia conocida (incluso para quienes no hayan visto ninguna de las tres adaptaciones previas), logra conquistar el corazón de la audiencia gracias a su sinceridad, su extraordinario montaje, y un soundtrack que conmoverá hasta al más duro de sentimientos.

Calificación: *** 1/2

Título original: A Star is Born (Nace una Estrella)

Año: 2018

País: Estados Unidos

Dirige: Bradley Cooper

Con: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: