Matthew McConaughey y Anne Hathaway protagonizan el thriller neo-noir Serenity (Obsesión), una historia llena de sorpresas e inesperados giros de tuerca, los cuales no siempre funcionan debidamente. En esta edición de Cine Con Spoilers analizaremos la película a detalle, incluyendo su descabellado final. Sinceramente, les recomendamos evitarse cualquier spoiler antes de ver la cinta. Es una experiencia que se disfruta mejor al dejarse llevar por lo impredecible de su guión. Nuestra reseña sin spoilers se encuentra disponible aquí.
Antes de iniciar con la discusión sobre Serenity, los invitamos a echarle un vistazo a los artículos pasados que hemos publicado en la sección de Cine Con Spoilers, incluyendo nuestro análisis e interpretación de películas como Suspiria, Roma, Annihilation, Tiempo Compartido y otras más.
Ahora sí, ha llegado el momento de hablar a fondo sobre Serenity:
¿Cuál es el significado del título Serenity?
El título de la cinta hace referencia al nombre de la embarcación que navega el personaje de Baker Dill, interpretado por Matthew McConaughey. Su traducción al castellano es serenidad, una característica que obviamente no podemos encontrar en esta frenética historia.
Todo es un juego (aunque tal vez no de computadora)
La gran revelación de la película es que todo se trata de un simple juego, creado por el hijo genio del personaje interpretado por McConaughey.
Resulta que en la vida real, John (McConaughey) era un soldado de guerra quien falleció en un enfrentamiento bélico mientras servía a su país en Irak. Luego de su partida, su esposa (Hathaway) volvió a encontrar el amor en un hombre que durante años abusó física y psicológicamente tanto de ella como de su hijo adolescente Patrick.
En sus ratos libres, Patrick construyó este universo en el cuál buscaba re-encontrarse con la memoria de su difunto padre. La premisa del juego se basó en uno de los momentos que más recordaba de su infancia: la vez que su padre lo llevó a pescar, pero su misión no rindió frutos. Es por ello que dentro de este mundo paralelo, Dill vive obsesionado con atrapar el pez más grande.
Esto también explica los momentos de telepatía que existen entre Patrick y Dill. Por ejemplo, cuando el vaso de agua se derrama sobre una mesa y ambos realizan el mismo movimiento, al mismo tiempo. Patrick controla los movimientos del personaje que ha creado dentro de la historia.
Ahora bien, si analizamos la película desde el punto de vista que la historia fue desarrollada por un jovencito, tal vez podamos perdonarle sus ridículos giros de tuerca. Sin embargo, lo más desconcertante de esta teoría es que Patrick haya diseñado a los personajes de la isla Plymouth, incluyendo las situaciones sexuales entre su padre y sus parejas sentimentales.
El asesinato de Frank
Las reglas del juego cambian cuando, en la vida real, Patrick decide armarse de valor y asesinar a su padrastro con un cuchillo. Podríamos decir que el juego, de cierta manera, ayuda al jovencito a encontrar la motivación necesaria (¿con la ayuda de su padre?) para cometer dicho acto.
Es un final ciertamente inquietante, a pesar de que éste se nos presente como un acto de defensa propia.
Patrick se re-encuentra con su padre
Este ambiguo final podría significar varias cosas: uno, que Patrick se haya quitado la vida mientras estaba encerrado en la cárcel y su re-encuentro ocurra en el «más allá». Dos, que Patrick – adelantándose al futuro y a lo que ocurriría si éste matara a su padrastro – haya programado su incursión al juego para que al menos ahí continuara viviendo en libertad.
La tercera y última teoría es que tal vez el juego no vivía dentro de una computadora como algunas de sus escenas nos lo hacen creer, sino en la mente de Patrick. Nos inclinamos un poco más por esta teoría, ya que explicaría la primera escena de la película: el océano reflejado en el ojo del adolescente mientras nos dirigimos al fondo de su mente.
La isla Plymouth
Aunque la isla Plymouth es ficticia, la película fue rodada en la isla de Mauricio (Mauritius), situada en el océano Indico al este del continente africano.
En Serenity, algunos de los diálogos hacen pensar que el paradisiaco lugar se encuentra cerca de las costas de Florida, tal vez por las Bahamas o un poco más al este en el océano Atlántico.
El misterioso hombre del maletín
Reid Miller, interpretado por Jeremy Strong, es quien comienza a revelar al protagonista ciertos detalles sobre la naturaleza de su entorno. Este críptico personaje podría ser la voz de la conciencia de Patrick, determinado a evitar que tanto el jovencito y Dill cometan el asesinato. Debido a su apariencia y a lo que éste representa, Reid podría ser la parte racional o científica en la mente de Patrick.
Duke (Djimon Hounsou) podría ser otra de las voces de su conciencia: la espiritual o moral, ya que lo vemos en repetidas ocasiones dentro de una iglesia.
¿Tienen alguna otra teoría, interpretación, o explicación? Compártanla con nosotros en la sección de comentarios.
A mi me gusto la pelicula ,el trabaja bien y es original el tema ,lei tantas criticas mala que casi no la veo
Yo pensé, que el soldado no murió en Irak y que el y todos los amigos que tenía en la isla eran ex soldados que se refugiaron en esta isla. Sabemos que estos soldados vuelven después de la guerra con serios problemas psicológicos y que en el caso del protagonista, de todas maneras, al pensar en matar al pez, pensaba en matar a su rival, lo que lo llenaba de obsesiones muy profundas que lo hacían ver cosas que en realidad no existían. La guerra lo volvió esquizofrénico.
Los papeles muy difíciles y los artistas excelentes, los dos me gustan mucho, me dio tristeza el adolescente pero es una realidad que se ve con frecuencia en los hijos de los norteamericanos que han ido a guerras por todas partes y vuelven, si vuelven, completamente afectados psíquicamente y moralmente. Una realidad que su gobierno no quiere ver, como dañan a su población tomando iniciativas innecesarias.
Gracias Emilia, comparto tu criterio, aunque si me quedan rondadno algunas cosas aun.
Muy interesante interpretación, Emilia. No lo había visto de esa manera. ¡Gracias por compartirla!
No me gusto la película, sooo me gustaron los paisajes.
Diane lane y los encuentros sexuales de su padre son para mi los despertares sexuales del adolescente, la entendí desde que ella dijo que se encerraba en su cuarto y hablaba con el «están conectados» y para mí el chico se suicida…. Muy criticada y dicen mal lograda pero tiene buenas actuaciones y buena fotografía….a mi que estoy a la distancia con mi adolescente de 13 me conmovió mucho y entendí completamente a knight.
La película me pareció entretenida. Simplemente, me parece que es como, metafóricamente, el chico, desconozco si es programador o pasa todo mente (me inclino más por la segunda), se arma de valor para acabar con el maltrato físico y emocional de su padrastro, tanto hacia él, como a su madre. Los condimentos sexuales «corren» por parte del guinista para hacerla más llevadera, calculo… En principio pensaba como Emilia. Un protagonista (John) vuelto de la guerra con trastornos psicológicos, inventándose una historia (una idea bastante quemada, por cierto jeje), hasta que aparece su ex comentándole que todo es un juego generado por su hijo… Me gustan este tipo de películas donde todo es comentado/tratado como una metáfora. Son originales. Hubiese preferido otro final, pero tampoco me disgustó.
Hola con todos, esta película esta llena de sorpresas y misterios. Ahora leyendo sus reseñas y me quedan un poco mas clara la forma en que se dieron a conocer los sucesos tan dramáticos en el tercer acto de la película. Siempre pensé que en un momento se iba a encontrar con su padre pero no en los términos que lo colocan. Y siempre me daba la sensación que el joven adolescente se había suicidado. Me explotó la cabeza cuando lo llama al final y habla con él. Su padre y su creación. Es lo que el quería que sucediera. Bueno me encantó la película y excelentes actores.
yo no entendi bien la pelicula ¿los policias sabian que asuntos internos les tendía una trampa?
Muy buena, ya que hay un momento que piensas que es churro, pero ya sacas conclusiones y la verdad a mi me dio escalofrios cuando se encuentra con su padre, ya que entendi inmediatamente que el chavo se suicida, para mi es muy buena pelicula.
Él padre murió en la guerra, la mamá se caso con este abusivo y él invento él juego, imaginaba que su padre se encontraba con su madre y le ayudaba , solo era su imaginación por eso mato al padrastro, la mamá murió y el hablaba con su niño interior recordando todo lo que paso, y lo que él hubiese querido que hiciera su padre, y él final fue lo que él quería en su corazón, lo que hubiera pasado si él padre hubiese estado vivo… Al igual pienso que él niño quedo traumatizado o esquizofrénico…🤪😅
Estupenda actuación de Matthew McConaughey. Es una película distinta que se deja ver. Me atrapó