La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció el pasado jueves 23 de julio, a los nominados al Premio Ariel 2020. La cinta Ya No Estoy Aquí del director Fernando Frías de la Parra encabeza el listado con un total de 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película.
Este año, un total de 175 películas fueron inscritas para competir por una nominación en la edición número 62 de la entrega de premios. Además de revelar la lista de nominados en cada una de las 25 categorías, la Academia dio a conocer el nombre de las dos figuras que serán reconocidas con el Ariel de Oro, un premio que reconoce el talento, la creatividad y la trayectoria de quienes han dejado una importante huella en la historia del cine nacional: la actriz María Rojo y la compositora Lucía Alvarez.
Los ganadores serán anunciados en una ceremonia virtual, la cual se llevará a cabo el domingo 20 de septiembre, y será transmitida en vivo simultáneamente a través de la página de Facebook de la AMACC y por el Canal 22 en México.
A continuación les compartimos la lista de nominados a la edición 62 de los Premios Ariel. Asimismo, hemos incluido información sobre las plataformas donde pueden disfrutar de estos filmes de manera legal, tanto en México como en los Estados Unidos.
Mejor Película
- Asfixia – México: iTunes, CinépolisKLIC; Estados Unidos: iTunes
- Cómprame un revólver – México: Blim, iTunes, CinépolisKLIC; Estados Unidos: iTunes
- Esto no es Berlín – México: Blim, iTunes, CinépolisKLIC; Estados Unidos: Hulu, Kanopy, iTunes
- Polvo – México: iTunes
- Ya no estoy aquí – México/Estados Unidos: Netflix
Mejor Director
- Kenya Márquez – Asfixia
- Julio Hernández Cordón – Cómprame un revólver
- Hari Sama – Esto no es Berlín
- José María Yázpik – Polvo
- Fernando Frías de la Parra – Ya no estoy aquí
Mejor Actriz
- Verónica Langer – Clases de Historia
- Edwarda Gurrola – Luciérnagas – Estados Unidos: Amazon
- Mariana Treviño – Polvo
- Cassandra Ciangherotti – Solteras – México/Estados Unidos: Netflix
- Giovanna Zacarías – Sonora – México: Netflix; Estados Unidos: Pantaya
Mejor Actor
- Benny Emmanuel – Chicuarotes – México: Netflix, Blim, CinépolisKLIC
- Xabiani Ponce de León – Esto no es Berlín
- Armando Hernández – La paloma y el lobo
- Luis Alberti – Mano de obra
- José María Yázpik – Polvo
Mejor Coactuación Femenina
- Mónica del Carmen – Asfixia
- Dolores Heredia – Chicuarotes
- Bárbara Mori – El Complot Mongol – México: Amazon Prime Video, CinépolisKLIC; Estados Unidos: Pantaya
- Ximena Romo – Esto no es Berlín
- Dolores Heredia – Sonora
Mejor Coactuación Masculina
- Raúl Briones – Asfixia
- Sostenes Manuel Rojas – Cómprame un Revólver
- Daniel Giménez Cacho – Chicuarotes
- Adrián Vázquez – Polvo
- Juan Manuel Bernal – Sonora
Mejor Guion Original
- Cómprame un revólver
- Esto no es Berlín
- Mano de obra
- Polvo
- Ya no estoy aquí
Mejor Guion Adaptado
- Desde tu infierno
- El Complot Mongol
- Sonora
Mejor Edición
- Cómprame un revólver
- Esto no es Berlín
- Polvo
- Sonora
- Ya no estoy aquí
Mejor Fotografía
- Esto no es Berlín
- La paloma y el lobo
- Polvo
- Sonora
- Ya no estoy aquí
Mejor Diseño de Arte
- Belzebuth – México: Amazon Prime Video, iTunes, CinépolisKLIC; Estados Unidos: Shudder, Pantaya, iTunes
- Cómprame un revólver
- Esto no es Berlín
- Polvo
- Ya no estoy aquí
Mejor Maquillaje
- Belzebuth
- Cómprame un revólver
- El Complot Mongol
- Esto no es Berlín
- Ya no estoy aquí
Mejor Vestuario
- El Complot Mongol
- Esto no es Berlín
- Polvo
- Sonora
- Ya no estoy aquí
Mejor Música Original
- Asfixia
- Belzebuth
- Cómprame un revólver
- Sanctorum
- Sonora
Mejor Sonido
- Belzebuth
- Esto no es Berlín
- La paloma y el lobo
- Sonora
- Ya no estoy aquí
Mejores Efectos Especiales
- Belzebuth
- Feral
- Huachicolero
- Sonora
- Ya no estoy aquí
Mejores Efectos Visuales
- Belzebuth
- Esto no es Berlín
- Huachicolero
- Sanctorum
- Ya no estoy aquí
Mejor Largometraje Animación
- Día de Muertos – México: Amazon Prime Video, iTunes, CinépolisKLIC; Estados Unidos: Pantaya
- Olimpia – México: Blim, iTunes, CinépolisKLIC; Estados Unidos: Pantaya
Mejor Largometraje Documental
- El guardián de la memoria
- Familia de medianoche – México: iTunes, CinépolisKLIC; Estados Unidos: iTunes
- Oblatos, el vuelo que surcó la noche
- Una corriente salvaje – México: FilminLatino (a partir del 7 de agosto)
- Vaquero del mediodía
Mejor Película Iberoamericana
- La Vida Invisible (Brasil) – Estados Unidos: Amazon Prime Video
- Dolor y Gloria (España) – México: iTunes, CinépolisKLIC; Estados Unidos: iTunes
- La odisea de los Giles (Argentina) – México: iTunes, CinépolisKLIC
- Monos (Colombia) – México: Netflix; Estados Unidos: Hulu
- Retablo (Perú) – Estados Unidos: iTunes
Mejor Opera Prima
- Huachicolero
- La paloma y el lobo
- Mano de obra
- Noches de julio – Estados Unidos: iTunes
- Polvo
Mejor Revelación Actoral
- Azul Giselle Magaña Muñiz – Asfixia
- Johanna Heidi Fragoso – Asfixia
- Eduardo Banda – Huachicolero
- Juan Daniel García – Ya no estoy aquí
- Coral Puente – Ya no estoy aquí
Mejor Cortometraje Animación
- Adelina
- Dalia sigue aquí
- Eclosión
- El tigre sin rayas
- Hant Quij Cöipaxi Hac (La creación del mundo)
Mejor Cortometraje Documental
- A 3 Minute Hug – México/Estados Unidos: Netflix
- Abrir la tierra
- El valiente ve la muerte solo una vez
- La bruja de Texcoco
- Lorena, la de pies ligeros – México/Estados Unidos: Netflix
Mejor Cortometraje Ficción
- 5:03 AM
- Encuentro
- La bruja del fósforo paseante
- Las desaparecidas
- Una canción para María