cine mexicano featured ficg34 reseñas

Reseña – El Complot Mongol – FICG34

¡Pinche intriga internacional! Luego de recibir información confidencial sobre un posible atentado contra una reconocida figura política durante su próxima visita a la Ciudad de México, los altos mandos del gobierno deciden asignar la investigación del caso al detective Filiberto García (Damián Alcázar). Los principales sospechosos: un grupo de comunistas provenientes de China, quienes han recibido apoyo y protección de la comunidad asiática que habita en la capital mexicana. Con el tiempo en su contra, Filiberto deberá confirmar la veracidad del rumor y – de ser cierto – encontrar a los responsables antes de que éstos cumplan su misión.

El Complot Mongol es la adaptación cinematográfica del clásico literario de Rafael Bernal, una obra del género policiaco que lleva el mismo nombre, publicada en el año 1969 y previamente llevada a la pantalla grande en 1978 con Pedro Armendáriz Jr. en el rol protagónico. Sebastián del Amo, director del biopic Cantinflas y El Fantástico Mundo de Juan Orol, es el responsable de esta nueva versión influenciada en las historietas o cómics, el cine noir y la comedia de enredos. Bárbara Mori, Roberto Sosa, Eugenio Derbez y Xavier López «Chabelo» forman parte del espectacular reparto de este thriller de impecable manufactura.

Desde la secuencia inicial, del Amo no solamente evoca el estilo de antaño, sino que también consigue recrear la atmósfera del México de los años sesenta a la perfección. El diseño de arte es impresionante, al igual que el trabajo de vestuario, maquillaje y música. Se nota la mano de un realizador cuidadoso, con gran atención al detalle y con amplia experiencia en producir historias de época.

El filme maneja un fino humor negro, cortesía del personaje principal, quien constantemente rompe la cuarta pared para expresar sus opiniones y compartir su enfado con el espectador. Damián Alcázar vuelve a dar muestra de su enorme talento al interpretar a Filiberto, un detective rudo pero de buenos sentimientos. El resto del elenco cumple con su parte, aunque la mayoría de los personajes terminan por caer en la exageración y la caricatura, sin lograr ir más allá de los estereotipos que se nos presentan.

En El Complot Mongol queda claro que en México importan más los cuates que las leyes, y que éstas solamente existen para proteger y beneficiar a los privilegiados. Una realidad de los años sesenta que tristemente aún es válida en el México contemporáneo. Asimismo, la película se enfoca en presentar la dinámica entre los Estados Unidos, Rusia (la Unión Soviética en aquél entonces), México y China durante la época de la Guerra Fría. Sesenta años después, dichas relaciones continúan atrapadas en los mismos malentendidos y miedos.

Algo que nos causó ruido fue el casting de los personajes asiáticos. Entiendo que algunas de estas decisiones obedezcan cuestiones financieras, sin embargo ésta era la oportunidad perfecta para enmendar los errores también cometidos por la versión cinematográfica de 1978. A esta práctica se le conoce como white-washing, y es algo que desgraciadamente aún no es considerado ofensivo o irrespetuoso por algunos. El cine, más allá de ser una fuente de entretenimiento, también posee el poder de convertirse en agente de cambio y transformación a través de su ejemplo.

Aunque El Complot Mongol apuesta a un género distinto y a una comedia más oscura, el resultado final es algo irregular. Tanto el humor como la intriga van gastándose conforme avanza la cinta, y ni las actuaciones, ni la proeza técnica consiguen elevar el ritmo de su acto final. Definitivamente hay instantes frescos e interesantes en esta adaptación literaria, pero es una lástima que una producción de este calibre no apueste por un casting más diverso y auténtico a sus personajes. 

Calificación: ** 1/2

Título original: El Complot Mongol

Año: 2019

País: México

Dirige: Sebastián del Amo

Con: Damián Alcázar, Bárbara Mori, Eugenio Derbez, Xavier López, Roberto Sosa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: