featured noticias

Recap de medio año: Las películas favoritas del 2020

No cabe duda que el 2020 ha sido un año completamente inusual en todos los sentidos. La pandemia del COVID-19 obligó a los complejos cinematográficos de todo el mundo a cerrar sus instalaciones desde el mes de marzo, provocando un efecto dominó en el calendario de estrenos programados para este año. Algunos blockbusters que estrenarían en la primera mitad del 2020, como No Time to Die y F9, fueron inmediatamente re-programados para noviembre de este año y abril del 2021 respectivamente. Otros más, como Tenet y Mulan, decidieron arriesgarse y aprovechar la eventual reapertura de los cines durante el verano. Sin embargo, hasta el día de hoy, la suerte de las salas de exhibición continúa en el aire.

Festivales de cine alrededor del mundo, desde SXSW hasta Cannes, tuvieron que ser suspendidos. Los grandes estudios cinematográficos sacaron provecho a la situación para experimentar con modelos de lanzamientos que venían ideando desde hace varios años, como el premium VOD (Video on Demand). Un sistema que permite a los espectadores rentar una película de reciente estreno desde casa, por un periodo de 48 horas, con una cuota prima de $19.99 dólares. Mientras tanto, los distribuidores independientes crearon alianzas con cines de arte de todo el país para crear el formato de «salas de cine virtuales». Su costo es ligeramente inferior al del PVOD, y las ganancias se reparten 50/50, apoyando a los pequeños y medianos complejos de cine que se han visto afectados tras el cierre de operaciones.

El encierro en casa ha hecho que pasemos horas frente al televisor, navegando a través de los extensos catálogos que ofrecen las distintas plataformas digitales de streaming. Todas ellas, por cierto, han sufrido un exorbitante incremento tanto en número de suscriptores, como de usuarios activos en los últimos cuatro meses. Y aunque las series de televisión continúan dominando la mayor parte de las conversaciones en redes sociales, varias películas han conseguido colocarse en el gusto del público.

Aún con todo lo que hemos vivido este año, el cine de calidad continúa llegando directamente hasta nuestros hogares. A continuación haremos un breve repaso de la lista con nuestras 10 películas favoritas de lo que va del 2020. Todos los títulos aparecen en estricto orden alfabético.

01. Bad Education

HBO compró los derechos de exhibición de Bad Education tras su debut en el Festival Internacional de Cine de Toronto del año pasado por la envidiable cantidad de 20 millones de dólares. En lugar de darle un estreno en cines a finales del 2019 para competir por algún premio, la cadena de cable optó por lanzarla directamente en su plataforma digital el 25 de abril del 2020. Una efectiva decisión, considerando el panorama actual. Hugh Jackman y Allison Janney brindan un par de extraordinarias actuaciones en esta comedia, basada en hechos reales, que muestra uno de los desfalcos más grandes al sistema educativo de los Estados Unidos. Jackman, en una de las mejores interpretaciones de su carrera, da vida al perfeccionista superintendente de un distrito educativo de Nueva York, quien estuvo al frente de dicho escándalo.

Disponible a través de HBO Max.

02. Beanpole

Beanpole es un crudo y complejo drama que observa el costo de la guerra a través de la afligida mirada de un par de mujeres que buscan rehacer su vida y encontrar un poco de esperanza en medio de la tragedia. El realizador Kantemir Balagov crea un sublime retrato que resulta imposible sacudir de nuestra mente. Sus hipnóticas escenas en tonos rojos y verdes van cautivándonos lentamente hasta sumergirnos en una atmósfera de angustia y terror. La película no funcionaría si no fuera por el excelso trabajo que realizan sus actrices protagónicas, Viktoria Miroshnichenko y Vasilisa Perelygina, dos de las más grandes revelaciones del año. (Reseña completa)

Disponible a través de iTunes y formato físico.

03. Blow the Man Down

El hallazgo de un cadáver en las costas de Easter Cove, un pueblo ficticio situado en el estado de Maine, irrumpe la aparente tranquilidad de los habitantes de este pequeño condado. Una villa pesquera que detrás de sus pintorescos paisajes esconde una serie de secretos que parecieran haber permanecido ocultos durante varios años debajo de la gruesa capa de nieve que cubre sus alrededores. Blow the Man Down es la ópera prima de Bridget Savage Cole y Danielle Krudy, un thriller que en ratos evoca a Fargo de los hermanos Coen, especialmente en la manera de retratar la idiosincracia de quienes habitan en estos apacibles pueblos norteamericanos. Esta producción original de Amazon Studios sobresale gracias al extraordinario desempeño de su gran reparto femenino, especialmente Margo Martindale, quien ofrece una fantástica y memorable interpretación digna de reconocimientos. (Reseña completa)

Disponible a través de Amazon Prime Video.

04. Crip Camp: A Disability Revolution

Producida por Barack y Michelle Obama, Crip Camp: A Disability Revolution es una cinta tremendamente inspiradora que muestra un episodio poco conocido de la historia moderna en los Estados Unidos. En 1971, la vida de un grupo de adolescentes con discapacidades motrices, sensoriales e intelectuales cambiaría para siempre tras asistir al campamento Jened, un retiro veraniego situado a un par de horas de la ciudad de Nueva York. Un lugar idílico que empoderaba a los jóvenes a ser ellos mismos, a expresar sus ideas, y a participar en una serie de actividades que el mundo exterior los había privado de realizar. Un relato de empatía, necesario para mover conciencias y para preservar ese espíritu de lucha y activismo hacia la equidad e inclusión, tanto en el mundo físico como en el ámbito tecnológico. (Reseña completa)

Disponible a través de Netflix.

05. Ema

Apartándose radicalmente del tono de sus trabajos previos, el director chileno Pablo Larraín nos trae en Ema una historia contemporánea y enérgica que tiñe la pantalla en colores neón. Un relato de emancipación en el cual las melodías de reggaetón se transforman en rotundos himnos de empoderamiento y liberación. Gracias a su extraordinaria fotografía y a los pulsantes beats de su soundtrack, Larraín crea un hipnótico mundo tan enigmático como su personaje principal. La presencia protagónica de Mariana Di Girolamo es tan magnética que uno cae bajo el hechizo de su audaz y apasionante interpretación. (Reseña completa)

06. First Cow

Con su característico estilo contemplativo y humanístico, la realizadora Kelly Reichardt continúa explorando la fábrica social de los Estados Unidos a través de parábolas, en apariencia sencillas, pero con un profundo y conmovedor trasfondo. En First Cow, su octavo largometraje, Reichardt lleva a la pantalla grande la novela titulada The Half-Life de Jonathan Raymond, quien colabora junto a la directora en la adaptación del guion. Una historia terrenal que entrelaza el pasado y el presente de la nación norteamericana, y que nos permite observar la constante lucha para alcanzar el llamado sueño americano por medio de un sincero relato de amistad. (Reseña completa)

Disponible a través de iTunes a partir del 10 de julio.

07. Los Lobos (The Wolves)

Los Lobos es un conmovedor y cautivante drama que explora la dinámica familiar de una forma tan sincera que no veíamos en el cine mexicano desde Los Insólitos Peces Gato de Claudia Sainte-Luce. A través de este relato semi autobiográfico, Samuel Kishi nos enseña a dejar el pasado atrás como si éste fuera una bolsa de plástico que se va volando al viento, y a aceptar que de nada vale sacrificar todo para llegar a Disneylandia, si en el camino terminamos olvidando lo más valioso en la vida: la familia. (Reseña completa)

Disponible a través de HBO Max a partir del 31 de julio.

08. Never Rarely Sometimes Always

Never Rarely Sometimes Always, el tercer largometraje de la directora Eliza Hittman, es un crudo y realista drama sobre el aborto que busca llevar la conversación más allá del eterno debate que suele dividir a liberales y conservadores. A través de la incomodidad de sus silencios y de los horrores que se esconden en lo implícito, el filme observa cuidadosamente la raíz de una problemática que nace desde el momento en el que existe una marcada desigualdad de género. Un mundo donde los hombres dictan, oprimen y violentan sin reparo alguno, infundiendo sentimientos de culpa, temor y vergüenza en los demás. (Reseña completa)

Disponible a través de iTunes y formato físico.

09. The Painter and the Thief

En The Painter and the Thief, el director Benjamin Ree plasma la improbable amistad que surge entre dos almas rotas en busca de redención. Bien dicen que no hay mal que por bien no venga, y en el caso de Barbora y Karl Bertil, es gracias al robo de las pinturas que ambos encuentran la inspiración necesaria para salir adelante y superar los traumas que llevan arrastrando durante años. El acceso tan privilegiado e íntimo de la cámara de Ree permite que uno genere un estrecho vínculo con los personajes, haciéndonos partícipes de sus penas y de sus anhelos. (Reseña completa)

Disponible a través de Hulu

10. Ya No Estoy Aquí (I’m No Longer Here)

Valiéndose del trabajo de actores debutantes, la película ofrece una mirada única hacia las manifestaciones contraculturales en México, otorgando una plataforma de visibilidad a comunidades que viven bajo la sombra de la indiferencia colectiva y cuyas voces han sido calladas por la barbarie del conflicto armado. Es gracias a su propuesta tan original y a su acercamiento tan auténtico, íntegro y humano hacia esta tribu de jóvenes con vestimentas holgadas y peculiares cortes de cabello, que Ya No Estoy Aquí consigue distinguirse del resto de las producciones nacionales. (Reseña completa)

Disponible a través de Netflix

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: