«¿Ya vamos a llegar a Disney?» pregunta emocionado Leo a su madre, quien prometió a sus hijos visitar el parque de diversiones como parte del itinerario de su viaje en carretera, unas inolvidables vacaciones que culminarían en el llamado «lugar más feliz del mundo». En realidad, el viaje de la familia no es uno de placer. Lucía (Martha Reyes Arias) y sus dos pequeños han abandonado el territorio mexicano en busca de una nueva vida en la ciudad de Albuquerque, en el estado de Nuevo México. Disneyland no es más que una metáfora de ese futuro próspero que supuestamente les espera del otro lado de la frontera. Un lugar lleno de oportunidades donde el esfuerzo es recompensado, y donde aún sobrevive la esperanza de cumplir los sueños más inalcanzables. Sin embargo, cuando la inocencia de sus hijos comienza a desmigajarse y las memorias que guarda en un viejo cassette van borrándose lentamente, la protagonista deberá cuestionarse si tanto sacrificio realmente vale la pena.
Para el director Samuel Kishi, Los Lobos (The Wolves) es una historia muy personal. De acuerdo a una entrevista concedida al Festival Internacional de Cine de Busan 2019, donde la cinta fue presentada al público por primera vez, Kishi relata cómo el filme está basado en varios episodios de su niñez. De pequeño, el realizador emigró hacia los Estados Unidos junto a su madre y a su hermano, y dicha experiencia hizo que los vínculos que los unían como familia se volvieran aún más fuertes. En Los Lobos, además de atestiguar las dificultades que atraviesan aquellos que se ven obligados a dejar su hogar con tal de brindar un mejor futuro a sus hijos, también observamos el efecto de estos cambios tan radicales en los más chicos, cuyos mundos de fantasía e imaginación se derrumban ante la constante amenaza de un cruel mundo que los presiona a crecer y madurar antes de lo necesario.
Tras conseguir dos empleos que le demandan todo su tiempo y atención, Lucía no tiene más remedio que dejar solos a Max y Leo entre las cuatro paredes de un deprimente apartamento, el único que pudo conseguir con su limitado presupuesto. Bajo una serie de estrictas reglas que deben seguir al pie de la letra, y en completo aislamiento, los pequeños encuentran maneras de hacer que las horas pasen rápido, ya sea entreteniéndose con una vieja grabadora que les ayuda a practicar algunas palabras en inglés, dibujando en las paredes de la casa, o disfrazándose de ninjas mientras observan con asombro el mundo exterior a través de la ventana. Cuando Max, el mayor de los hermanos, observa que su madre no es congruente con las reglas que ella misma estableció, éste decide rebelarse y sale a jugar con un grupo de niños que viven en el complejo habitacional. El contacto con su nuevo entorno hará que los chicos asimilen su nuevo estilo de vida, uno muy ajeno al que estaban acostumbrados en México. «¿Por qué mejor no nos regresamos?» insiste uno de ellos a Lucía luego de recibir un trato hostil de sus nuevos amigos. Un reflejo de la antipatía con la que las comunidades de migrantes tratan a aquellos que recién llegan en busca de alcanzar el sueño americano.
Como una mezcla entre The Florida Project y We The Animals, Los Lobos es un relato que sobresale por su enfoque tan íntimo y auténtico. Al igual que en ambas películas previamente mencionadas, el trabajo de los actores infantiles es excepcional. Los hermanos Maximiliano y Leonardo Nájar Márquez conquistan el corazón con sus sólidas interpretaciones, mostrándonos el doloroso proceso de la pérdida de la inocencia. Ese paso hacia una etapa de la vida en la que el juego y la fantasía va quedando atrás, para ir entendiendo lo que realmente ocurre a nuestro alrededor. Martha Reyes Arias también ofrece una sólida actuación como la madre que debe aprender a desprenderse del pasado, y que comprende que la unión familiar vale más que el costo de un boleto a la fantástica tierra de Mickey Mouse.
Los Lobos es un conmovedor y cautivante drama que explora la dinámica familiar de una forma tan sincera que no veíamos en el cine mexicano desde Los Insólitos Peces Gato de Claudia Sainte-Luce. A través de este relato semi autobiográfico, Samuel Kishi nos enseña a dejar el pasado atrás como si éste fuera una bolsa de plástico que se va volando al viento, y a aceptar que de nada vale sacrificar todo para llegar a Disneylandia, si en el camino terminamos olvidando lo más valioso en la vida: la familia.
Calificación: ****
Título original: Los Lobos (The Wolves)
Año: 2019
País: México, Estados Unidos
Dirige: Samuel Kishi
Con: Martha Reyes Arias, Maximiliano Nájar Márquez y Leonardo Nájar Márquez