featured noticias

Recap de medio año: Las películas favoritas del 2019

Parece que apenas fue ayer cuando publicábamos la lista de nuestras películas más anticipadas para el 2019. En un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos justo a la mitad del año. ¡Qué rápido pasa el tiempo!. Como de costumbre, queremos compartir con ustedes, nuestros queridos lectores de Cine Sin Fronteras, un listado con nuestras películas favoritas de estos primeros seis meses del 2019. Algunas de ellas ya están disponibles a la renta, y otras más estarán llegando a cines comerciales en los próximos meses.

Disfruten a continuación de nuestras diez películas favoritas del 2019 a la fecha, en estricto orden alfabético:

climaxreview

Climax

Lo más nuevo del provocateur argentino Gaspar Noé es un descenso a la más oscura pesadilla que jamás hayan vivido. Desquiciada y tremendamente visceral, Climax nos presenta a un grupo de bailarines quienes, luego de beber inadvertidamente un ponche adulterado con droga, comienzan a perder sus inhibiciones hasta comportarse de forma casi primitiva. Sus increíbles secuencias de baile grabadas en una sola toma son prueba contundente del talento y visión de Noé como realizador. Disponible a la venta y renta en formato físico y digital. (Reseña completa)

Divine Love -Still

Divino Amor

El esperado follow-up de Gabriel Mascaro, director de la sensual Neon Boy, pareciera una historia salida de un episodio de la serie televisiva Black Mirror. En un futuro no muy lejano, la sociedad brasileña ha caído en el fanatismo religioso, viviendo bajo estrictas normas conservadoras de un gobierno autoritario. La cinta gira alrededor de Joana, una burócrata y fiel seguidora de la palabra de Dios, quien poco a poco va descubriendo la doble moral y la hipocresía del mundo que le rodea. La cinta consagra a Mascaro como un nuevo autor del cine brasileño a quien no hay que perder de vista. (Reseña completa)

TheFarewell_large

The Farewell

Estrenada en el Festival de Sundance ante grandes elogios, la cinta de Lulu Wang es un hermoso drama que explora la dinámica familiar con mucho corazón y sentido del humor. Basada en una anécdota personal de la directora, The Farewell nos presenta la historia de Billie, una chica que viajará hasta China con tal de acompañar a su abuela, quien acaba de ser diagnosticada con cáncer terminal. Sin embargo, la matriarca desconoce los detalles de su condición médica, ya que sus familiares han preferido no preocuparla. Awkwafina (Crazy Rich Asians) sorprende con una extraordinaria y conmovedora interpretación dramática que seguramente causará ruido durante la próxima temporada de premios. Estrena en cines en julio.

highlifereview

High Life

La realizadora francesa Claire Denis nos trae una críptica y seductora ópera espacial protagonizada por Robert Pattinson. Un grupo de prisioneros a bordo de una nave espacial participan en una serie de experimentos científicos con el fin de comprobar varias teorías sobre la vida y la muerte fuera de la órbita terrestre. High Life es una historia de supervivencia, pero sobretodo, de esperanza. Disponible a la venta y renta en formato físico y digital. (Reseña completa)

HouseOfHummingbird_large

House of Hummingbird

El debut cinematográfico más sobresaliente del año es, sin duda alguna, el de la directora Bora Kim. Su ópera prima, titulada House of Hummingbird, ha sido catalogada como la versión surcoreana de la aclamada cinta norteamericana Eighth Grade, estrenada el año pasado. Eunhee es una chica de catorce años en busca de felicidad. Ante la indiferencia de sus padres, el abuso físico de su hermano mayor, y los constantes conflictos con su mejor amiga, la adolescente encuentra consuelo en los consejos de su maestra tutora.

Midnight Family - Still 1

Midnight Family

La familia Ochoa opera una ambulancia privada en la Ciudad de México, aprovechando que el gobierno solamente provee un total de 45 vehículos para los casi 9 millones de habitantes que habitan en la entidad. Cada noche, a bordo de la unidad de emergencia, el documental nos muestra una cara distinta del México actual. Desde la corrupción de las autoridades, hasta la prepotencia de los clientes, quienes se niegan rotundamente a pagar por el servicio de ambulancia luego de haber sido trasladados a un hospital. Una historia que refleja las dificultades de una familia mexicana por salir adelante, en una sociedad que a veces no les deja otra opción más que actuar de la misma forma que los demás.

M_00160_R.JPG

Midsommar

Ari Aster, director de Hereditary, regresa a la pantalla grande con un ambicioso proyecto de terror que nos transporta hasta Suecia para ser partícipes del tradicional festejo del solsticio de verano. Florence Pugh interpreta a Dani, una chica norteamericana que es testigo de una serie de sucesos extraños que ocurren a plena luz del día. Visualmente apabullante y llena de símbolos y mensajes ocultos, Midsommar nos invita a ser partícipes de una fiesta pagana donde las apariencias engañan. Estrena en cines en julio.

Monos_Large

Monos

En lo más alto de una montaña situada al noroeste de Colombia, un grupo de ocho jóvenes, pertenecientes a una organización criminal, viven aislados de la sociedad, cuidando a una rehén de origen americano, y rigiéndose por sus propias leyes. Lentamente, la estructura de poder comienza a tambalearse, desatando el caos y la violencia entre los mismos miembros del grupo. La cinta de Alejandro Landes nos ofrece una de las mejores fotografías del año, y uno de los scores más hipnotizantes que hallamos escuchado en el 2019, a cargo de Mica Levi. Estrena en cines en septiembre.

TRANSIT_1

Transit

Transit es un vital recordatorio del pasado, y al mismo tiempo, una profunda reflexión sobre la sociedad moderna y los ciclos que parecieran condenarnos a la desgracia. El director alemán Christian Petzold nos muestra la persecución del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, pero éste decide situarla en la actualidad. El pasado y el presente colisionan, y el resultado no podría ser más desgarrador. Al igual que en sus cintas previas, Petzold explora y cuestiona la identidad, no solo de sus personajes, sino también del pueblo alemán a consecuencia de los terribles eventos que ocurrieron durante la Segunda Guerra Mundial. Disponible a la venta y renta en formato físico y digital. (Reseña completa)

usreview

Us

Lupita Nyong’o ofrece una extraordinaria actuación doble en Us, el segundo largometraje de Jordan Peele (Get Out), a través del cual lanza una incisiva crítica sobre la sociedad norteamericana. Las tranquilas vacaciones de una familia se ven interrumpidas ante la llegada de un grupo de extraños, quienes físicamente son idénticos a ellos. Un rompecabezas bien calculado y perfectamente ejecutado que rompe con la tradicional fórmula del terror para presentarnos un relato que expone la opresión de ciertos grupos sociales en los Estados Unidos. (Reseña completa)

Menciones honoríficas: Booksmart, Clemency, Gloria Bell, High Flying Bird, In Fabric, Late Night, El Reino, Temblores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: