«Por lo tanto, esto dice el Señor: traeré calamidad sobre ellos y no habrá escapatoria posible. Aunque supliquen misericordia no escucharé sus ruegos». Esta cita bíblica del libro de Jeremías 11:11, la cual aparece en un par de ocasiones durante la película, nos prepara para lo que está por acontecer. Us (Nosotros) es el segundo largometraje de Jordan Peele, a quien recordarán como la mente maestra detrás del aclamado y exitoso filme Get Out, estrenado hace un par de años. En esta ocasión, Peele apuesta de lleno al género del terror, haciendo a un lado el aspecto satírico que caracterizó a su ópera prima. Un relato con tintes apocalípticos que más allá de enfocarse únicamente en la lucha de una familia por sobrevivir y mantenerse unida, nos brinda también una interesante y oportuna lectura sobre la sociedad de los Estados Unidos y sus conflictos que – algunas veces – yacen escondidos bajo la superficie.
La cinta arranca en el año 1986 frente a un viejo televisor que anuncia el histórico evento «Hands Across America» (Manos a través de América), una campaña altruista en la cual más de 6 millones de estadounidenses unieron sus manos para crear una cadena de costa a costa, todo ello con el objetivo de recaudar dinero para aquellos viviendo en condiciones de pobreza en el país. Posteriormente, seguimos a la pequeña Adelaide hasta el interior de una tenebrosa casa de espejos ubicada en la feria del muelle de Santa Cruz, en el estado de California. Afuera del lugar, un luminoso letrero invita a los paseantes a ingresar para encontrarse a si mismos. Quien iría a pensar que eso es precisamente lo que la protagonista encuentra al deambular por los laberínticos pasillos. No un reflejo, sino una versión idéntica – carne y hueso – de ella misma.
El trauma de dicho encuentro deja una enorme huella en la vida de Adelaide (Lupita Nyong’o), quien treinta años más tarde aún continúa aterrada por aquella perturbadora memoria de su infancia. El regreso a la costa de Santa Cruz junto a su esposo Gabe y a sus dos hijos adolescentes Zora y Jason revive algunos de sus demonios pasados. La protagonista decide enfrentarlos en silencio con tal de no arruinar el receso vacacional de la familia. Sin embargo, las vacaciones pronto se convierten en toda una pesadilla cuando un grupo de personas ingresan a su hogar con el propósito de hacerles daño.
Lo que en un principio pareciera una simple historia perteneciente al subgénero del home invasion, o la invasión al hogar, comienza a llevarnos por rumbos sorpresivos e impredecibles. No ahondaremos en más detalles de la trama, ya que no queremos arruinarles la experiencia. Lo único que sí mencionaremos es que resulta gratamente refrescante encontrarnos con un filme tan original que logra romper con los convencionalismos y las fórmulas gastadas del terror. Con tan solo dos filmes en su carrera, Jordan Peele solidifica su estatus como uno de los realizadores de Hollywood más inventivos y arriesgados, y como un nuevo maestro del suspenso. A ello hay que añadirle su sello tan particular para profundizar en temáticas de relevancia política y social, sin perder jamás el sentido del humor. El uso de música, la fotografía y el impresionante score sobresalen y ayudan a transportarnos dentro de la historia.
La ganadora del premio Oscar Lupita Nyong’o ofrece una extraordinaria actuación doble, digna de otra estatuilla dorada. Sus dos interpretaciones son entrañables y a la vez muy distintas entre sí. En una de ellas, nos convence como la madre de familia desesperada por mantener unida a su familia. Un personaje que además de ser el motor de la historia, le exige un mayor desgaste emocional. Mientras que su segunda interpretación termina siendo mucho más física, desde su voz grave y palabras entrecortadas, hasta la fuerza de sus pasos y sus movimientos. Mente y cuerpo. Corazón y astucia. Un delicado e inteligente juego de contrastes en ambos roles. Winston Duke (Black Panther), Shahadi Wright Joseph, Evan Alex y Elisabeth Moss complementan el reparto de este escalofriante relato.
Us, como su título lo indica, habla sobre la igualdad entre los humanos, sin importar su sexo, raza o condición económica. Detrás de la historia familiar de supervivencia nos encontramos con una lectura que da voz a quienes – por años y a través de múltiples generaciones – han vivido oprimidos por una sociedad que presume valores de libertad y equidad. Con sus ropajes color sangre y tijeras en mano, un grupo de individuos emerge de las entrañas para re-crear la cadena humana de 1986 con el objetivo de ser vistos y ser reconocidos. «Somos americanos», responde uno de los personajes cuando se le pregunta por su origen. Gente que vive en el completo anonimato, invisibles, como ciudadanos de segunda clase, pero que son quienes mantienen lubricado el motor de las grandes ciudades del país. Un sistema que no funcionaría sin ellos. Su demostración pública expone la hipocresía de las supuestas campañas de ayuda, las cuales solamente ensalzan el espíritu altruista de una nación, pero no combaten y resuelve el problema de raíz.
Quienes vayan preparados para encontrar algo similar a Get Out saldrán decepcionados. Aunque el peculiar estilo de Jordan Peele está presente a lo largo del filme, Us es un trabajo narrativo más denso, que requiere de total atención para poder apreciar y entender el significado de sus imágenes y cada uno de sus símbolos. Es una de esas experiencias cinematográficas que requieren de un segundo o tercer visionado para analizar detalladamente cada una de las piezas que conforman este impresionante rompecabezas. Cada color, cada personaje, cada situación, cada diálogo. Todo tiene un propósito en específico, y a la vez, nada termina sintiéndose fríamente calculado. Un relato impredecible y terrorífico que sorprende al romper con la tradicional fórmula del género, dándonos una historia actual que se presta al análisis, y rematando con una grandiosa actuación doble de Lupita Nyong’o.
Calificación: ****
Título original: Us (Nosotros)
Año: 2019
País: Estados Unidos
Dirige: Jordan Peele
Con: Lupita Nyong’o, Winston Duke, Elisabeth Moss, Shahadi Wright Joseph y Evan Alex