Aunque arrancamos el 2021 con cierta incertidumbre luego de haber experimentado uno de los años más atípicos de los que tengamos memoria, guardábamos la firme esperanza que las cosas pronto volverían a la normalidad que conocíamos. A pesar de que el verano parecía promisorio tras meses de intensivas brigadas de vacunación, el panorama fue nublándose ante el descubrimiento de nuevas cepas, las cuales evadieron todo plan de inmunidad. Hoy cerramos el año con dudas renovadas, aunque manteniendo esa ilusión de poder regresar nuevamente a salas de cines llenas y a festivales de cine en persona.
Tras varios meses en el abandono, los complejos de cines abrieron sus puertas paulatinamente durante el 2021, permitiéndonos recobrar esa magia que solo es posible experimentar en la oscuridad de la sala, frente a esa enorme pantalla. Algunos cines no consiguieron sobrevivir los fuertes embates de la pandemia, llevándose consigo entrañables historias que hoy quedan únicamente grabadas en nuestra memoria.
El debate sobre el futuro del cine continuó. Mientras las plataformas de streaming siguieron creciendo su base de suscriptores gracias a exclusivos lanzamientos simultáneos, algunas películas fueron muestra de que la experiencia cinematográfica está lejos de extinguirse por completo. No obstante, fuera de franquicias establecidas y blockbusters anticipados, el resto de las producciones batalló para que el público fiel regresara a las butacas. La preocupación por las nuevas olas de contagios y la baja taza de vacunación en menores de edad provocaron que las familias y las audiencias adultas se mantuvieran alejadas de los multiplexes durante los últimos doce meses.
Un gran número de filmes aplazados finalmente vieron la luz en el 2021, por lo que este año no hubo escasez de estrenos. Sin embargo, fueron las producciones internacionales las que llegaron con más fuerza. Luego de la cancelación del Festival de Cannes en el 2020, y las versiones híbridas de otros importantes eventos cinematográficos, el llamado cine de arte tuvo un impresionante resurgimiento gracias al impulso de nuevas voces y al esperado retorno de importantes autores. No es de extrañar que nuestro listado de películas favoritas esté compuesto, en su mayoría, por este tipo de filmes.
Sin más que añadir por el momento, les compartimos nuestra lista con las diez películas que, en medio de la incertidumbre, nos hicieron recordar que las respuestas a nuestras interrogantes más profundas se encuentran en el destello de la pantalla y en sus extraordinarias historias.

10. Licorice Pizza
Cuatro años después de la increíble Phantom Thread, el aclamado realizador americano Paul Thomas Anderson vuelve con la divertida y nostálgica Licorice Pizza. Un coming of age situado en los años setenta en el que contrasta el periodo de crecimiento de sus protagonistas con el clima de cambio que se vive en la nación. Alana Haim y Cooper Hoffman, dos de los descubrimientos del año, encabezan el reparto de este ligero pero sumamente conmovedor relato que, además, nos da una de las secuencias finales más entrañables del 2021. (Reseña completa)
¿Dónde verla? Licorice Pizza está exhibiéndose en cines selectos de Estados Unidos.

09. Memoria
El director tailandés Apichatpong Weerasethakul (Cemetery of Splendor) vuelve a sumergirnos en una atmósfera mística, donde lo espiritual y lo terrenal co-existen de forma orgánica. Tilda Swinton interpreta a Jessica, una mujer que, durante su estancia en Colombia, comienza a escuchar un potente estruendo que poco a poco va arrebatándole la paz. Curiosa por descubrir el origen de dicho sonido, la protagonista se embarca en un viaje en el que las líneas entre el pasado y el presente se desdibujan. Un relato sobre el incesable anhelo por conectar con otros y con el mundo en el que vivimos.
¿Dónde verla? Memoria recorrerá varias salas selectas de cine en los Estados Unidos durante el 2022. La película solo será exhibida en cine, y no tendrá lanzamiento en formato físico o digital (streaming).

08. A Hero
En A Hero, el maestro iraní Asghar Farhadi (A Separation) borda un exquisito drama en el que pone a sus personajes, y a uno como espectador, dentro de un intrincado meollo ético y moral. Rahim (Amir Jadidi) es un convicto que encuentra un bolso lleno de monedas. En lugar de utilizarlo para pagar las deudas que lo tienen en la cárcel, éste decide regresarlo a su dueña. Un acto de buena fe que inmediatamente llama la atención de sus superiores, quienes buscan reducirle la sentencia debido a su demostrada integridad. Sin embargo, la gente en redes sociales comienza a desconfiar de la veracidad de la historia, metiendo al protagonista en un difícil dilema.
¿Dónde verla? A Hero estrenará en Amazon Prime Video a finales de enero del 2022.

07. Titane
No hay película que pueda compararse a Titane, la ganadora de la codiciada Palma de Oro en el Festival de Cannes 2021. Julia Ducournau (Raw) dirige esta inclasificable y poco convencional obra que se mueve del body horror al terreno del drama familiar. Agathe Rousselle da vida a Alexia, una bailarina exótica con una inusual atracción hacia los automóviles que termina entablando una extraña relación con Vincent (Vincent Lindon), el capitán de una estación de bomberos que perdió a su hijo hace años. Una experiencia sensorial arrebatadora y visceral que nos entrega varias de las escenas más memorables del año. (Reseña completa)
¿Dónde verla? Titane está disponible a la renta y venta en formato digital.

06. C’mon C’mon
Completando su trilogía sobre asuntos familiares junto a Beginners y 20th Century Women, Mike Mills nos trae en C’mon C’mon una historia en apariencia sencilla, pero con una profundidad emotiva sumamente compleja. El ganador del premio Oscar Joaquin Phoenix interpreta a Johnny, un periodista que se ve obligado a cuidar de su pequeño sobrino Jesse (Woody Norman) mientras su hermana resuelve un delicado problema familiar. Una enternecedora historia filmada en blanco y negro que nos muestra que no existen manuales para ser padres – o tíos – perfectos, y que nos enseña a vivir el presente al máximo sin preocuparnos constantemente por el futuro.
¿Dónde verla? C’mon C’mon está disponible a la renta y venta en formato digital.

05. The Power of the Dog
La directora Jane Campion desafía los convencionalismos del género western para ofrecernos un subversivo relato en el que examina la masculinidad tóxica y sus efectos en la sociedad norteamericana. Benedict Cumberbatch encabeza el fantástico reparto de la película como Phil Burbank, un arrogante cowboy que detrás de su aparente fachada de valentía y rudeza esconde un secreto, el cual es explotado astutamente por el joven Peter (Kodi Smit-McPhee) para liberar a su madre (Kirsten Dunst) del constante yugo. Con una fotografía impresionante y un cautivador score a cargo de Jonny Greenwood, The Power of the Dog es un drama tan sutil y ambiguo que resulta imposible sacarlo de la mente. (Reseña completa)
¿Dónde verla? The Power of the Dog está disponible en Netflix.

04. The Worst Person in the World
Renate Reinsve brinda una maravillosa interpretación como Julie, una chica que aún no ha descubierto qué es lo que quiere hacer con el resto de su vida. Contada a través de doce capítulos, más un prólogo y un devastador epílogo, The Worst Person in the World, el sexto largometraje del realizador danés Joachim Trier, y el tercero dentro de su llamada trilogía Oslo, compuesta por los filmes Reprise y Oslo, August 31st, es una agridulce y conmovedora comedia romántica que captura a la perfección esa etapa de indecisión y de invulnerabilidad característica de todo treintañero. (Reseña completa)
¿Dónde verla? The Worst Person in the World estrenará en cines de Estados Unidos en febrero del 2022.

03. Bergman Island
La vida imita al arte – y viceversa – en Bergman Island, el séptimo largometraje de la realizadora francesa Mia Hansen-Løve. Un seductor relato que desdibuja las líneas que separan al artista de sus obras y que logra hechizarnos a través de los paradisiacos paisajes de Fårö, lugar donde residió el aclamado director de cine Ingmar Bergman. Chris (Vicky Krieps) y Tony (Tim Roth) son una pareja de directores de cine que llegan a la isla sueca en busca de inspiración, pero terminan descubriéndose a ellos mismos. En especial Chris, cuya historia se convierte en una experiencia catártica. (Reseña completa)
¿Dónde verla? Bergman Island está disponible a la venta y renta en formato digital.

02. Compartment No. 6
Las comparaciones con Before Sunrise resultarán inevitables, pero Compartment No. 6 es mucho más que un simple viaje en tren de Moscú a Murmansk, acompañado de una copa de vodka mientras suena la melodía Voyage Voyage de Desireless. La cinta del director finlandés Juho Kuosmanen es una historia donde lo que importa no es el destino, sino el camino. Un relato de dos extraños que, a pesar de sus diferencias culturales, sociales y económicas, aprenden que la felicidad se encuentra en ser auténtico, sin comprometer sus ideales ni preferencias para complacencia de alguien más. (Reseña completa)
¿Dónde verla? Compartment No. 6 estrenará en cines selectos de Estados Unidos a finales de enero del 2022.

01. Drive My Car
Adaptada de una historia corta del aclamado autor japonés Haruki Murakami, Drive My Car nos conduce a través de un viaje meditativo en el que las casualidades y los misterios de la vida misma se convierten en protagonistas de una historia de amor, de pérdida, y de redención. Ryûsuke Hamaguchi (Asako I & II) nos envuelve en un atmósfera esotérica y contemplativa, ofreciéndonos unas de las escenas más sublimes y entrañables del año, y un guion cuya complejidad emocional va revelando lentamente múltiples capas que conectan ingeniosamente a sus personajes, todos ellos atormentados por un pasado imposible de eludir. (Reseña completa)
¿Dónde verla? Drive My Car está exhibiéndose en cines selectos de Estados Unidos.