reseñas

Reseña – Drive My Car

A bordo de su automóvil Saab 900 color carmín, el taciturno actor y director de teatro Yusuke Kafuku (Hidetoshi Nishijima) recorre las calles de Hiroshima, observando silenciosamente los paisajes desde la ventanilla trasera. Desde hace un par de años que el protagonista cedió el volante, tanto literal como figurativamente, de su adorado vehículo y de su propia vida. Un diagnóstico médico concluyó que su padecimiento de glaucoma le impide continuar manejando sin ser una amenaza para los demás conductores. Mientras que la repentina muerte de su esposa y musa le ha robado toda inspiración y sentido, haciéndole desplazarse de un lado a otro en modo automático desde el asiento de co-piloto.

Antes de morir, Oto (Reika Kirishima) había convencido a su marido de montar una adaptación teatral de Uncle Vanya, obra escrita por el reconocido dramaturgo ruso Anton Chekhov. Tal era su interés en la puesta en escena que ella misma decidió grabar los diálogos en cassette para que Kafuku memorizara sus líneas fácilmente, sin imaginar que dichas reproducciones pronto tendrían una connotación fúnebre. Mensajes que parecieran venir del más allá, cuyos temas existenciales han cobrado un nuevo sentido. No solo a raíz del fallecimiento de la mujer, sino también del descubrimiento de sus infidelidades, mismas que han eclipsado los buenos recuerdos que el artista guardaba de su matrimonio.

Mientras el protagonista recita y ensaya sus soliloquios desde la parte trasera del vehículo, Misaki Watari (Tôko Miura) lo estudia cuidadosamente a través del espejo retrovisor. La joven de carácter reservado, quien fue asignada por la compañía teatral como su chofer personal, se ha ido convirtiendo en cómplice de sus penas y de una soledad que ella también conoce a la perfección. Es así, entre los interminables túneles oscuros y distorsionados de la ciudad japonesa que parecieran ser un reflejo de sus estados emocionales, que va surgiendo un inesperado lazo de amistad entre ambos personajes. Dos almas devastadas por el duelo y la culpa que logran encontrar las respuestas a sus dilemas existenciales y una libertad nunca antes vivida gracias a los temas de un texto escrito hace más de cien años.

Adaptada de una historia corta del aclamado autor japonés Haruki Murakami, Drive My Car nos conduce a través de un viaje meditativo en el que las casualidades y los misterios de la vida misma se convierten en protagonistas de una historia de amor, de pérdida, y de redención. Ryûsuke Hamaguchi (Asako I & II) nos envuelve en un atmósfera esotérica y contemplativa que hace gala de su extraordinario talento como director, ofreciéndonos unas de las escenas más sublimes y entrañables del año, y un guion cuya complejidad emocional va revelando lentamente múltiples capas que conectan ingeniosamente a sus personajes, todos ellos atormentados por un pasado imposible de eludir.

La puesta en escena del personaje principal, la cual se realiza en distintos idiomas de forma simultánea, es un ejemplo de la universalidad del texto de Murakami, la intemporalidad de la obra de Chekhov, y de la maestría de Hamaguchi. Sin importar la nacionalidad o el lenguaje, todos compartimos los mismos dolores y anhelos. Todos buscamos hallar sentido a los inexplicables giros de la vida. Todos soñamos con encontrar esa elusiva felicidad que olvidamos disfrutar y vivir el tiempo presente, ya sea estando arrepentidos por los irremplazables errores del pasado o intranquilos por el incierto futuro que está por venir. Seres que necesitan compañía y comprensión, que no están programados para sobrellevar las tribulaciones en completo aislamiento.

Con el apoyo de las soberbias actuaciones de Hidetoshi Nishijima y Tôko Miura, Drive My Car es una de esas experiencias cinematográficas que dejan huella en nuestra mente y nuestro corazón gracias a su carácter tan humano e íntimo. Visualmente arrebatadora y narrativamente cautivadora, Drive My Car nos conduce por una inolvidable travesía que nos enseña a retomar el volante de nuestro destino a pesar de los obstáculos que se nos presenten por esta larga y sinuosa carretera a la que llamamos vida.

Drive My Car estrena en cines selectos de Nueva York a partir del 24 de noviembre del 2021, para posteriormente continuar su expansión por otras ciudades de Estados Unidos durante el mes de diciembre.

Título original: Doraibu mai kâ (Drive My Car)

Año: 2021

País: Japón

Dirige: Ryûsuke Hamaguchi

Con: Hidetoshi Nishijima, Tôko Miura, Masaki Okada y Reika Kirishima

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: