cine mexicano reseñas

Reseña – Ruido (Noise)

«No estás sola», replican al unísono varias mujeres luego de escuchar atentamente el doloroso testimonio de Julia (Julieta Egurrola), una madre de familia que ha pasado los últimos nueve meses viviendo un calvario al trabajar en conjunto con las autoridades para encontrar a su hija Gertrudis, quien desapareció tras salir de vacaciones con un grupo de amigas para festejar el término de sus estudios universitarios. No obstante, la ineficiencia y el desinterés de las instituciones responsables de proteger a la población e impartir justicia en México han colmado la paciencia de la protagonista. Ger, como solía decirle de cariño, se ha convertido en una cifra más en la lista de 90,000 individuos cuyos paraderos se desconocen. Víctimas inocentes de una cruenta guerra contra el narcotráfico que dio inicio hace más de una década, y que aún continúa sembrando miedo y tormento por cada uno de los rincones de la república.

Frustrada ante la ineptitud de los burócratas asignados al caso, Julia decide tomar las riendas de la investigación en sus propias manos, embarcándose así en una extenuante y peligrosa misión con el fin de realizar el trabajo de las autoridades correspondientes, cómplices de la impunidad e indiferentes al sufrimiento ajeno. Es en ese camino hacia la justicia y la verdad que ésta encontrará el apoyo de Abril (Teresa Ruiz), una valiente periodista que lucha por asegurarle un futuro más próspero a su hija, así como de Las Buscadoras, un colectivo conformado por mujeres que se dedica a recorrer incansablemente los áridos terrenos del país en busca de pistas que les lleven a encontrar a sus seres queridos, víctimas de secuestros y desapariciones forzadas.

Siguiendo una línea temática muy similar a la previamente explorada en varios filmes mexicanos de estreno reciente, como Sin Señas Particulares, La Civil y el documental Te Nombré en el Silencio, Ruido (Noise) nos conduce por un emotivo viaje que muestra nuevamente la valentía y la determinación de las mujeres mexicanas, y el papel tan importante que juegan al frente de los movimientos sociales que se han encargado de denunciar con firmeza las fallidas políticas del gobierno y su falta de acción ante la corrupción, las injusticias, las mentiras y los abusos solapados por varias administraciones. La directora Natalia Beristáin (Los Adioses, No Quiero Dormir Sola) retrata ese incansable espíritu de lucha y de justicia con total autenticidad, a veces desdibujando los límites entre la ficción y lo real al exponer en pantalla los testimonios verídicos de los miembros del Colectivo Buscándote con Amor del Estado de México y del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros S.L.P.

La actriz mexicana Julieta Egurrola, quien es la madre de Beristáin, es la brújula emocional de este desgarrador relato gracias a su extraordinaria y sincera interpretación. Con una amplia trayectoria en el teatro, la televisión y el cine nacional, Egurrola logra conmovernos por completo al transmitir la impotencia y la aflicción de su personaje por medio de simples gestos y miradas. A lo largo de la película vemos su rostro reflejarse en espejos o vidrios que fragmentan la imagen, una representación visual de esas fracturas que esconde en su interior. Observamos ese vacío en sus ojos, pero también la férrea voluntad y esperanza que la empujan a abandonar el silencio en el que vive para hallar finalmente, y por cuenta propia, ese sentido de justicia que tanto anhela.

Como su título lo indica, Ruido es una cinta que busca hacernos salir de la apatía e invitarnos al diálogo y a la reflexión. Es un relato que además de mostrarnos el absurdo suplicio burocrático al que deben enfrentarse los familiares y amigos de las personas desaparecidas, aborda otros temas de suma urgencia, como la colusión existente entre las autoridades y las células delictivas, la respuesta inmediata del gobierno para reprimir los actos de manifestación, y los riesgos que conlleva el ejercicio del periodismo libre en un país como México. Una punzante y oportuna crítica a una sociedad donde los edificios y monumentos parecieran tener mayor respeto y valor que las miles de vidas humanas que se han perdido desde el año 2006.

A pesar de su estructura narrativa convencional y de lo reiterativo que pueden llegar a ser algunas de sus secuencias, el conmovedor mensaje de Ruido retumba con la potencia de millones de voces unidas en un solo clamor. Corazones tejidos en el mismo lienzo, al grito de guerra, dispuestos a continuar la batalla hasta alcanzar un futuro de justicia, igualdad y empatía para las nuevas generaciones.

Ruido (Noise) se encuentra disponible vía streaming en Netflix a partir del 11 de enero del 2023.

Título original: Ruido (Noise)

Año: 2022

País: México, Argentina

Dirige: Natalia Beristáin

Con: Julieta Egurrola, Teresa Ruiz, Arturo Beristáin y Adrian Vazquez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: