reseñas

Reseña – Cruella

«Nací brillante, nací mala, y un poquito loca». Tras el arrollador éxito conseguido con Maleficent, era cuestión de tiempo para que los estudios Disney decidieran retomar las adaptaciones cinematográficas centradas en las vidas de los villanos más emblemáticos de su vasto catálogo animado. En esta ocasión, le corresponde a la excéntrica Cruella de Vil, personaje antagónico de 101 Dalmatians, engalanar la pantalla con sus fechorías, permitiéndonos descubrir cómo fue que la enfant terrible de la moda británica terminaría convirtiéndose en una figura odiada por los amantes de los sabuesos.

Desde pequeña, Stella sabía que era distinta al resto de las personas. Su peculiar cabellera bicolor no solo la distinguía de los demás, sino que también era motivo de constantes burlas por parte de sus compañeros de escuela. Y aunque su carácter tan tenaz le permitía enfrentar a sus acosadores con gran determinación, dicha cualidad se convertiría en su talón de Aquiles, frustrando los sueños que con tanto anhelo había trazado. Tras superar una terrible tragedia familiar que la deja vagando por las calles de Londres, la protagonista establece un estrecho vínculo con Jasper y Horace, dos pequeños ladrones que pronto se convierten en su nueva familia adoptiva.

Una década más tarde, Stella (interpretada por la ganadora del premio Oscar Emma Stone) está feliz por haber obtenido un empleo en la tienda departamental Liberty, una de las boutiques más sofisticadas de la ciudad y el epicentro de la moda en los años setenta. Luego de provocar un escandaloso incidente en uno de los aparadores del almacén, la protagonista recibe una invitación de The Baroness (Emma Thompson), una legendaria diseñadora de prendas, para formar parte de su equipo creativo. La rivalidad entre ambas mujeres escala rápidamente por lo que Stella, decidida a defender sus creaciones y a vengar los fantasmas del doloroso pasado que aún arrastra, deja salir un alter ego que había mantenido oculto por años: Cruella.

Lo más sorprendente de Cruella es que se trata de la versión live action que más ha logrado apartarse del típico molde de las adaptaciones de Disney. Gran parte de ello se lo debemos al director Craig Gillespie, quien añade un poco del estilo que le vimos en I, Tonya, su filme previo, a una historia con tonos oscuros que en ocasiones nos recuerda a los universos de Batman creados por Tim Burton. Aunque hay varios guiños enfocados al público infantil, la cinta va dirigida principalmente a una audiencia de jóvenes y adultos que creció junto a las aventuras de Pongo y Perdita y a las locuras de la antagonista en el clásico animado de 1961.

Con una brillante y ecléctica banda sonora que incluye grandes hits de los años sesenta, setenta y ochenta, un extraordinario diseño de vestuario que merece reconocimiento, y una fotografía acompañada de largas e impresionantes secuencias, Cruella respeta y rinde homenaje al material original mientras consigue expandir la historia del origen de la popular villana. Al igual que en Maleficent, la película ahonda en el lado humano de un personaje que en la versión animada era demasiado uni-dimensional, mostrándonos en este caso el trastorno de personalidad que sufre la protagonista. Y si, también aborda la problemática del secuestro de perros y del odio que ésta tiene hacia los dálmatas de una forma ingeniosa.

Emma Stone es sensacional como Cruella, y su interpretación se aparta totalmente del tono tan camp con el que Glenn Close dio vida al mismo personaje en las dos adaptaciones de 101 Dalmatians en los años noventa. Por instantes, Stone nos recuerda a Michelle Pfeiffer y su Catwoman en Batman Returns, encarnando el rol con tremenda energía, carisma y extravagancia. Lo más delicioso de la película es, sin duda, la guerra entre las dos Emmas. Thompson es divina como la diseñadora de moda narcisista quien, quizá en un universo paralelo, hubiera sido la archi-enemiga de Miranda Priestly de The Devil Wears Prada, y su química con Stone es todo un verdadero deleite.

Aunque se agradece el intento por comparar el peculiar estilo de Cruella con la llegada de la cultura punk a Inglaterra a mediados de los años setenta, el espíritu de rebeldía y anti-establecimiento de la película se siente un tanto forzado y hasta «disneyficado». Pese a ello, el filme ofrece un divertido viaje lleno de emociones, aventuras y muchas sorpresas, que rompe con algunos patrones establecidos por la casa de Mickey Mouse, y que nos brinda un estupendo duelo de actuaciones de principio a fin con una dosis extrema de estilo y glamour.

Calificación: *** 1/2

Título original: Cruella

Año: 2021

País: Estados Unidos

Dirige: Craig Gillespie

Con: Emma Stone, Emma Thompson, Joel Fry, Paul Walter Hauser y Mark Strong

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: