reseñas

Reseña – Hacksaw Ridge (Hasta el Último Hombre)

Mel Gibson retoma la silla de director por quinta ocasión en Hacksaw Ridge (Hasta el Último Hombre), una historia bélica sobre el heroísmo de un hombre afianzado en sus convicciones espirituales que está basada en hechos reales. Después de una serie de escándalos que opacaron la carrera de Gibson por más de una década, el australiano ganador del Oscar por la cinta Braveheart en 1995 (la cuál también dirigió) encuentra la redención a través de un proyecto que vuelve a retomar dos temas recurrentes en su filmografía: la religión y la guerra.

En Hacksaw Ridge, el actor Andrew Garfield interpreta a Desmond Doss, un joven que decide enlistarse al ejército de los Estados Unidos como médico durante la Segunda Guerra Mundial. Su única condición es que jamás portará un arma debido a sus convicciones religiosas que dictan en uno de los mandamientos «No matarás». Esta excepción no es bien recibida por sus superiores y sus compañeros de entrenamiento en el ejército, quienes lo ven como una locura casi suicida y como una falta de respeto, y por lo tanto deciden hacerle la vida de cuadritos. Sin embargo, Doss no doblegará ante los ataques, se mantendrá firme a sus creencias y luchará por servir a su país dignamente sin la necesidad de tocar un arma o matar a alguien.

La película se mueve por los terrenos conocidos del género bélico y los clichés se encuentran en abundancia. Sin embargo, es en la maestría que Mel Gibson demuestra detrás de las cámaras lo que hace que la historia de este héroe americano resulte estrujante y conmovedora. Hacksaw Ridge conserva ese toque de cine clásico que encantará a los miembros de la Academia, por lo que no dudamos ni tantito que esta cinta se posicione como una de las nominadas al Oscar a Mejor Película en los próximos meses. Gibson conjuga su afecto hacia lo clásico con secuencias de guerra realistas y perturbadoras que hacen un interesante contraste, y que de cierta forma ayudan a resaltar de sobremanera la hazaña realizada por este hombre durante el combate en tierras japonesas.

La cinta cuenta con un gran reparto que además de Garfield incluye a Hugo Weaving, Rachel Griffiths, Teresa Palmer, Sam Worthington y Vince Vaughn. Este último sorprende con una actuación muy buena que aunque conserva ciertos toques de comedia, se aleja del típico personaje al que nos tiene acostumbrados. Hacksaw Ridge es una película bien realizada que gracias a su perfecta ejecución logra sobreponerse a los convencionalismos que se presentan en pantalla. Es una cinta por momentos difícil debido al alto grado de violencia que retrata, pero que nos ayuda no solo a comprender los horrores de la guerra, sino también a aprender del pasado para evitar que estos actos se repitan. La historia de Doss resonará fuerte con quienes profesen la misma fe del protagonista y encuentren que la fe es el arma más poderosa, mucho más que cargar con un rifle en la guerra. Aunque tiene un par de escenas en las que Gibson se engolosina y se le pasa un poco la mano (una de ellas, la escena donde el protagonista es transportado en una camilla cuesta abajo), no cabe duda que Mel es un maestro y que éste debería retomar su carrera como director y no hacernos esperar otros diez años más.

Hacksaw Ridge se encuentra en cartelera en México y en los Estados Unidos.

Calificación: *** 1/2

Título original: Hacksaw Ridge (Hasta el Último Hombre)

Año: 2016

País: Estados Unidos, Australia

Dirige: Mel Gibson

Con: Andrew Garfield, Hugo Weaving, Rachel Griffiths, Teresa Palmer, Vince Vaughn y Sam Worthington

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: