reseñas

Reseña – Air (Air: La Historia Detrás del Logo)

1984. El fabricante americano de calzado Nike apenas roza el 17% de participación en el mercado de las zapatillas para baloncesto, muy por debajo de Converse y Adidas, sus principales rivales e indiscutibles líderes en dicho segmento. A diferencia de la compañía con sede en el estado de Oregon, ambas poseen el capital necesario para negociar jugosos contratos con las mejores estrellas de la NBA, quienes fungen como portavoces de las marcas cada vez que éstas ingresan a la duela deportiva. Con el afán de expandir su popularidad más allá de los zapatos de atletismo, Phil Knight (Ben Affleck), el excéntrico CEO de la empresa, ha solicitado el apoyo de Sonny Vaccaro (Matt Damon), un hombre apasionado por el basketball que posee la destreza para identificar el gran potencial de los jugadores de las grandes ligas, para hallar al nuevo embajador de sus productos.

Acostumbrado a realizar apuestas en los casinos de Las Vegas, Sonny decide llevar dicha actitud a las oficinas de Nike en la ciudad de Beaverton. No obstante, sus audaces ideas son recibidas con timidez por Rob Strasser (Jason Bateman) y Howard White (Chris Tucker), sus compañeros de trabajo, quienes le recomiendan seguir las reglas sin causar tanto ruido. A pesar de que los diez principios de la compañía invitan a los empleados a innovar y a perturbar el orden de las cosas, la respuesta a sus descabelladas propuestas dista mucho del espíritu temerario que Knight infundó desde los primeros días de la manufacturera de calzado. Sin miedo al fracaso, y acatando la sabiduría del slogan «Just Do It» (Solo Hazlo), el protagonista realiza su jugada más arriesgada: convencer al entonces novato Michael Jordan para realizar una colaboración exclusiva con la marca deportiva norteamericana.

Rompiendo con todo protocolo, Sonny emprende un viaje hasta Carolina del Norte, lugar donde reside el jugador de los Bulls de Chicago, para hablar personalmente con él y su familia. Deloris (Viola Davis), la madre del futuro campeón del baloncesto, es quien recibe al busca-talentos con calidez mientras escucha cuidadosamente los detalles de su atractiva oferta. Es así como da inicio una de las colaboraciones más emblemáticas de las últimas tres décadas. Una que no solo revolucionó a la industria del calzado y de la moda deportiva, sino que también sentó precedentes para exigir contratos y cláusulas más justas entre las grandes corporaciones y los atletas que portan con orgullo sus prendas y zapatos.

Air (Air: La Historia Detrás del Logo) hace su arribo en un momento oportuno, en el que la equidad salarial y la justa remuneración en el ámbito laboral han sido tópicos de extenso estudio, discusión y transformación en años recientes. A pesar de que la historia en cuestión, el nacimiento de las zapatillas Air Jordan, narra una anécdota cuyo desenlace es bien sabido por muchos, Ben Affleck, también director del largometraje, diseña una cinta sumamente ágil, entretenida, pero sobre todo, llena de emoción. Es impresionante cómo una película de casi dos horas de duración, la cual muestra repetidas negociaciones vía telefónica o extensas conversaciones en austeros salones de conferencias, logre ser tan efectiva y mantenga nuestra atención de principio a fin, seamos o no aficionados del deporte o fanáticos de Nike.

A ello hay que sumarle el fantástico trabajo de todo el elenco. Un equipo estelar en el que cada uno de sus integrantes tiene la oportunidad de presentarnos sus mejores jugadas. Desde Matt Damon, cuya interpretación tan natural es prueba irreprochable de su talento, hasta Viola Davis quien, como suele ser costumbre, se roba cada escena y se convierte en uno de los ejes principales de la historia a pesar de su breve participación. Chris Messina y Matthew Maher, ambos en registros completamente opuestos, brindan dos de las actuaciones más hilarantes de la cinta como el representante de Jordan y el diseñador de las icónicas zapatillas, respectivamente. Mientras que Affleck resulta convincente como el empresario atrapado entre sus arriesgados ideales y la responsabilidad financiera al encabezar una compañía de capital abierto.

Creando una atmósfera reminiscente de los años ochenta, utilizando una atinada edición que entremezcla material de archivo real, y demostrando un estilo intimista que en ocasiones raya en el documental, Air es un emocionante crowd-pleaser que exalta los ideales americanos de grandeza y excelencia, y que celebra el triunfo de aquellos visionarios quienes, a pesar de todos los obstáculos y las adversidades, lograron cambiar el mundo gracias a su intuición y tenacidad. Drama y comedia se fusionan para ofrecernos la historia de una verdadera leyenda y de su eterno legado, el cual ha conseguido ir más allá del simple valor de cualquier zapato.

Air (Air: La Historia Detrás del Logo) estrena en cines de Estados Unidos a partir del 5 de abril del 2023.

(3 estrellas de 4)

Título original: Air (Air: La Historia Detrás del Logo)

Año: 2023

País: Estados Unidos

Dirige: Ben Affleck

Con: Matt Damon, Ben Affleck, Jason Bateman, Chris Tucker, Viola Davis, Matthew Maher y Chris Messina

1 comentario

  1. Me encanta cómo Air, la nueva película de Ben Affleck, narra la historia detrás de las emblemáticas zapatillas Air Jordan de Nike, y cómo un hombre apasionado por el basketball identificó el potencial de Michael Jordan como embajador de la marca. A pesar de que Nike no era líder en el mercado de zapatillas para baloncesto en ese momento, la audacia y el espíritu innovador de la compañía los llevaron a dar un gran salto y a establecer nuevos precedentes en la relación entre las grandes corporaciones y los atletas. Además, el elenco estelar, incluyendo a Matt Damon, Viola Davis, Chris Tucker, Jason Bateman, Chris Messina y Matthew Maher, brindan actuaciones fantásticas y hacen que la película sea sumamente entretenida y emocionante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: