reseñas

Reseña – La Usurpadora: The Musical

«Un día llegaré con un disfraz…» era la frase que sonaba diariamente en México en el año 1998 a las 9 de la noche en punto. La melodía, interpretada por el trío musical Pandora, anunciaba el inicio de un nuevo capítulo de La Usurpadora, telenovela que cautivó a la audiencia mexicana y que catapultó a su protagonista, la actriz venezolana Gabriela Spanic, a la cumbre del éxito. Original de la escritora cubana Inés Rodena, la popular historia giraba en torno a dos mujeres con rasgos físicos idénticos, quienes deciden realizar un pacto secreto para intercambiar sus identidades y engañar a los miembros de una familia acaudalada. La producción de Televisa, la tercera adaptación del melodrama, se convirtió en todo un fenómeno a nivel internacional, generando varios remakes en la pantalla chica a través de los años, así como una serie de re-transmisiones que además de consagrar al personaje de Paola Bracho como una de las grandes villanas de la televisión mexicana, lograron que una nueva generación cayera rendido ante los malévolos y exagerados planes de tan despiadada antagonista.

Dos décadas más tarde, ya establecida como una de las grandes historias del melodrama rosa, una nueva versión hace su arribo, aunque ahora como una producción cinematográfica del género musical. Bajo la dirección de Santiago Limón (Cindy La Regia), La Usurpadora: The Musical retoma la premisa del material original: Valeria y Victoria, ambas interpretadas por la actriz cubana Isabella Castillo, deciden aprovechar su enorme parecido físico para montar una farsa que beneficia a las dos de forma muy diferente. Insatisfecha con su marido Carlos Daniel (Alan Estrada), Victoria realiza una oferta que resulta difícil de rechazar a su dulce y bondadosa gemela: viajar a México para usurpar su identidad. En recompensa, la mujer está dispuesta a pagar los costosos tratamientos médicos de su abuela, quien radica en Las Vegas.

Tras una inusual visita al salón de belleza, Valeria toma sus maletas y emprende su viaje hacia San Mateo, una pequeña comunidad situada en el estado de Jalisco, la cual – casualmente – es también el pueblo de origen de sus antepasados. Tanto Carlos Daniel como sus dos hijos, Isabel y Sebas, se muestran sorprendidos ante el extraordinario cambio de actitud de Victoria. Su frialdad y amargor parecieran haberse disipado de la noche a la mañana, provocando que incluso su suegra, Doña Inés (Susana Zabaleta), dude de sus supuestas buenas intenciones. Mientras la verdadera Victoria disfruta de su libertad en Miami junto a Chad (Shane West), su amante, la suplente poco a poco comienza a ganarse el cariño y la confianza de su nueva familia, apoyándolos en su lucha por salvar el patrimonio tequilero que les ha pertenecido por varias generaciones. No obstante, su engaño terminará por salir a la luz, poniendo en tela de juicio la autenticidad de sus sentimientos.

Al interpretar emblemáticas canciones que marcaron a la música latina de los años noventa, como La Vida es un Carnaval de Celia Cruz o Bidi Bidi Bom Bom de Selena, La Usupadora: The Musical se convierte en una nostálgica rockola de distintos géneros musicales que nos transporta a la época en la que el melodrama seriado fue emitido por primera vez en Televisa. El elenco hace un trabajo formidable, pero son Estrada, Zabaleta y la cantante Alejandra Guzmán, en una breve pero divertida participación, quienes elevan estas nuevas rendiciones de los clásicos ya conocidos. El mash-up entre Vuelve y Cosas del Amor, así como el medley pop con melodías de Kabah, OV7 y Lynda, son todo un deleite, y harán que revivamos las memorias de antaño junto al televisor, incluyendo las perversas fechorías de Paola Bracho. Jesús Ochoa, Cecilia Toussaint y Valentina, la ex-alumna del reality show RuPaul’s Drag Race, completan el reparto de esta odisea musical.

Resumir los más de 100 capítulos de 45 minutos en un largometraje de casi dos horas de duración es un trabajo complejo, y aunque el eje principal de la historia logra preservarse, su ritmo tan acelerado no permite que sus personajes, sobre todo los secundarios, tengan un buen desarrollo. Los números musicales, aunque dinámicos, coloridos y complementarios a las situaciones tan inverosímiles que suelen ser el común denominador en cualquier telenovela, resultan irregulares, y algunos de ellos rayan más en lo cheesy o cursi que en lo camp o absurdo. Incluso las villanadas de Victoria se sienten demasiado mesuradas en comparación a la entrañable interpretación de Spanic, cuyas frases célebres aún forman parte de la memoria colectiva. En cuestión técnica, la película carece de ese toque de artificialidad tan propio de los culebrones, y los constantes close-ups durante los interludios melódicos hacen que se pierda la profundidad y el detalle de sus elaboradas coreografías y montajes.

Como fan de las telenovelas mexicanas y amante de las películas musicales, La Usurpadora: The Musical se queda a medio camino y sin una identidad bien definida. En su afán por complacer las demandas de múltiples audiencias, no solo de distintos puntos geográficos sino también en cuestión de edad, la película trata de abarcar mucho terreno, pero con resultados inconstantes. Se agradece el intento por hacer cine musical en México, trasladar las fórmulas conocidas del melodrama a la pantalla grande, y ofrecernos una chispa de nostalgia (los guiños musicales al tema principal de la novela y la participación de una estrella invitada muy especial). Es una lástima que, en su proceso, se haya perdido un poco esa irreverencia que hizo de María la del Barrio, Dos Mujeres, Un Camino, Marimar y, evidentemente, La Usurpadora, en grandes clásicos de los noventas que continúan vigentes a más de treinta años de su lanzamiento.

La Usurpadora: The Musical estrena en cines de Estados Unidos a partir del 7 de abril del 2023.

(2 estrellas de 4)

Título original: La Usurpadora: The Musical

Año: 2023

País: México, Estados Unidos

Dirige: Santiago Limón

Con: Isabella Castillo, Alan Estrada, Susana Zabaleta, Jesús Ochoa, Cecilia Toussaint, Shane West, Valentina y Alejandra Guzmán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: