noticias

Las 10 películas favoritas del 2022

Este 2022 fuimos regresando paulatinamente a la normalidad. Los cines volvieron a registrar llenos totales y los grandes blockbusters optaron por estrenos exclusivos en la pantalla grande, poniendo en desventaja a ciertos streamers que este año, por vez primera, observaron un declive en su número de suscriptores.

La oferta cinematográfica no fue tan robusta como en tiempos previos a la pandemia. Muchas producciones sufrieron retrasos, en especial aquellas que requerían de servicios de efectos especiales, y tuvieron que ser re-programadas para el próximo año. Proyectos que habían permanecido enlatados durante los últimos dos años finalmente vieron la luz, y la espera bien valió la pena. Medianas producciones, en especial del género de terror, encontraron espacio disponible en la cartelera para convertirse en éxitos moderados de taquilla, aprovechando la ausencia de los grandes títulos que suelen absorber parte del mercado.

El año 2022 también marcó el regreso presencial de los principales festivales de cine, trayendo consigo una importante cantidad de filmes internacionales que estaban a la espera de una plataforma adecuada. Y fue ahí precisamente donde encontramos algunos de los títulos que encabezan nuestro listado de las películas favoritas del año.

Películas que brillaron por su originalidad y su estilo, que nos conmovieron y nos impactaron con sus importantes y poderosos mensajes. Películas que representan el clima social que se vivió en el 2022 y que, en un futuro, nos transportarán de inmediato a este preciso momento para revivir dichas memorias.

10. Saint Omer

Inspirada en un caso verídico que sacudió a la sociedad francesa hace unos años, la directora Alice Diop realiza su debut en el cine de ficción pero aprovecha su experiencia en el género documental para crear una historia que consigue meterse debajo de nuestra piel. Con excelsas actuaciones de Kayije Kagame y Guslagie Malanda, Saint Omer sigue los pasos de una escritora que asiste al tribunal de una joven inmigrante de Senegal, acusada del homicidio de su hija recién nacida. Pronto, los paralelismos entre la vida de ambas mujeres darán pie a un discurso no solo sobre la experiencia como mujer e inmigrante en Francia, sino también como madre, esposa e hija.

¿Dónde verla? Saint Omer estrenará en cines selectos de Estados Unidos en enero del 2023.

09. Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades

Bardo significa más que el celebrado retorno de Alejandro González Iñárritu a su natal México para filmar su primera cinta en tierra azteca desde el año 2000. Es un proyecto sumamente personal que le da rienda suelta a su creatividad y que le permite ser vulnerable y auto-crítico, burlándose de sí mismo como todo buen mexicano lo sabe hacer. Es la obra de un autor en pleno control de su arte, y que está consciente de su estatus y de su privilegio a la hora de desmenuzar la historia, la cultura, las problemáticas, y las contradicciones que caracterizan al país. Una historia que en su belleza y dolor, en su realidad y onirismo, en su amor y en su odio, en su carácter individual y colectivo, nos invita a salir de ese limbo, ese espacio intermedio y cerrado, que nos impide hallar esa felicidad plena a la que todos aspiramos en este continuo peregrinaje. (Reseña completa)

¿Dónde verla? Bardo está disponible en Netflix.

08. Everything Everywhere All At Once

Tan caótica y absurda como la vida misma, Everything Everywhere All at Once es una película difícil de catalogar. Una mezcla de géneros y referencias a filmes previos (desde 2001: A Space Odyssey hasta Ratatouille) tan desquiciada como su propio título lo indica, que funciona milagrosamente gracias a la creatividad y originalidad de Dan Kwan y Daniel Scheinert, los directores conocidos simplemente como Daniels. Un viaje ácido que detrás de su disparatado sentido del humor esconde una profunda historia sobre la relación entre padres e hijos, de la fragmentación cultural que se vive en los hogares de comunidades migrantes, y del vacío que a veces sentimos al repasar las malas decisiones que hemos tomado en la vida, o al darnos cuenta que nuestros sueños y metas cada vez se vuelven más difíciles de alcanzar. Pero, sobre todo, es una historia que reflexiona sobre lo insignificante de la mayoría de nuestros problemas diarios que, al compararlos con la dimensión del universo, nos invita a prestarle mayor atención a lo que verdaderamente importa: el amor y la bondad de aquellos a nuestro alrededor. (Reseña completa)

¿Dónde verla? Everything Everywhere All At Once está disponible a la venta y renta en formato físico y digital, y por streaming a través de Showtime. En México está disponible a través de iTunes y CinépolisKLIC.

07. Hit The Road

Con un estilo que combina efectivamente la sensibilidad temática del cine iraní con las virtudes del cine independiente americano, Hit the Road es una potente ópera prima que divierte y conmueve al mismo tiempo, a través de un relato sencillo, pero tremendamente profundo y devastador, que explora las complejas dinámicas familiares y las consecuencias de vivir en una sociedad que empuja a su juventud al éxodo. Apoyada por cuatro extraordinarias actuaciones, el filme muestra con sinceridad las mentiras piadosas que construimos con tal de proteger a nuestros seres queridos, así como las imperfecciones y las peculiaridades que hacen de cada familia algo único. Una conexión cósmica y universal capaz de traspasar tiempo y espacio, y sobrevivir el distanciamiento creado por las fronteras físicas del hombre. (Reseña completa)

¿Dónde verla? Hit The Road está disponible a la venta y renta en formato físico y digital, y por streaming a través de la plataforma gratuita Kanopy

06. Women Talking

Women Talking es un íntimo retrato que cuestiona no solo la estructura de la sociedad, sino también el desequilibrio del poder entre géneros. Un potente filme que explora los límites de la obediencia y el perdón, de la fe y de la complicidad, y de las culpas y los traumas que se heredan de generación en generación. Una película que nos muestra como a través del diálogo, de saber escuchar y comprender a los demás, y de actuar en conjunto, aún es posible hallar el mejor camino hacia el bien común de nuestras comunidades. (Reseña completa)

¿Dónde verla? Women Talking estrenará en cines de Estados Unidos en enero del 2023. En México llegará a los cines durante el primer trimestre del 2023.

05. EO

Sin necesidad de diálogos, el director polaco Jerzy Skolimowski utiliza el poder de las imágenes y de la música para crear una fábula moderna sobre la bondad y la maldad que encontramos a través de nuestra vida y de ese espíritu perenne por alcanzar la felicidad bajo el supuesto ideal de libertad que se nos ha prometido. Inspirado en la obra clásica Au Hasard Balthazar del francés Robert Bresson, EO es un viaje conmovedor que muestra esa dualidad del mundo por medio del contraste entre la belleza de las praderas que recorre nuestro tierno protagonista – interpretado por seis distintos burros – y las atrocidades que el ser humano es capaz de cometer sin titubeos ni remordimientos. (Reseña completa)

¿Dónde verla? EO está exhibiéndose en cines selectos de Estados Unidos. En México, llegará a los cines de la mano de Cine Caníbal en el 2023.

04. Decision to Leave

En Decision to Leave, el director coreano Park Chan-wook nos entrega una de las películas más románticas de su filmografía. Una historia de amor que nace de forma orgánica de un trivial relato de detectives. Un affaire inusual que rompe con las expectativas de ambos personajes, traspasando incluso la barrera del idioma . Para el personaje de Seo-rae, es la primera vez que un hombre digno se fija en ella, una fantasía que solo creía existir en los melodramas televisivos que tanto disfruta cada noche. Para Hae-joon, es la aventura de lo incierto, el no tener una respuesta a las intensas emociones que experimenta. Un amor en el que no es necesario decir «te quiero». Bastan las miradas, las sonrisas y los gestos de bondad de uno al otro para entender que hay algo más, algo que ni la lógica ni el detective más experto es capaz de descifrar. (Reseña completa)

¿Dónde verla? Decision to Leave está disponible en Estados Unidos a través de Mubi. En México estrenará en cines en enero del 2023.

03. All the Beauty and the Bloodshed

Ganadora del León de Oro en la edición del Festival Internacional de Cine de Venecia 2022, All the Beauty and the Bloodshed hila los sucesos de la vida personal de Nan Goldin con los de su carrera profesional y su incansable lucha social de forma magistral. Un ensayo audiovisual reflexivo y revolucionario que brilla tanto por su belleza como por su singularidad, al permitir que converjan la intimidad de la artista con la universalidad de sus fascinantes obras y temas. Inolvidable, provocador y hechizante, este documental es una celebración del arte como un acto de catarsis, de denuncia y de liberación. (Reseña completa)

¿Dónde verla? All the Beauty and the Bloodshed está exhibiéndose en cines selectos de Estados Unidos.

02. Aftersun

En su ópera prima, la directora inglesa Charlotte Wells entreteje una serie de viñetas que, en conjunto, construyen una sólida e íntima memoria llena de nostalgia. Aftersun es más que un conmovedor relato sobre el estrecho vínculo entre padre e hija. Es también una poderosa historia cuyos temas nos llevan a reflexionar sobre el orden natural de la vida, de los sueños e ilusiones que guardábamos de jóvenes y que hoy han quedado truncados u olvidados. De encontrar un sentido de pertenencia en este mundo que dista mucho de ser aquel lugar que solíamos conocer de pequeños. De cómo el amor es la única herramienta para luchar contra los demonios que cada uno cargamos en nuestro interior y evitar sucumbir ante las presiones y adversidades que se nos van presentando en el camino. Una pequeña joya sobre los viajes que realizamos al pasado, a veces en busca de respuestas, y otras más para revivir aquellos momentos junto a un ser querido que ha partido físicamente de este mundo. (Reseña completa)

¿Dónde verla? Aftersun está exhibiéndose en cines selectos de Estados Unidos. En México estrena en la plataforma de streaming Mubi en enero del 2023.

01. Tár

Desde sus primeros instantes, Field construye en Tár un inusual relato, mostrándonos la inevitable caída de un ídolo de forma impredecible y totalmente alejada de cualquier convencionalismo. Gran parte de ello se debe a la gran mancuerna que realiza con Cate Blanchett, quien ofrece una de las interpretaciones más complejas y sublimes de su carrera. La actriz habita por completo dentro de su personaje, creando manierismos que esconden sus verdaderas emociones e involucrándonos en una atmósfera de paranoia cuya tensión va en crescendo cual composición musical, hasta rematar en un irónico pero sumamente devastador desenlace. El extraordinario trabajo de Blanchett es igualado por el resto de su elenco, en especial Nina Hoss, quien observa con asombro la red de mentiras que ha elaborado su cónyuge. (Reseña completa)

¿Dónde verla? Tár está disponible a la venta y renta en formato físico y digital en los Estados Unidos. La película llegará a cines mexicanos durante el primer trimestre del 2023.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: