cine mexicano reseñas

Reseña – ¡Qué Despadre!

El nuevo galán del cine mexicano, Mauricio Ochmann, regresa a la pantalla interpretando a Pedro Galicia, un donjuán de 42 años que sigue llevando un estilo de vida juvenil sin responsabilidades ni preocupaciones. Y aunque el eterno chavorruco acude con frecuencia a retocarse las canas que adornan su cabellera con el fin de ocultar su verdadera edad, su emoción cada que el tema musical Toda la Vida de Emmanuel suena en la discoteca lo delata de inmediato. A pesar de no tener ni idea de qué significa stalkear o ghostear a alguien, éste mantiene un perfil activo en redes sociales, donde comparte una imagen saneada de su vida personal a sus cientos de seguidores. Un feed que incluye fiestas exclusivas, lujos y demás actividades propias de todo un casanova.

Su familia aún guarda la esperanza que logre sentar cabeza y asuma las responsabilidades del mundo adulto, siguiendo el ejemplo de su hermano mayor Gabriel (Juan Diego Covarrubias), su socio laboral, quien está felizmente casado y tiene dos hijos adolescentes. No obstante, el protagonista continúa en busca de nuevas y fugaces conquistas amorosas, mientras evade las obligaciones que rompan su burbuja de perpetua juventud. Las cosas dan un giro inesperado luego de que Aline (Fiona Palomo), una chica de 20 años, aparece en su vida y le confiesa que es su hija biológica. De pronto, Pedro se verá envuelto en una crisis al tener que cumplir con los deberes de un rol al que tanto había rehuido por años, y aceptar el irrefrenable proceso de crecimiento y maduración que está experimentando.

En ¡Qué Despadre!, la tercera colaboración en cine entre Ochmann y el director Pitipol Ybarra, encontramos una simpática y entretenida comedia que toma un agradable desvío de las típicas rom-coms e historias sobre la constante lucha entre clases sociales, para centrarse en los conflictos de un hombre con síndrome de Peter Pan, cuyo narcisismo lo ha empujado a llevar una vida frívola y solitaria. Con un argumento basado en la premisa de la cinta argentina Igualita a Mi, esta versión adaptada al público mexicano aprovecha la oportunidad para enaltecer los valores familiares, los cuales son parte importante de nuestra cultura, a través de la relación padre-hija que da pie a los principales enredos del relato.

A pesar de que su eventual desenlace puede deducirse desde la primera mitad de la película, el camino tan familiar de ¡Qué Despadre! resulta ameno gracias al trabajo de su reparto, iniciando por Mauricio Ochmann, cuyo carisma consigue que uno empatice con los problemas y dilemas que enfrenta su personaje. La joven actriz Fiona Palomo, quien había participado en proyectos televisivos como Gossip Girl: Acapulco y La Negociadora, ofrece una increíble interpretación en su debut cinematográfico, inyectándole frescura al proyecto y realizando una magnífica mancuerna con su co-protagonista. Sandra Echeverría, Juan Diego Covarrubias, Diana Bracho y Héctor Suárez, en la última actuación de su carrera, complementan el elenco de esta grata comedia.

Si bien el ritmo de la historia termina acelerándose en su segunda mitad, y algunas sub-tramas, como el noviazgo entre Pedro y Helena, su estilista, no tienen el tiempo suficiente para desarrollarse a fondo, al menos ¡Qué Despadre! evita caer en los errores más comunes que han plagado a las comedias mexicanas de los últimos años, manteniéndose alejada de situaciones demasiado inverosímiles y melodramáticas, de un humor caduco o de una agenda con mensajes moralistas metidos a la fuerza. ¡Qué Despadre! fluye orgánicamente a pesar de seguir una fórmula convencional y resulta fresca gracias al talento involucrado frente a las cámaras. Una ligera y divertida historia sobre el valor de la familia y el aceptar que la felicidad existe en cada una de las distintas etapas de la vida.

¡Qué Despadre! está disponible en los Estados Unidos a través de la plataforma digital de streaming Pantaya.

Título original: ¡Qué Despadre!

Año: 2022

País: México

Dirige: Pitipol Ybarra

Con: Mauricio Ochmann, Fiona Palomo, Sandra Echeverría, Juan Diego Covarrubias, Diana Bracho y Héctor Suárez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: