reseñas

Reseña – Top Gun: Maverick

Han pasado 36 años desde la última vez que Pete Mitchell, alias Maverick, surcó por los cielos a bordo de su F-14, robando el aliento a millones de fanáticos con su bravura, carisma y destreza para pilotear dichas naves de combate. Top Gun no solo se convirtió en la película más taquillera de 1986, sino también en uno de los referentes más icónicos de la cultura popular norteamericana de la década de los ochenta. Tom Cruise, quien alcanzó la cima del estrellato internacional gracias al filme, puso de moda los lentes de aviador y las chamarras de cuero. La melodía principal de la cinta, Take My Breath Away, conquistó las listas de popularidad, se llevó el premio Oscar a Mejor Canción Original, y al día de hoy continúa siendo una de las infaltables en cualquier fiesta con karaoke. Mientras que el estilo visual de Tony Scott, con su impresionante fotografía en tonos cálidos, terminaría inspirando a toda una generación que creció viendo videoclips musicales a través de MTV.

Aunque al inicio, la idea de ver a Cruise retomar uno de sus roles más emblemáticos sonaba un tanto descabellada, sobre todo al considerar la enorme brecha de tiempo entre la secuela y su antecesora, lo cierto es que basta con disfrutar los primeros minutos de Top Gun: Maverick para disipar cualquier incertidumbre. Un merecido tributo al fallecido Scott, comandado por Joseph Kosinski (TRON: Legacy, Oblivion), quien al ritmo de Danger Zone de Kenny Loggins nos lleva por los aires para mostrarnos un espectáculo de sorprendentes (y vertiginosos) stunts que inmediatamente superan cualquiera de las acrobacias aéreas de la primera entrega.

A pesar de haberse convertido en uno de los más grandes pilotos en formar parte de la escuela naval conocida coloquialmente como Top Gun, la carrera de Mitchell jamás logró despegar por completo. La memoria del accidente que arrebató intempestivamente la vida de Goose, su mejor amigo y compañero de vuelo, aún continúa acechándolo, y el sentimiento de culpa que lleva arrastrando desde hace tres décadas le ha impedido conquistar la gloria con la que alguna vez soñó. No obstante, su ex-rival y primer lugar de su clase, Iceman (Val Kilmer), aún no ha perdido la esperanza en éste, y dispuesto a darle una nueva oportunidad, le extiende una invitación para unirse como instructor de una peligrosa e importante misión secreta.

Las cosas se complican al darse cuenta que Bradley, código Rooster (Miles Teller), el hijo de Goose, es uno de los cadetes que han sido seleccionados para participar en esta arriesgada encomienda. Un duro dilema que empujará a Maverick a tener que decidir entre el éxito de la misión, o la responsabilidad como líder y mentor por proteger a los suyos. A contrarreloj, y con los fantasmas del pasado merodeando constantemente, ambos deberán aprender rápidamente a dejar atrás los miedos que los han mantenido atados por años para trabajar en conjunto y evitar una catástrofe nuclear a nivel mundial.

Top Gun: Maverick aprovecha el factor nostalgia al máximo, acercándonos nuevamente a personajes queridos por el público, y entregándonos momentos sorprendentemente conmovedores que sacudirán hasta a los más duros de corazón. Desde re-encuentros anticipados, flashbacks e imágenes postales que parecieran sacadas de un videoclip ochentero, esta secuela consigue superar a la original no solo gracias a los arcos dramáticos de sus personajes, sino también a sus impresionantes secuencias y tomas aéreas filmadas en IMAX que pondrán al borde del asiento a todo aquel con pánico a las alturas.

Tom Cruise demuestra nuevamente que aún posee el carisma y el talento necesario para cargar con un filme de este calibre de principio a fin. Una gran interpretación en la que el carácter audaz y determinado de Mitchell contrasta con una sensible vulnerabilidad y un temor a volver a repetir los errores del pasado. Val Kilmer, quien dio vida a Iceman en la película de 1986, retoma uno de los papeles más recordados de su carrera y nos brinda uno de los momentos más conmovedores y memorables. El elenco juvenil, encabezado por Miles Teller, Glen Powell y Monica Barbaro, ofrecen actuaciones sólidas, mientras que la ganadora del premio Oscar Jennifer Connelly, quien interpreta a Penny, el interés amoroso del protagonista, hace una buena mancuerna en sus breves apariciones, pero es una lástima que su personaje sea relegado a segundo plano durante gran parte de la historia.

Top Gun: Maverick es todo lo que uno espera de un blockbuster de verano: altas dosis de acción mezcladas con el toque preciso de comedia y drama, todo ello en compañía por un soundtrack pegajoso que incluye la balada original Hold My Hand, a cargo de Lady Gaga, y la electrizante melodía I Ain’t Worried de OneRepublic. Nostálgica, entretenida y emotiva, Top Gun: Maverick es uno de esos raros casos donde la segunda parte resulta mejor que la original. Una secuela que combina perfectamente star power, estilo, vibras, camaradería, y mucho orgullo americano.

Top Gun: Maverick estrena en cines de Estados Unidos a partir del 27 de mayo del 2022.

Título original: Top Gun: Maverick

Año: 2022

País: Estados Unidos, China

Dirige: Joseph Kosinski

Con: Tom Cruise, Jennifer Connelly, Miles Teller, Val Kilmer, Monica Barbaro, Glen Powell, Jon Hamm y Ed Harris

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: