La infancia de Ida ha sido todo menos ordinaria. Desde pequeña ha tenido que aceptar la falta de atención por parte de sus padres, quienes han depositado la mayor parte de su tiempo y esfuerzo en cuidar de Anna, su hermana mayor que padece autismo. Asimismo, el constante cambio de domicilios a consecuencia del trabajo de su padre ha impedido que ésta logre forjar lazos estrechos de amistad con otros niños de su edad. Es por ello que cuando descubre que dos vecinos del complejo habitacional al que recién se han mudado poseen poderes sobrehumanos, el hallazgo no le causa gran asombro. Después de todo, para Ida, es una expectativa más del mundo tan único y diferente en el que le ha tocado crecer.
Sin embargo, lo que en un inicio comienza como un inocente juego en el que su nuevo amigo Ben le demuestra su poder para controlar el lanzamiento de una roca con su mente, y la simpática Aisha le enseña cómo es capaz de comunicarse telepáticamente con su hermana Anna, quien había dejado de hablar desde los 4 años, pronto se convierte en un terrorífico relato sobre la vulnerabilidad infantil ante la falta de guía y los efectos de un desarrollo emocional avanzado desde los primeros años de vida. El bullying, el abuso y el abandono, tanto físico como psicológico, dan pie al nacimiento de super-villanos, poniendo a prueba la amistad y el amor que une a los pequeños.
Con una atmósfera de misterio que va metiéndose lentamente por debajo de la piel, The Innocents (Juegos Inocentes), el segundo largometraje del director noruego Eskil Vogt (Blind), es un escalofriante filme de terror psicológico y suspenso que no requiere de trucos baratos para mantenernos al borde del asiento y cubriéndonos los ojos en más de una ocasión. Vogt, co-escritor de las cintas The Worst Person in the World y Thelma junto a Joachim Trier, re-utiliza ciertos elementos de esta última para construir lentamente un efectivo thriller con tintes sobrenaturales con la ayuda de una fantástica fotografía y manejo de la cámara.
Por un lado, The Innocents podría interpretarse como un cuento oscuro sobre cómo el poder de la imaginación que posee cada niño puede corromperse al verse forzados a actuar como adultos, en un mundo que cada vez se ensaña en arrebatarles su inocencia desde temprana edad . Por el otro, es una historia que observa la discapacidad de Anna desde una perspectiva positiva, reconociendo el poder que estos individuos poseen y rompiendo con los prejuicios que existen en la sociedad. En ambos casos, somos testigos del proceso de maduración y crecimiento de un grupo de infantes quienes deben sortear diariamente con problemas tanto dentro como fuera de casa, y sin contar con el apoyo necesario de otras personas, especialmente adultos, para encauzar esos torbellinos de emociones que, en ocasiones, experimentan por vez primera.
Incómoda, perturbadora y enigmática, The Innocents es una película que también funciona gracias al excelso trabajo que realizan sus cuatro actores infantiles, todos ellos debutando en cine. Una mirada aterradora a los peligros que acechan a la niñez en un mundo capaz de transformar su inocencia en una verdadera pesadilla.
The Innocents estrena en cines selectos de Estados Unidos y en VOD (Video on Demand) a partir de 13 de mayo del 2022.

Título original: De uskyldige (The Innocents / Juegos Inocentes)
Año: 2021
País: Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Inglaterra
Dirige: Eskil Vogt
Con: Rakel Lenora Fløttum, Alva Brynsmo Ramstad, Sam Ashraf, Mina Yasmin Bremseth Asheim, Ellen Dorrit Petersen y Morten Svartveit
yo creo que los inocentes en la película son los adultos, quienes siempre subestiman a las infancias