En busca de un poco de tranquilidad y de un necesario cambio de aires, Harper (Jessie Buckley) ha decidido pasar unos cuantos días en la campiña inglesa, lejos del bullicio de la ciudad y de los dolorosos recuerdos de una devastadora tragedia de la cual aún no logra sobreponerse del todo. La melodía Love Song de la canta-autora británica Lesley Duncan suena en la radio, acompañando su largo viaje por carretera y convirtiéndose, de cierta forma, en un sutil reflejo de su actual estado emocional. «El amor es para lo que vinimos aquí», se escucha en uno de los versos de la canción. No obstante, para Harper, ese sentimiento tan intrínsecamente humano ha sido el principal causante de todos sus pesares.
La remota finca de estilo victoriano, la cual se convertirá en su hogar temporal durante los días siguientes, es un verdadero paraíso. Hermosos jardines con frondosos árboles frutales rodean la enorme propiedad, cuyas ostentosas habitaciones parecieran albergar miles de historias de siglos atrás. Geoffrey (Rory Kinnear), el simpático dueño del caserón, le da una cálida bienvenida mientras explica minuciosamente cada peculiaridad del viejo inmueble. Al ver que la protagonista ha tomado una manzana del jardín sin permiso, éste le reprocha en tono juguetón. Sin embargo, esta obvia alegoría al pecado original es una clara advertencia de que este supuesto Edén no es más que una mera fachada de un infierno que está a punto de arder en llamas.
Al día siguiente, mientras Harper recorre alegremente los alrededores de la mansión y contempla con entusiasmo la belleza de los paisajes, la naturaleza reacciona de forma extraña ante su presencia. El cántico casi angelical que ésta entona en la profundidad de un abandonado y húmedo túnel despierta un deseo carnal que toma forma de un hombre desnudo, también interpretado por Kinnear, quien comienza a acecharla día y noche. Aterrada, la protagonista busca ayuda en dos instituciones de confianza: la policía y la iglesia, solo para descubrir que ninguna de ellas está preocupada en proteger su bienestar. Sin más remedio que luchar por cuenta propia, Harper deberá hacer frente tanto a los demonios de un pasado que le persiguen, como a una nueva y temible amenaza que busca hacerle daño físico y emocional.
Enigmática y perturbadora, Men (Terror en las Sombras) es una fábula densa en alegorías que busca exponer los dobleces de un mundo patriarcal que, a través de sus instituciones, de sus normas y de sus doctrinas, se ha encargado no solo de crear sino también de fomentar una sociedad desigual en cuestión de género. Desde el libro del Génesis, la mujer ha sido condenada, a través del pecado de Eva, a cargar con la culpabilidad de sus acciones y las de Adán, un sentimiento que ha sido heredado de generación en generación hasta la actualidad. Una culpa que la protagonista no está dispuesta a continuar cargando, desatando la ira de los hombres de la villa – sacerdotes, bartenders y estudiantes, todos ellos interpretados por Rory Kinnear – quienes buscarán re-establecer el supuesto orden natural al que han sido instruidos.
Alex Garland, escritor y director de los filmes Ex Machina y Annihilation, se aparta del género de la ciencia ficción para envolvernos en un inquietante relato de terror psicológico con mucho suspenso y una buena dosis de body horror. Jessie Buckley, quien recientemente obtuvo su primera nominación al Oscar por su actuación secundaria en The Lost Daughter, brinda una extraordinaria interpretación protagónica que captura a la perfección las fortalezas y las vulnerabilidades de su personaje. Al igual que otras cintas recientes de terror elevado como Hereditary y Midsommar, ambas distribuidas por A24, Men es también una historia compleja sobre el difícil proceso de duelo ante la pérdida de un ser querido y el cargo de conciencia por la tragedia.
Con un tercer acto que desciende a lo insólito y que evoca en ratos a Under the Skin de Jonathan Glazer, Men es una experiencia única, incómoda y críptica que demanda un segundo vistazo para entender cada detalle del simbolismo visual y narrativo que Garland propone. Un proyecto arriesgado en el que nuevamente el realizador tiene la oportunidad de demostrar su talento para crear escalofriantes atmósferas de suspenso e historias tremendamente provocadoras.
Men estrena en cines de Estados Unidos a partir del 21 de mayo del 2022.

Título original: Men (Terror en las Sombras)
Año: 2022
País: Inglaterra
Dirige: Alex Garland
Con: Jessie Buckley, Rory Kinnear y Paapa Essiedu