Andrew (Cooper Raiff) aún no ha decidido que hará con el resto de su vida. A sus 22 años, el recién graduado de universidad carga con la tremenda presión de sus familiares, sus amigos, e incluso de él mismo, por rápidamente averiguar cuál será su destino. Paralizado de miedo ante las responsabilidades del mundo adulto que le aguarda, el joven regresa a la casa de su madre en Nueva Jersey durante el verano para relajarse un poco, aclarar su mente, y disfrutar de los últimos instantes de una libertad que pareciera efímera. Por las noches, éste acompaña a David (Evan Assante), su hermano adolescente, como chaperón a los bar mitzvah de sus compañeros de escuela. Rituales religiosos que inmediatamente lo transportan 10 años atrás, para recordar su primera desilusión amorosa y la primera ocasión en que sintió aquél vacío en el estómago. Un hueco que ahora es parte esencial de su existencia.
Es ahí, al ritmo de Funkytown de Lipps Inc., que Andrew descubre su llamado: convertirse en el amenizador de estos eventos sociales. Una oportunidad de carácter temporal que decide tomar y combinar junto a su insignificante trabajo en un pequeño expendio de hot dogs mientras pone su vida en orden. Su empatía y su sentido del humor, a veces malinterpretado por su misma familia, lo acercan a Domino (Dakota Johnson), una madre soltera que asiste a las fiestas para estar al tanto de Lola (Vanessa Burghardt), su hija con autismo. A pesar de la diferencia de edad, Andrew y Domino tienen una conexión instantánea que los lleva a cuestionar constantemente la naturaleza y los límites de su relación. Mientras el protagonista sigue creyendo en la existencia de almas gemelas como todo romántico empedernido, los inesperados giros de la vida han hecho que Domino sea más cuidadosa y menos idealista. Una lección que ningún libro y ningún curso universitario le podrían haber enseñado al protagonista.
Cha Cha Real Smooth es el segundo largometraje de Cooper Raiff, quien además de fungir como director y actor principal, es responsable de escribir y producir esta agridulce dramedy, mitad comedia romántica y mitad coming of age, que nos arropa con la calidez y la dulzura de un fuerte abrazo. Raiff, cuya obra debut Shithouse se llevó la máxima distinción del Festival SXSW en el 2020, se ha convertido en una nueva promesa del cine independiente de los Estados Unidos gracias a su estilo cinematográfico DIY (Do It Yourself), el cual añade un toque de intimidad y de autenticidad a sus historias y evoca los primeros trabajos de Richard Linklater, y a la honestidad con la que sus personajes masculinos manejan y demuestran sus emociones, dejando atrás el estoicismo y la dureza con la que tradicionalmente estos han lidiado con sus sentimientos a través de la historia del cine.
El joven escritor y director muestra un trabajo más maduro en comparación a su ópera prima, valiéndose de grandes momentos de humor para aligerar un relato que nos habla sobre esa dura transición de la juventud a la vida adulta. Un periodo de gran incertidumbre, donde los miedos y las inseguridades suelen anteponerse a cualquier otro sentimiento. Tal y como The Graduate lo hizo hace más de 50 años, y Garden State hace casi dos décadas, Cha Cha Real Smooth consigue conectar de forma sincera con las dudas y los conflictos de una generación que ha crecido envuelta en un mundo virtual, pero que añora encontrar esa conexión física. Una generación cuyos sueños profesionales se han visto frustrados por la pandemia, las crisis financieras, y un mundo donde los desastres naturales están a la orden del día.
Es en las breves conversaciones que ocurren en la cocina que Raiff construye los momentos más profundos y trascendentales de Cha Cha Real Smooth, cuyo peculiar título está inspirado en una de las letras de la popular canción Cha Cha Slide de DJ Casper, un himno que no puede faltar en las fiestas. Hay un destello en los ojos de sus personajes cada vez que estos abren su corazón, bajan su guardia y se vuelven vulnerables, como si fuese una representación tangible de la conexión tan íntima que surge entre dos almas. El carisma, la dulzura y la empatía que el protagonista inyecta a su personaje nos hacen partícipes de su viaje emocional, y su interpretación se complementa con el extraordinario trabajo de Dakota Johnson, en una de las mejores actuaciones de su carrera, y la siempre fantástica Leslie Mann, quien da vida a la madre de Andrew.
Ganadora del premio de la audiencia en la edición 2022 del Festival de Cine de Sundance, Cha Cha Real Smooth es más que el nacimiento de una potente voz dentro de la escena independiente del cine norteamericano. Es la llegada de un posible clásico que captura con sinceridad las emociones de toda una generación de jóvenes. Un filme sobre aquellas almas que se cruzan por nuestro camino, a veces en el tiempo y en el lugar equivocado, pero cuyo encuentro, además de dejarnos memorias indelebles, se convierte en una oportunidad de aprendizaje, ayudándonos a crecer, a tomar decisiones, a valorar lo que realmente importa, y a perder ese miedo constante al vacilante – y siempre aterrador – futuro.
Cha Cha Real Smooth formó parte de la programación del Festival de Cine de Sundance 2022, el cual se efectuó de forma virtual del 20 al 30 de enero del 2022.

Título original: Cha Cha Real Smooth
Año: 2022
País: Estados Unidos
Dirige: Cooper Raiff
Con: Cooper Raiff, Dakota Johnson, Leslie Mann, Evan Assante, Vanessa Burghardt, Odeya Rush y Raúl Castillo