El Altiplano de Bolivia ya no es el mismo de antes. Tras un año sin lluvia, la sequía no solo ha forzado a cientos de familias que habitaban en la región del desierto de Atacama a emigrar hacia otras ciudades, llevándose consigo tradiciones y costumbres milenarias. También ha tenido un significativo impacto en la vida silvestre de la zona, destruyendo ese equilibrio tan sagrado que sus ancestros de origen quechua habían logrado mantener. Un lugar donde las montañas se respetan y los cóndores revelan mensajes proféticos. «El tiempo se ha ido cansando», menciona Virginio, un anciano que, junto a su esposa Sisa, se rehusan a abandonar su hogar y dejar atrás el patrimonio que con tanto sacrificio han construido, pese a la insistencia de vecinos y familiares cercanos.
Cada mañana, el matrimonio sigue la misma rutina sin fallar. Mientras Virginio pastorea el hato de llamas por las polvorientas planicies, Sisa camina hasta el pueblo más cercano en busca de agua. Ante la escasez del vital líquido, estos se han visto obligados a racionar temporalmente las porciones diarias, mientras esperan pacientemente un chubasco que ayude a cambiar su fortuna. La monotonía de sus vidas se ve trastocada con la llegada de su nieto Clever, un joven que ha crecido en la ciudad alejado de las tradiciones de sus antepasados. Preocupado por el estado de salud de su abuelo, el chico intentará convencer a los ancianos de mudarse a la ciudad con él. Una tarea que resultará complicada, sobre todo cuando estos parecieran haber aceptado con dignidad su ineludible destino.
Utama es un retrato minimalista pero tremendamente acogedor sobre los irreversibles efectos del cambio climático en el planeta. La ópera prima de Alejandro Loayza Grisi nos transporta hasta una región completamente aislada del mundo exterior para mostrarnos cómo los excesos de las grandes metrópolis tienen graves repercusiones en pequeños pueblos a miles de kilómetros de distancia, destruyendo no solo ecosistemas, sino también comunidades enteras cuya cultura pareciera ir encaminándose a la extinción.
Los majestuosos y sacrosantos paisajes del desierto de Atacama, capturados con gran solemnidad por el lente de la fotógrafa Bárbara Alvarez, se conjugan con la autenticidad impregnada por sus actores debutantes para reflexionar sobre el fino balance que existe entre el hombre y la naturaleza y los intangibles lazos que nos unen de forma inimaginable. Utama, que significa «nuestra casa», es más que el aferre de los protagonistas a las tierras que tanto aman. Es un llamado colectivo al cambio para proteger y salvar nuestro único hogar, el planeta, antes que sea demasiado tarde.
Utama formó parte de la programación del Festival de Cine de Sundance 2022, el cual se efectuó de forma virtual del 20 al 30 de enero del 2022.

Título original: Utama
Año: 2022
País: Bolivia, Uruguay, Francia
Dirige: Alejandro Loayza Grisi
Con: José Calcina, Luisa Quispe y Santos Choque