cine mexicano documentales popular reseñas

Reseña – El Sembrador

Ganadora del Premio de la Audiencia al Mejor Largometraje Documental en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), El Sembrador es la ópera prima de la directora Melissa Elizondo Moreno, quien a través de su cámara captura una realidad conocida pero comúnmente ignorada por la sociedad mexicana: las carencias del sistema educativo en México, principalmente en las zonas rurales de la nación.

El Sembrador nos lleva hasta una pequeña comunidad rural ubicada en el estado de Chiapas al sur del país para conocer la entrega y la vocación de Bartolomé Vázquez, el único maestro de una escuela multigrado que diariamente acoge a casi medio centenar de pequeños, todos ellos en edad de educación básica. El método pedagógico del profesor se aparta del típico programa basado en actividades y libros de texto. También proveniente de una comunidad indígena, Bartolomé entiende las dificultades y los retos que los estudiantes enfrentarán en el futuro, por lo que prefiere enseñar a través del ejemplo y del respeto mutuo. Un modelo en el cuál los mayores apoyan a los más pequeños en su proceso de aprendizaje, impulsando su creatividad y su curiosidad.

Gran parte de la historia gira alrededor de los niños y niñas, cuya lengua materna no es el español, quienes acuden con gran entusiasmo a la institución para aprender a leer y escribir. A través de sus relatos es que vamos descubriendo una realidad que yace escondida de la mirada del mexicano. Comunidades indígenas que viven en situaciones precarias, alejadas de la modernidad, y atrapadas en un círculo de pobreza del cual resulta casi imposible escapar. A pesar de tratarse de un derecho básico, en estas zonas existen más carencias que apoyo por parte del gobierno y de los organismos dedicados a impulsar la educación en el país.

Bartolomé se ha convertido en un modelo a seguir para sus alumnos, quienes cuentan frente a la cámara sus sueños por convertirse en exitosos profesionales. Lamentablemente, las cifras oficiales dictan todo lo contrario. En el 2016, tan sólo el 17% de los jóvenes del país logran estudiar la universidad. Este panorama tan desolador y poco esperanzador es un duro golpe al escuchar el entusiasmo de los pequeños por superarse. Basta con observar las condiciones de la escuela secundaria de la localidad, cuyas clases se llevan a cabo de forma remota a través de la televisión, para entender el porqué muchos de estos jóvenes abandonan sus estudios y truncan sus sueños. Es un sistema impersonal y caro que pareciera estar diseñado para que sus alumnos, especialmente aquellos de bajos recursos o que necesitan de apoyo especial, no avancen.

Aunque El Sembrador no propone soluciones a las problemáticas y carencias del sistema educativo nacional, es un sincero y conmovedor retrato de la vida rural en México. Un documental que nos permite abrir los ojos ante una realidad escondida, y que nos invita a formar parte del cambio necesario para brindar una oportunidad igualitaria a todos los niños del país.

Calificación: *** 

Título original: El Sembrador (The Sower)

Año: 2018

País: México

Dirige: Melissa Elizondo Moreno

2 comentarios

  1. Vivo en Chiapas y hace muchos años di clases en una comunidad aun mas apartada que la mostrada en el filme. El documental es hermoso, la fotografía fantástica. Definitivamente el profesor es maestro en el mas amplio sentido de la palabra. Muy recomendable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: