La Camarista tuvo su estreno mundial en el marco de la edición número 43 del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF for sus siglas en inglés) el pasado mes de septiembre. La película se sitúa en un lujoso hotel de la Ciudad de México donde conocemos a Eve, una chica trabajadora con grandes aspiraciones y con la esperanza de un mejor futuro. Durante el festival tuvimos el gran placer de conversar con la directora Lila Avilés acerca de su primer filme, y con Gabriela Cartol, la actriz principal de La Camarista. En esta amena charla platicamos sobre el proceso de producción de esta película realizada con mucho corazón y esfuerzo.
Cine Sin Fronteras: ¿De dónde surge la idea de La Camarista?
Lila Avilés: Surge de la curiosidad de Sophie Calle, una curiosa. Esto fue hace mucho tiempo. Vi su libro y me gustó, y escribí una obra de teatro a partir de ahí. Presenté la obra en un hotel, y ese fue el detonador para convivir con las camaristas reales. Fue una experiencia muy bonita. No te lo puedo explicar, pero había algo que me jalaba. Como una necesidad de estar ahí.
CSF: ¿Qué te atrajo a llevar esta historia al cine?
LA: Todo, es un cúmulo de cosas: los sonidos, la locación, en dónde está situada, poder ver la naturaleza periférica.
CSF: ¿Qué tan distinta es la versión teatral de La Camarista de lo que vemos en pantalla grande?
LA: No tiene absolutamente nada que ver. Esa es la maravilla de las cosas, que cambian. El guión lo despedacé, lo volví a hacer, y dejé que las cosas sucedieran.
¿Cuál fue tu experiencia al pasar del mundo del teatro al cine?
LA: Trabajar en teatro sirvió mucho. En mi proceso, trabajé de muchas cosas. Fui maquillista, hacía comerciales, vestuario, escenografía. Cuando uno hace de todo, aprendes a respetar el trabajo de los otros, y eso te ayuda a entender los universos.
CSF: En la película hay varias interacciones muy peculiares entre el personaje principal de Eve y los huéspedes del hotel. ¿Cómo surgieron estas ideas?
LA: Puesto que soy contadora de historias, hay algunas que tienen mucho de mi cosecha. De pronto se me ocurrían cosas y las revisaba con Juan Carlos Márquez (co-escritor del filme). Alguna que otra historia si viene de una esencia real.
CSF: Como actriz, ¿qué fue lo que más te atrajo a este proyecto?
Gabriela Cartol: El personaje. Yo me acuerdo que Lila me mandó una versión del guión y lo leí en una sentada. Este es el personaje que a cualquier actriz le gustaría interpretar. Es muy rico y hubo una escena en especial que me atrapó y dije: «yo lo quiero hacer».
CSF: ¿Qué aportaste al personaje de Eve?
GC: Mi corazón. Todo. Es un personaje que ya estaba escrito, con esencia.
CSF: ¿Cuál fue el proceso de preparación para el papel?
GC: Hubo mucha comunicación con Lila, porque este es un guión de corazón. Para mi lectura, el personaje ya estaba construido. En ese sentido, necesitábamos estar en el mismo canal para abordar el personaje. Lila y yo nos entendimos muy bien, a confiar una en la otra.
CSF: ¿Qué aprendizaje te dejó este personaje?
GC: A resistir.
La Camarista recorrerá varios festivales de gran importancia alrededor del mundo, incluyendo el Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM) a efectuarse del 20 al 28 de octubre.