Kubo and the Two Strings (Kubo y la Búsqueda Samurai) es el cuarto largometraje de los estudios de animación Laika, responsables de cintas como Coraline, ParaNorman y The Boxtrolls, y quienes han sabido apartarse de los convencionalismos del género para presentarnos historias que suelen ser un poco más oscuras para una audiencia infantil, pero que no obstante mantienen un firme mensaje de humanidad. Asimismo, la narrativa se conjuga con una técnica impecable que, en esta ocasión, combina stop-motion realizado con muñecos hechos a mano, CGI y lo último en tecnología de impresión en 3D para generar personajes y universos llenos de arte y magia.
Desde el inicio, la película nos advierte como espectadores a no parpadear, ya que de lo contrario nos perderemos detalles importantes del viaje de nuestro héroe y protagonista. La advertencia es más que válida: basta prestar atención a las primeras secuencias de la cinta para darnos cuenta del minucioso trabajo que costó llevar la historia al mundo real. La cinta gira en torno al pequeño Kubo, quien a pesar de su corta edad es el responsable de cuidar de su madre, la cual sufre de una enfermedad que la ha llevado a perder la memoria. Por el día, Kubo viaja hasta el centro de una pequeña comunidad japonesa en donde, con la ayuda de su instrumento musical mágico, cuenta historias a los aldeanos apoyándose de figuras hechas a base de papel u origami. En busca de conocer más sobre sus orígenes y sus antepasados, Kubo comienza a ser perseguido por una fuerza maligna. Es entonces cuando nuestro pequeño héroe, apoyado por un mono y un escarabajo, lucharán por vencer al mal al mismo tiempo que buscan descubrir quien es él en realidad.
Kubo and the Two Strings no es una película infantil o apta para niños de corta edad puesto que su temática es mucho más madura y en ocasiones oscura. Temas más existencialistas como la muerte, el duelo y el más allá se combinan con un hermoso trabajo de animación en stop-motion que te dejarán con la boca abierta en más de una ocasión. La cinematografía es excelsa y el trabajo de musicalización es igualmente fenomenal. La película mantiene un ritmo frenético de principio a fin, siempre llevando a Kubo por nuevos paisajes y nuevas aventuras, de la mano de personajes entrañables que nos enseñarán que el tesoro más preciado en nuestra vida son las memorias, y que a pesar de la partida de seres queridos y amigos de este mundo, sus historias, enseñanzas y lecciones vivirán siempre en nuestras mentes y harán que éstos continúen vivos, entre nosotros, por muchos y muchos años.
El trabajo del elenco en la versión en inglés es acertado. Charlize Theron y Art Parkinson hacen un gran trabajo y sobresalen por encima de Ralph Fiennes, Rooney Mara y Matthew McConaughey quienes complementan el reparto de voces. Dirigida por Travis Knight, también CEO de los estudios de animación, Kubo and the Two Strings no solamente es un agasajo visual digno de disfrutarse en la pantalla grande, también se trata de una historia con mucho corazón y con un mensaje tan conmovedor que les sacará más de una lágrima. Sin duda, éste no es solo el mejor trabajo de los estudios Laika a la fecha, también es el más ambicioso de su carrera. Una gran adición a la lista de éxitos animados que hemos visto desfilar por los complejos cinematográficos en este 2016.
Kubo and the Two Strings se encuentra en cartelera en los Estados Unidos. La película se estrenará en cines de México el próximo 7 de octubre.
Calificación: *** 1/2
Título original: Kubo and the Two Strings (Kubo y la Búsqueda Samurai)
Año: 2016
País: Estados Unidos
Dirige: Travis Knight
Con: Charlize Theron, Art Parkinson, Ralph Fiennes, Rooney Mara y Matthew McConaughey