reseñas siff 2018

SIFF 2018: Reseña – The Miseducation of Cameron Post

Ganadora del máximo premio en la edición del Festival de Sundance 2018, The Miseducation of Cameron Post es una conmovedora historia juvenil que a pesar de estar situada en la década de los noventa, su mensaje aún mantiene una importancia y relevancia a los tiempos actuales. Basada en la novela del mismo nombre publicada por Emily M. Danforth, la cinta sigue los pasos del personaje titular, Cameron Post, una jovencita que es enviada por su familia a un campo de conversión para personas que sienten una atracción hacia el mismo sexo.

Es el año 1993. La vida de Cameron (Chloë Grace Moretz) cambia en un instante luego de que uno de sus compañeros de escuela la descubre besando a Coley, su mejor amiga, en uno de los bailes organizados por la preparatoria. Bajo la tutela de su tía, una mujer de fuertes convicciones cristianas, ésta decide mandar a su sobrina a un campamento que se dedica al tratamiento y conversión de jóvenes con tendencias homosexuales. En contra de su propia voluntad, Cameron deberá aprender a vivir en este lugar aislado de la sociedad donde, a través de pláticas y rezos, buscarán encontrar la causa que la llevó a sentir atracción por otras mujeres.

The Miseducation of Cameron Post es el segundo largometraje de la directora Desiree Akhavan, quien debutó en el cine en el 2014 con la cinta Appropriate Behavior que ella misma protagonizó. Akhavan logra un balance perfecto entre drama y comedia, algo necesario para una historia que lidia con un tema tan sensible como lo es el de la negación de la propia identidad. Quizá la hazaña más importante de la directora es que consigue que la película no caiga en el melodrama chantajista o que su mensaje se sienta muy en la cara. Hay una sutileza presente en la forma de desarrollar la historia y el conflicto de cada uno de los personajes, a veces permitiendo que pequeños detalles que parecieran irrelevantes ayuden a dar forma y construir este desgarrador y emotivo relato.

La frescura del trabajo de dirección de Desiree Akhavan se combina con las explosivas actuaciones de Chloë Grace Moretz, Sasha Lane y Forrest Goodluck. A pesar de su corta edad, Chloë Grace Moretz ha demostrado su talento al trabajar junto a directores de la talla de Martin Scorsese (Hugo) y Olivier Assayas (Clouds of Sils Maria). Sin duda, Cameron Post es el personaje más maduro y difícil de su prolífica carrera, y la joven actriz hace un excelente trabajo igualmente simpático y desgarrador. Su siguiente proyecto es Suspiria, a cargo de Luca Guadagnino, el cual nos llena de grandes expectativas. Sasha Lane, quien no tenía una carrera en el mundo de la actuación antes de debutar en la cinta American Honey de Andrea Arnold, convence nuevamente al interpretar un personaje de fuerte semblanza, pero que esconde vulnerabilidad y temor.

The Miseducation of Cameron Post nos acerca a una realidad que no es ajena a los tiempos que vivimos en la actualidad. Uno pensaría que la práctica de la llamada «terapia de conversión» es cosa del pasado. Tristemente, muchos adolescentes confundidos con su sexualidad son enviados a estos campamentos o instituciones en los cuales se les infunda el odio y el rechazo a si mismo, lo que pudiera desencadenar comportamientos que empujan a muchos de ellos al suicidio como única forma de escape o salvación. Afortunadamente, varios estados de la Unión Americana se han pronunciado en contra de esta peligrosa práctica. Sin embargo, aún existen lugares respaldados por importantes figuras de la política quienes creen que las preferencias sexuales pueden curarse a través de meses (o incluso años) de abuso psicológico.

Una película que nos enseña a aceptarnos a nosotros mismos, y a encontrar la libertad en un mundo que a veces se empeña por que encajemos a la fuerza en los estándares preestablecidos por la sociedad. Es también una importante reflexión sobre las doctrinas de ciertas organizaciones religiosas, las cuales en lugar de fomentar la empatía, la comprensión y el amor, se dedican a predicar y dar el ejemplo con el rechazo, la discriminación y el odio hacia los demás, y hacia uno mismo.

The Miseducation of Cameron Post se estará proyectando como parte de la programación del Seattle International Film Festival 2018. Para más información, visiten el sitio oficial del festival.

Calificación: ****

Título original: The Miseducation of Cameron Post

Año: 2018

País: Estados Unidos

Dirige: Desiree Akhavan

Con: Chloë Grace Moretz, Sasha Lane, Forrest Goodluck, Jennifer Ehle y John Gallagher Jr.

1 comentario

  1. no entendi en la pelicula lo de la amiga, realmete todo lo que pasaba fue real o solo se lo imaginaba cameron? porque la amiga se miraba que si le gustaba? la amiga fue quien la acuso ? y todavia se hizo la victima diciendo que cameron la habia confundido 🙄 osea , debieron terminarla con una conclucion a esa relacion que ella frente a frente le dijera que no la queria , ya que por la culpa de ella estaba en ese lugar de terapia 😑🤔

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: