En vísperas de su cumpleaños número diez, el pequeño Jonah comienza a percatarse de los cambios que ocurren, no solamente dentro de él, sino también de aquellos a su alrededor. Específicamente con sus dos hermanos mayores, quienes tienen un carácter mucho más atrevido y aventurero que el de él, y con sus padres, cuyo matrimonio está atravesando por un difícil periodo. We The Animals es una historia coming of age, basada en la novela semi-biográfica del autor Justin Torres, y llevada a la pantalla grande por el director Jeremiah Zagar.
Jonah, interpretado por el debutante Evan Rosado (toda una revelación), tiene un carácter reservado, no le gusta nadar, y prefiere escribir y dibujar en su diario. Todo lo contrario a sus hermanos Manny y Joel, quienes tienen una personalidad más parecida a la de su padre (Raúl Castillo, de la serie de televisión Looking), un hombre puertorriqueño que busca sacar adelante a sus tres hijos como guardia nocturno. El protagonista siente un lazo más estrecho a su madre, una mujer que vive en depresión debido a los abusos físicos y verbales de su marido.
Luego de cumplir diez años, Jonah ve la vida desde otra perspectiva, como si una venda que cubría sus ojos hubiera caído. El pequeño comienza a percatarse de los problemas en el matrimonio de sus padres, quienes al sacrificarse por el bienestar de sus hijos, terminan dejándolos mucho tiempo solos, sin la supervisión y el necesario cuidado de un adulto. Asimismo, Jonah comienza a descubrir su propia identidad a raíz de la amistad que surge con uno de sus vecinos.
La ópera prima de Jeremiah Zagar posee un estilo visual que nos recuerda a otro debut cinematográfico de corte independiente que también observa desde el punto de vista de un menor de edad, Beasts of the Southern Wild. En We The Animals también encontramos rasgos de Terrence Malick, de Moonlight, y hasta de The Florida Project en la forma de presentar la historia de los tres hermanos que deambulan por la zona rural del estado de Nueva York en los años ochenta.
Pese al gran trabajo de fotografía y al esfuerzo por que la cinta parezca más un documental debido al realismo que Zagar plasma a lo largo del filme, We The Animals no logró conectar emocionalmente conmigo a pesar de ser una historia que tiene los elementos necesarios para hacerlo. No es tanto el resultado de las actuaciones, sino más que nada de la forma en cómo la historia pareciera pasar a un segundo plano para enfocarse principalmente en el lenguaje visual de la película. Habrá quienes disfruten más de este ejercicio de estilo sobre sustancia, pero en lo personal, me hubiera gustado haber visto un mejor balance y complemento entre ambos.
Definitivamente We The Animals es un debut en cine que merece disfrutarse en la pantalla grande para apreciar la magia de sus composiciones visuales. Un interesante coming of age que gracias al contexto de sus personajes principales logra apartarse un poco de los estándares que comúnmente vemos representados en este género cinematográfico.
We The Animals se estará proyectando como parte de la programación del Seattle International Film Festival 2018. Para más información, visiten el sitio oficial del festival.
Calificación: ***
Título original: We The Animals
Año: 2018
País: Estados Unidos
Dirige: Jeremiah Zagar
Con: Evan Rosado, Raúl Castillo, Sheila Vand, Josiah Gabriel e Isaiah Kristian