reseñas

Reseña – Happy Death Day (Feliz Día de tu Muerte)

Una de las pocas compañías productoras que ha sabido colocar y capitalizar sus cintas en el dichoso mercado de los millenials ha sido Blumhouse Productions, especializada en cintas de terror de bajo costo que han logrado convertirse en tremendos éxitos de taquilla. Tan solo este año, la productora estuvo detrás de dos trancazos de crítica y taquilla que conectaron efectivamente con una audiencia que prefiere consumir entretenimiento a través de plataformas digitales y dispositivos móviles: Split y Get Out. A este par de películas se les une Happy Death Day (Feliz Día de tu Muerte), una entretenida mezcla de terror y comedia juvenil que se posiciona como una versión de Groundhog Day meets Final Destination para las nuevas generaciones.

La protagonista de la cinta es Tree (Jessica Rothe), una chava fiestera y arrogante que cursa la universidad. Luego de una intensa noche de parranda, Tree despierta en el dormitorio de Carter (Israel Broussard), un compañero de escuela, sin recordar nada de lo ocurrido la noche anterior. De esta manera, la chica comienza la celebración de su cumpleaños, una fecha que le trae malos recuerdos debido a una tragedia que marcó su vida hace un par de años. Por la noche, Tree es interceptada por una misteriosa persona enmascarada en camino a su fiesta de cumpleaños, y luego de varios forcejeos, la protagonista pierde la vida. Al día siguiente, Tree vuelve a despertar en la cama de Carter, como si su muerte hubiera sido parte de una terrible pesadilla. Sin embargo, poco a poco la chica se dará cuenta que está re-viviendo el mismo día una y otra vez, y que la única manera de romper el ciclo será descubriendo la identidad del asesino.

Es probable que las nuevas generaciones no conozcan Groundhog Day, uno de los clásicos de los noventas protagonizado por Bill Murray, donde un hombre queda atrapado en el mismo día y la única forma de romper con el «hechizo» consiste en cambiar su desagradable forma de ser. En Happy Death Day sucede casi lo mismo: Tree es una chava que se burla, ignora y menosprecia a sus compañeros de escuela, y que también mantiene un amorío secreto con uno de sus maestros que está casado. Conforme va avanzando la historia, la chica comienza a ver las cosas desde una perspectiva diferente, y termina descubriendo detalles de los demás que desconocía.

Al mismo tiempo, la película agrega a su fórmula un poco de Final Destination, en la cuál un grupo de amigos trataban de librar la muerte. Aquí ocurre algo parecido, en que la protagonista se da a la tarea de descubrir al verdadero asesino mientras intenta esquivar su eventual y trágico destino. Happy Death Day tiene un par de jump scares, pero fuera de eso, la cinta funciona mejor como una comedia slasher, en gran parte gracias a la frescura de Jessica Rothe, a quien vimos el año pasado en un papel secundario dentro de la nominada al Oscar La La Land, como una de las amigas de Mia (Emma Stone). Rothe es increíble tanto en su faceta de chava prepotente, como en su versión más empática y humana.

Happy Death Day tiene sus buenas puntadas y la historia logra mantener nuestra atención, a pesar de que la fórmula no deja de sentirse un tanto gastada y predecible. Incluso hay varias secuencias que se vuelven repetitivas mientras acompañamos a la protagonista en su misión por resolver su propio crimen. Happy Death Day es una recomendable opción de entretenimiento para esta temporada de Halloween, que seguramente funcionará mejor para las nuevas generaciones que no están familiarizadas con las referencias de la película. Quienes busquen terror más serio, probablemente saldrán defraudados, ya que a final de cuentas, la cinta termina apostándole más a la comedia que al horror.

Calificación: ** 1/2

Título original: Happy Death Day (Feliz Día de tu Muerte)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Christopher Landon

Con: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine y Charles Aitken

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: