cine mexicano ficm2017 reseñas

FICM XV: Reseña – Oso Polar

Oso Polar, el tercer largometraje del mexicano Marcelo Tobar (Asteroide), tuvo su estreno mundial en el marco de la actual edición número 15 del Festival Internacional de Cine de Morelia, y es uno de los filmes que compiten dentro de la Selección Oficial. La cinta, protagonizada por Humberto Busto, Verónica Toussaint y Cristian Magaloni, es el primer trabajo mexicano en ser filmado valiéndose de iPhones, muy al estilo de lo que el norteamericano Sean Baker hizo con Tangerine hace un par de años. Aquí, los teléfonos celulares nos llevan a través de un roadtrip por la Ciudad de México mientras presenciamos el re-encuentro de tres amigos de la infancia.

Dos décadas después de haberse graduado de primaria, Heri (Busto), Flor (Toussaint) y Trujillo (Magaloni) vuelven a encontrarse para asistir juntos a una reunión de ex-alumnos. A bordo del viejo automóvil azul de la mamá de Heri, los tres comienzan a recordar y revivir varios episodios de su infancia, los cuales nos van dando una idea de la personalidad de cada uno de los personajes. Conforme vamos conociendo las historias, nos damos cuenta que Heri sufrió constantemente el abuso y burlas de sus compañeros, en especial de Flor y Trujillo, cuando estaban en la escuela. Vemos cómo éste ha decidido olvidar los malos ratos y, de cierta forma, ha perdonado a sus agresores con el paso del tiempo. Sin embargo, este inesperado re-encuentro hará que Heri se de cuenta que algunas personas jamás cambian, y que éstas continúan siendo los mismos bullies que solían ser hace veinte años.

El uso de iPhones agrega cierto naturalismo al desarrollo de la historia, pero lo más interesante sucede cuando el realizador entremezcla los videos personales del personaje principal, los cuales son presentados en un aspecto diferente y nos permiten descubrir detalles íntimos sobre el casi enigmático pasado de Heri. Es así como descubrimos que estuvo estudiando varios años en el seminario para luego trabajar en el campo cosechando fresas.

Oso Polar arranca como un mero road-movie por las transitadas calles de la Ciudad de México, para posteriormente llevarnos por los terrenos del thriller psicológico. Un cambio de tono que resulta un tanto abrupto, pero que sirve para que la cinta nos lleve a reflexionar sobre cómo el bullying que sufrimos durante las etapas de formación va moldeando nuestra forma de ser, y cómo éste puede llegar a tener grandes repercusiones en la edad adulta.

Sobresalen las actuaciones del reparto, el cual incluye breves participaciones especiales por parte de Harold Torres, Luis Alberti y Fernando Álvarez Rebeil. Sin embargo, quien merece el mayor reconocimiento es Verónica Toussaint. La actriz logra llevarnos del amor al odio gracias a su sincera y natural interpretación. Humberto Busto, a quien recientemente vimos en la taquillera comedia Hazlo Como Hombre, hace un magnífico trabajo al personificar a un joven atormentado y lleno de secretos.

Oso Polar es una pequeña cinta revolucionaria que deja en claro la existencia de nuevas (y frescas) voces dentro del cine mexicano que están dispuestas a salirse del común denominador para realizar y lograr llevar sus historias al público.

Calificación: ***

Título original: Oso Polar

Año: 2017

País: México

Dirige: Marcelo Tobar

Con: Humberto Busto, Verónica Toussaint, Cristian Magaloni, Harold Torres y Fernando Álvarez Rebeil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: