Michel Franco es uno de los realizadores mexicanos que, al igual que sus colegas Carlos Reygadas y Amat Escalante, se ha ganado un lugar importante dentro de la industria del cine mexicano gracias al estilo y perspectiva única que imprime en cada uno de sus filmes. Las Hijas de Abril, su quinto largometraje como escritor y director, no es la excepción y establece a Franco como talento a seguir debido a su constancia por retratar temas difíciles desde un punto de vista humano y crudo que a veces raya en el mero estilo del documental.
Ganadora del premio especial del jurado Un Certain Regard en el pasado Festival de Cannes, la cinta nos transporta hasta la paradisiaca costa del Pacífico mexicano para presentarnos la vida de dos hermanas que viven en una casa rústica de Puerto Vallarta. Valeria, de tan solo 17 años de edad, está embarzada y junto a su novio Mateo han tomado la decisión de tener el bebé. Sin embargo, para Clara, su hermana mayor, la noticia no la tiene nada contenta. En la casa se respira un aire de tensión, el cual se agudiza a la máxima potencia cuando Clara decide invitar a su madre Abril (la española Emma Suárez, a quien vimos recientemente en Julieta de Pedro Almodóvar) a pasar unos días con ellas. Es obvio que hay un distanciamiento entre Abril y Valeria, quien por casi siete meses ha ocultado la noticia del embarazo a su madre, y la película opta por no ahondar en los detalles que han deteriorado su relación madre-hija.
De inmediato, Abril ofrece su apoyo financiero y ayuda incondicional a su hija menor. Pero una vez que ésta da a luz, la historia comienza a tomar un giro inesperado. Por un lado vemos a Valeria batallar para ajustarse a la realidad de ser madre, mostrando en ocasiones conductas un tanto irresponsables. Por el otro vemos a Abril y a los padres de Mateo, quienes en total complicidad deciden que lo mejor para el futuro de sus hijos y el bienestar del recién nacido es el dar a éste en adopción.
Para quienes estamos acostumbrados al estilo visual y narrativo de Michel Franco (Después de Lucía, Chronic) resulta familiar su obsesión por retratar historias apegadas a la realidad, sin la necesidad de recurrir a música incidental, y con largas tomas fijas que permiten observar el entorno y movimientos de sus actores a detalle. Asimismo, Franco continúa apostando al descubrimiento de nuevo talento actoral y en esta ocasión nos introduce a Ana Valeria Becerril, Enrique Arrizon y Joanna Larequi. Desafortunadamente, tanto Larequi como Arrizon no convencen con sus interpretaciones, y solamente Becerril es quien sabe ponerse al tú por tú con Emma Suárez, quien roba cada escena de la película. Suárez interpreta a la protagonista Abril, una madre controladora, chantajista y egoísta, y la actriz española hace un trabajo convincente.
Las Hijas de Abril explora varias temáticas que reflejan distintos aspectos de la cultura mexicana: por un lado vemos el excesivo control que algunos padres de familia ejercen sobre sus hijos, robándoles la oportunidad de que éstos puedan tomar sus propias decisiones y elegir su futuro. También observamos la presión social que es puesta en las mujeres de edad madura para que éstas siempre luzcan joviales y bellas. En la cinta, ésto se ve reflejado a través de Abril, quien comienza a suplantar a su hija Valeria, copiando su estilo y vitalidad.
La película logra mantenernos a la expectativa, ya que el cine de Franco se caracteriza por sus giros inesperados y finales abruptos. Y aunque Las Hijas de Abril sea quizá el trabajo más comercial y accesible de la filmografía del realizador mexicano, lo cierto es que la historia no logra provocar el mismo impacto emocional que sus filmes previos, los cuales exploraban temas como la privación de la libertad, el bullying escolar y la muerte asistida. A pesar de ello, es una cinta que nos invita a la reflexión, que desmenuza una temática que hace falta ser explorada con más frecuencia en el cine nacional, y que cuenta con la extraordinaria participación protagónica de Emma Suárez.
Calificación: ***
Título original: Las Hijas de Abril (April’s Daughter)
Año: 2017
País: México
Dirige: Michel Franco
Con: Emma Suárez, Ana Valeria Becerril, Enrique Arrizon, Joanna Larequi y Hernán Mendoza