reseñas

Reseña – Jungle Cruise

Tomando como inspiración una de las principales atracciones de Disneyland, Jungle Cruise busca seguir los pasos de Pirates of the Caribbean, otro popular ride del parque temático adaptado al cine, para dar inicio a una nueva y exitosa franquicia de aventuras. Dwayne Johnson y Emily Blunt encabezan el reparto de esta entretenida, aunque poco imaginativa, saga familiar que si bien aprovecha el carisma y la química de sus protagonistas, no logra romper fuera de un patrón previamente establecido que incluso resulta un poco arcaico. En especial en su mirada tan exótica hacia las civilizaciones nativas de Sudamérica y en su forma de tratar el colonialismo con cierto toque de epopeya fantástica.

Mientras gran parte de las naciones europeas sufren los embates de la Primera Guerra Mundial, la científica inglesa Lily Houghton (Emily Blunt) está decidida a realizar una peligrosa expedición en la selva del Amazonas con tal de encontrar «Las Lágrimas de la Luna», un misterioso árbol cuyas flores contienen propiedades que podrían revolucionar el mundo de la medicina. La protagonista no solo busca salvar millones de vidas con dicho descubrimiento, sino también ganarse un lugar dentro de una exclusiva y prestigiosa sociedad de eruditos que se rehusa a aprobar el ingreso de mujeres a sus filas. Después de todo, Lily estaría completando una hazaña inconclusa, iniciada hace más de cuatro siglos por el conquistador español Aguirre (Edgar Ramírez) durante su llegada al continente americano.

Tras robar una importante pieza, propiedad de la asociación de científicos, que contiene información clave para encontrar la ubicación de la planta milagrosa, la mujer y su hermano MacGregor (Jack Whitehall) se embarcan en una exótica aventura por la jungla brasileña mientras intentan escapar del malvado príncipe Joachim (Jesse Plemons), dueño del artefacto hurtado y firme entusiasta por hallar el tesoro perdido para beneficio propio. Con la ayuda de Frank (Dwayne Johnson), un capitán con conocimiento geográfico casi enciclopédico, el trío se lanza por los canales de la densa selva a bordo de una modesta embarcación, resolviendo una serie de acertijos que les permitan dar con el lugar exacto donde yace el codiciado árbol mágico.

Siguiendo con la fórmula probada en clásicos de acción y aventura de Walt Disney, Jungle Cruise ofrece una combinación de adrenalina y humor que resulta familiar y efectiva, aunque sin añadir algo innovador o contemporáneo. La película depende mucho de escenas de humor físico que son demasiado infantiles para cautivar al público juvenil y adulto. Y aunque Johnson y Blunt tienen sus buenos intercambios de diálogos, el supuesto chiste de que el personaje de Lily utiliza pantalones se prolonga demasiado y se repite cada cinco minutos hasta llegar a un punto de exasperación.

No tuve problemas con los efectos visuales, pero ciertamente la cinta no alcanza el mismo nivel que la primera entrega de Pirates of the Caribbean. Las secuencias de acción se sienten calculadas y sin la tensión suficiente que acompañó a las aventuras encabezadas por el simpático capitán Jack Sparrow. Donde si tuve conflicto fue en la pronunciación de la palabra «lágrimas». Al principio creí que se trataba de una broma, pero conforme avanza la película, uno se da cuenta que ese no es el caso, y que nadie tuvo el reparo de corregir a los actores. Ni el director Jaume Collet-Serra (Non-Stop, The Shallows) de origen español, ni el resto del reparto que incluye a actores que dominan el idioma castellano como Edgar Ramírez y Dani Rovira. Y si realmente era un chiste, entonces éste no aterriza como debiese.

La conversación entre Frank y MacGregor, en la que este último habla sobre sus preferencias sexuales de la forma más abierta que jamás hallamos visto en una producción de Disney, es uno de los momentos más memorables y va acorde al mensaje de inclusión que la compañía busca promover a través de sus filmes. Lo mismo podemos decir del personaje de Lily, quien es capaz de salir de problemas sin la ayuda de los demás. No obstante, su manera de observar el colonialismo y el estilo de vida de las civilizaciones indígenas de Sudamérica se siente demasiado obsoleta. Como si estuviesen tratando de presentar dichos temas a través de un lente de extranjerismo de mediados del siglo pasado.

Si Jungle Cruise, la película, fuera una atracción de parque temático, definitivamente sería un recorrido divertido pero, al final del día, intrascendente. Una entrega que deja la puerta abierta a futuros capítulos pero que no logra convencernos del todo de volver a hacer fila para subirnos una vez más al ride.

Jungle Cruise estrena en cines de Estados Unidos y Latinoamérica a partir del 30 de julio del 2021. La película también estará disponible para ver en línea a través de la plataforma digital de streaming Disney+ con costo adicional, como parte del programa Premier Access.

Calificación: ** 1/2

Título original: Jungle Cruise

Año: 2021

País: Estados Unidos

Dirige: Jaume Collet-Serra

Con: Dwayne Johnson, Emily Blunt, Jack Whitehall, Jesse Plemons, Edgar Ramírez y Paul Giamatti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: