reseñas

Reseña – One Night in Miami

Cuatro importantes figuras afro-americanas del mundo de la música, los deportes y la política se reúnen en una histórica noche que cambiará sus vidas para siempre. One Night in Miami es el título que lleva la ópera prima de Regina King, quien hace dos años ganó el premio Oscar por su actuación en If Beale Street Could Talk. La cinta está basada en la obra teatral del mismo nombre, escrita y adaptada por Kemp Powers, la cual está vagamente inspirada en los acontecimientos del 25 de febrero de 1964 cuando Cassius Clay, de tan solo 22 años de edad, derrotó a Sonny Liston contra todas expectativas, convirtiéndose en el indiscutible campeón mundial del boxeo.

Previo a los hechos de la inolvidable velada, el filme nos introduce a sus personajes principales en un prólogo que toma lugar un año antes, y el cual nos muestra los conflictos que cada uno de ellos enfrenta, todos con el mismo común denominador: el racismo en los Estados Unidos. Un tema central que es explorado a detalle en esa histórica reunión ocurrida en el motel Hampton House de Miami. Ahí, el líder político Malcolm X, el futbolista Jim Brown, y el canta-autor Sam Cooke celebran el triunfo de su compañero Cassius Clay, momentos antes de que éste revele su intención de unirse al Islam y adoptar el nombre Muhammad Ali. Las cuatro figuras intercambian pensamientos y discuten acaloradamente sobre la responsabilidad que cada uno de ellos posee para luchar contra las injusticias que aquejan a su comunidad.

One Night in Miami sobresale por el excelente trabajo de su reparto. Cada actor brinda una sólida interpretación que está en completa sincronía con el resto del elenco. Las menciones de honor van para Leslie Odom Jr, quien además de su poderosa actuación saca provecho a su increíble talento vocal para conmovernos hasta el llanto con su rendición del clásico A Change is Gonna Come, y Kingsley Ben-Adir, quien no solo guarda un gran parecido físico con Malcolm X, sino que también transmite y derrocha esa pasión y espíritu que le caracterizaba, gracias a sus incisivos monólogos.

A pesar de que King añade ciertos elementos que elevan el texto al plano cinematográfico, la película termina siendo aún demasiado teatral, con largas escenas de conversaciones que toman lugar dentro en una sola habitación. Hay momentos en las que éstas, a pesar de la fuerza de sus diálogos, se tornan un poco tediosas y hacen que uno pierda atención de su importante y relevante mensaje.

«Todos somos gladiadores», menciona en uno de sus diálogos Jim Brown, interpretado por Aldis Hodge. Más allá de solamente explorar los conflictos personales y profesionales de estas personalidades, One Night in Miami es una invitación a cada uno de nosotros a utilizar nuestras propias plataformas para convertirnos en agentes de cambio, en embajadores y defensores de la igualdad y la libertad. Un extraordinario relato que nos muestra que aún las figuras que parecieran tenerlo todo – fama, dinero, ingenio – enfrentan las mismas dudas y batallas diarias como todos los demás. Un gran debut de Regina King como realizadora, y un magnífico despliegue de talento de cada uno de sus jóvenes actores.

Calificación: ***

Título original: One Night in Miami

Año: 2020

País: Estados Unidos

Dirige: Regina King

Con: Kingsley Ben-Adir, Leslie Odom Jr., Aldis Hodge y Eli Goree

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: