Siguiendo la fórmula probada por Miramax en los años noventa, The Life Ahead (La Vida Ante Sí) es un melodrama de talla internacional que busca atraer no solo a nuevos suscriptores de Netflix en territorios europeos, sino también a los miembros votantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, quienes suelen caer rendidos ante el encanto, la calidez y la familiaridad de este tipo de historias. Basada en la novela La Vie Devant Soi (The Life Before Us) del autor francés Romain Gary, la cual ya había sido adaptada al cine en 1977, la cinta gira en torno al inesperado lazo afectivo que surge entre Momo, un huérfano de 12 años, y Madame Rosa, una sobreviviente del Holocausto al cuidado de los hijos de madres prostitutas. El texto original es trasladado a la actualidad para explorar principalmente el fenómeno migratorio en Italia a través de la crisis de identidad de su personaje principal, un chico en busca de un mejor futuro en un terreno hostil y poco esperanzador.
A su corta edad, Momo (Ibrahima Gueye) ha aprendido que la delincuencia es el único camino disponible para asegurar su supervivencia. Tras descubrir sus fechorías, su guardián decide enviarlo un par de meses al cuidado de Madame Rosa (Sophia Loren), una estricta mujer que ha transformado su pequeño apartamento en un acogedor refugio para menores desamparados. Aunque al inicio su relación resulta un tanto atropellada, pronto la figura materna de Rosa se convertirá en un cálido cobijo para el joven musulmán de origen senegalés, quien aún no logra reconciliar su identidad en una cultura tan foránea. Unidos por la pérdida y el sufrimiento que han experimentado en sus vidas, ambos encontrarán el apoyo para salir adelante y enfrentar el porvenir sin temor.
Lo más llamativo del filme es, sin duda, el retorno de la legendaria actriz Sophia Loren al cine, luego de haber permanecido fuera de los reflectores por más de una década. A sus 86 años, la ganadora del premio Oscar comanda la pantalla con tal fuerza que resulta imposible quitarle la mirada. Bajo la dirección de Edoardo Ponti, su hijo en la vida real, Loren realiza un increíble trabajo junto a su co-protagonista, el debutante Ibrahima Gueye. El joven actor sorprende con una feroz interpretación que, además de ser toda una revelación, se lleva los momentos más conmovedores de la cinta.
Desafortunadamente la familiaridad del relato termina restándole originalidad, y su apego a la fórmula del melodrama noventero nos conduce por lugares demasiado predecibles. Asimismo, la película batalla un poco en encontrar el tono adecuado. En ocasiones, la historia se torna un tanto infantil con sus toques de fantasía, para inmediatamente después rematar con una escena seria y devastadora con influencias del neorrealismo italiano.
Pese a sus ligeros tropiezos, The Life Ahead sale avante gracias al extraordinario trabajo interpretativo de su elenco. Un drama que si bien peca de sentimentalismo facilón, demuestra su poder a través de su mensaje de empatía y de fortaleza. Una historia universal y humana que pone de lado las diferencias de edad, de género, de religión y de raza para mostrarnos que, en el fondo, todos compartimos las mismas penas y luchamos por alcanzar los mismos sueños.
Calificación: ** 1/2
Título original: La Vita Davanti a Sé (The Life Ahead, La Vida Ante Sí)
Año: 2020
País: Italia
Dirige: Edoardo Ponti
Con: Sophia Loren, Ibrahima Gueye, Babak Karimi, Abril Zamora y Renato Carpentieri