reseñas

Reseña – Hillbilly Elegy (Hillbilly, Una Elegía Rural)

Desde pequeño, J.D. aprendió que la familia viene primero. Es por ello que, tras enterarse que su madre está internada en un hospital a causa de una aparente sobredosis, éste sale corriendo de inmediato, poniendo en jaque su promisorio futuro profesional. Basada en la novela homónima de J.D. Vance, Hillbilly Elegy (Hillbilly, Una Elegía Rural) convierte las memorias del autor en una grandilocuente tragedia familiar que además de explorar la decadencia del llamado sueño americano en las comunidades más desamparadas del país, nos muestra los incansables sacrificios de tres generaciones de mujeres que intentan romper el círculo vicioso que les atrapa.

Siguiendo un estilo narrativo fragmentado, el filme nos lleva desde los calurosos veranos familiares en Jackson, Kentucky a finales de los años noventa hasta la universidad de Yale en el estado de Connecticut una década y media más tarde para conocer la turbulenta infancia y adolescencia de J.D. al lado de su madre Bev (Amy Adams), su hermana mayor Lindsay (Haley Bennett), y su abuela, a quien llaman Mamaw (Glenn Close) de cariño. A los 13 años de edad, Mamaw dejó atrás a su familia para formar un nuevo hogar en Middletown, un pequeño pueblo en Ohio con un favorable porvenir. No obstante, al igual que ocurrió en otras comunidades de la región conocida como Appalachia, el sueño de prosperidad comenzó a esfumarse a la par de los radicales cambios económicos y sociales de los Estados Unidos, dejando una devastadora estela de desolación, de cólera y de miseria.

Es así como el protagonista, próximo a recibirse como abogado en una de las escuelas más prestigiosas del país, comienza a recordar el arduo camino que no solo él, sino también el resto de su familia, ha tenido que recorrer con tal de llegar al punto donde éste se encuentra. Memorias dulces, pero también amargas, que evocan los enormes sacrificios realizados por su madre y su abuela para que él y su hermana no tuvieran que sufrir las carencias y las injurias que, cual una ineludible maldición, parecieran ir heredándose de generación en generación. Recuerdos de un entorno disfuncional donde el amor a veces se demuestra con golpes y palabras altisonantes, y que ha sido lacerado por una creciente crisis de opioides que cada año arrebata la vida de miles de estadounidenses.

Hillbilly Elegy es un proyecto que parecía tener todos los elementos alineados a su favor: la dirección de Ron Howard, el multi-premiado realizador de cintas como A Beautiful Mind y Apollo 13, la participación de intérpretes de la talla de Adams y Close, la adaptación de uno de los más grandes best-sellers de los últimos años, y el respaldo de Netflix, la compañía de streaming más importante a nivel internacional. Por lo tanto, es de sorprender que el resultado final sea un drama generacional tan blando e inconsecuente. Su principal ofensa es su edición tan torpe, un trabajo tan atropellado que termina por exprimir toda la emotividad del relato. A eso hay que sumarle su ritmo tan acelerado que nos deja con situaciones y personajes a media cocción. Quizá una adaptación a mini-serie televisiva hubiera sido más acertada para lograr construir y desarrollar los intrincados vínculos filiales y explorar a detalle las temáticas sociales de la novela.

En cuestión histriónica, Amy Adams y Glenn Close parecieran estar disputándose un duelo a muerte para decidir quién brinda la interpretación más desmesurada. Y aunque ésta última tiene un par de momentos que logran redimir su actuación, su caracterización tan extravagante no deja de sentirse salida de alguna parodia de Saturday Night Live. Haley Bennett hace un trabajo decoroso pese a que su personaje está tan diluido que resulta difícil conectar en un nivel más íntimo. Lo mismo sucede con Adams, cuyos gritos y lágrimas no consiguen sustituir los tropiezos de un guion que evita profundizar en la complejidad emocional de su rol.

Más que trascender como una de las cartas fuertes de Netflix en la próxima entrega de los premios Oscar, Hillbilly Elegy está destinada al olvido entre los miles de títulos que forman parte de la abrumadora parrilla de programación del gigante de streaming. Un drama que en su afán de apelar a la audiencia internacional con una historia universal sobre los imperfectos lazos familiares y los sacrificios que los padres hacen por el bienestar de sus hijos, se olvida de dar el suficiente contexto para que alguien ajeno a las problemáticas políticas, económicas y sociales de las zonas rurales de los Estados Unidos entienda no solo las motivaciones, sino también el peso y la importancia de la lucha de sus personajes.

Hillbilly Elegy está disponible a partir del 24 de noviembre del 2020 en Netflix.

Calificación: **

Título original: Hillbilly Elegy (Hillbilly, Una Elegía Rural)

Año: 2020

País: Estados Unidos

Dirige: Ron Howard

Con: Amy Adams, Glenn Close, Gabriel Basso, Haley Bennett y Freida Pinto

Deja un comentario