«Siempre tienes que ver las cosas desde otra perspectiva», solía explicar Flavio a su hijo Renato, mientras éste intentaba resolver uno de los acertijos que tanto encantaban a su padre. Una importante lección de vida que el pequeño terminaría olvidando tras la precipitada partida de su progenitor quien, ante los embates de la crisis financiera mexicana de 1994, no tuvo otra opción mas que cruzar la frontera norte del país con tal de brindar un futuro más próspero a la familia. Flavio prometió volver a casa, pero nunca lo hizo, y Renato fue creciendo con un gran resentimiento, no solo hacia su padre, sino también hacia la nación que le arrebató lo que más amaba en el mundo.
Años más tarde, convertido en un exitoso empresario en el campo de la aviación, Renato (Luis Gerardo Méndez) recibe una llamada telefónica para informarle que su padre, a quien no ha visto en más de dos décadas, se encuentra en el lecho de su muerte en un hospital de la ciudad de Chicago. Dispuesto a resolver los daddy issues que lleva arrastrando desde su infancia, el joven emprenderá un inolvidable viaje a la Unión Americana que le obligará a enfrentar sus propios prejuicios y demonios internos al observar lo sucedido desde una óptica distinta: la de su papá.
Para ello, Flavio ha decidido armar un acertijo lleno de pistas e incógnitas que ayudarán al protagonista a encontrar las respuestas que por tantos años ha buscado, y a comprender las duras decisiones y los sacrificios que éste tuvo que sortear con tal de darle una mejor vida. Renato se embarca en un revelador road trip por las carreteras de los Estados Unidos en compañía de su medio hermano Asher (Connor del Rio), un alma de espíritu libre cuya personalidad tan desenfadada es completamente opuesta a la suya. Pronto, el viaje de auto-descubrimiento se convierte también en una perfecta oportunidad para que ambos se reconcilien y aprendan que, pese a sus diferencias, son más las semejanzas que los unen. Una lección que bien podría aplicar a la relación fraternal, a veces tan fracturada, entre las naciones vecinas norteamericanas.
Half Brothers (Medios Hermanos) sigue la línea de aquellos filmes independientes de mediados del 2000 que mezclaban humor con melodrama para explorar relatos complejos sobre los vínculos familiares y los traumas de la infancia que deben afrontarse en los procesos de duelo y maduración. Dicho entrelazado de géneros resulta efectivo gracias al trabajo realizado por su elenco encabezado por el actor mexicano Luis Gerardo Méndez, quien también funge como productor del proyecto cinematográfico. La cinta, principalmente orientada al público estadounidense, consigue posicionar a México y a sus habitantes desde una perspectiva distinta y mucho más auténtica que los discursos y las imágenes – muchas de ellas negativas – que el ciudadano común tiene del país. Desde la celebración del talento y la creatividad de los mexicanos que emigran a los Estados Unidos, hasta el reconocimiento de la diversidad de una nación que es más que resorts vacacionales y tirolesas, uno de los gags recurrentes en la historia.
No obstante, la película intenta tocar varias temáticas en menos de dos horas que algunas de ellas no terminan por cuajar y se quedan a medio camino. Por ejemplo, el tema de la aceptación a lo extraño o inusual que vemos reflejado tanto en el personaje de Asher como en el futuro hijo de Renato, el cual se ve reducido a meras situaciones quirky sin mucho trasfondo, como robarse una cabra o usar la máscara de algún asesino serial del cine de horror. Algunas subtramas se desarrollan por mera inercia, siguiendo las fórmulas probadas del buddy film, del road movie y del melodrama familiar, por lo que el resultado final es un tanto predecible pese a los giros sorpresivos que ésta reserva durante su acto final.
Half Brothers es una comedia dramática efectiva y bien intencionada, ideal para disfrutarse en familia en estas festividades decembrinas. Una historia que, además de ofrecer entretenimiento, realza la importancia de la empatía y de siempre ver las situaciones desde una perspectiva distinta. Un mensaje que no podía ser mas ad hoc ante lo que hemos vivido este año, y que nos enseña que antes de juzgar o de precipitarnos a tomar una decisión o postura, hay que ponernos en los zapatos de los demás para observar la vida desde una óptica diferente.
Calificación: ***
Título original: Half Brothers (Medios Hermanos)
Año: 2020
País: México, Estados Unidos
Dirige: Luke Greenfield
Con: Luis Gerardo Méndez, Connor del Rio, Juan Pablo Espinosa y Bianca Marroquín.