documentales featured reseñas

Reseña – You Don’t Nomi

En 1995, Showgirls llegó a los cines con harta expectativa. No solo se trataba de la nueva colaboración entre el director holandés Paul Verhoeven y el guionista Joe Eszterhas, el equipo detrás del exitoso thriller erótico Basic Instinct, sino que también venía acompañada de la inusual clasificación NC-17, otorgada a filmes con alto contenido sexual explícito, y considerada por muchos en la industria cinematográfica como el «beso de la muerte». A ello hay que añadirle la presencia protagónica de Elizabeth Berkley quien, tras haber concluido su participación en la popular serie televisiva Saved by the Bell, buscaba abrirse camino en la pantalla grande de una forma poco habitual.

Con un presupuesto que superó los 45 millones de dólares, la producción fue un estrepitoso fracaso para los estudios MGM y United Artists. Los críticos destrozaron la película y la tacharon de misógina y sexista, muchos cines optaron por no exhibirla debido a su restrictiva clasificación, y el público que acudió a las salas por mero morbo y curiosidad salió sumamente decepcionado. La cereza del pastel fueron los siete premios Razzie que ganó, incluyendo Peor Película del Año, los cuales ayudaron a sellar su legado como uno de los mayores esperpentos de los años noventa.

Por lo general, este tipo de películas estaba destinado a quedar en el olvido entre los polvorientos anaqueles de algún videoclub. Sin embargo, nadie estaba preparado para lo que vendría. Ni siquiera el mismísimo Verhoeven, quien luego de dirigir un par de cintas más en Hollywood, habría decidido regresar a Europa para continuar con su prolífica y controversial carrera. Poco a poco, el público fue re-descubriendo el humor involuntario de Showgirls. Las funciones de medianoche ayudaron a cimentar su estatus de culto, uno que comparte junto a producciones como The Rocky Horror Picture Show, Mommie Dearest y The Room, las cuales también han tenido que aguantar el paso de los años para ser finalmente apreciadas por la audiencia.

En You Don’t Nomi, el director Jeffrey McHale busca redimir a la película de su mala fama, y lo hace presentando opiniones de ambos bandos: aquellos que aún la consideran como un patético e insípido pedazo de basura, y otros más que, cautivados por el falso brillo de Las Vegas, las actuaciones exageradas y los horripilantes diálogos, han encontrado en ésta una incomprendida obra maestra. Combinando las imágenes más icónicas de Showgirls con footage del resto de la filmografía de Verhoeven, este documental desmenuza la historia detrás de su fiasco comercial, y la analiza desde distintas perspectivas para entender cómo es posible que, 25 años más tarde, aún sigamos hablando de Nomi Malone y de sus sueños de triunfo en la Ciudad del Pecado.

«Quizá es porque aún no la hemos podido descifrar» expresa uno de los comentaristas, con respecto al porqué la audiencia continúa fascinada con re-visitar el filme. You Don’t Nomi abre espacio para debatir el contexto queer y feminista de una historia que ha sido tachada por muchos de explotadora. Asimismo, el documental indaga en uno de los misterios más grandes en torno a la película: ¿cuál era la verdadera intención del director? Aunque éste ha mencionado recientemente que su propósito era el de crear una sátira llena de camp, algunos de los actores han afirmado lo contrario. Cualquiera que sea el caso, lo cierto es que Verhoeven ha tomado la recepción del filme con ligereza y humor, incluso asistiendo a la entrega de los Razzies para recoger su premio a Peor Director.

Sin embargo, el acto de redención más gratificante es el de Elizabeth Berkley, cuya carrera en ascenso se vio interrumpida tras su participación protagónica en Showgirls. Aunque en un principio la actriz se abstuvo de hacer comentarios al respecto, en años recientes ésta ha ido abrazando el segundo aire de la película, mostrándose orgullosa del trabajo que realizó y participando en proyecciones masivas donde ha podido disfrutar del caluroso recibimiento del público.

Showgirls es y seguirá siendo todo un enigma. Su rareza, sus exageraciones, su falta de tapujos, sus ridículos diálogos sobre comida de perro, y sus memorables líneas («Gracias, lo compré en Versayce») hacen que uno quiera ver la película una y otra vez. Tan entretenida como es mala, la historia de Showgirls es una para los libros. Un fascinante relato sobre cómo algunas cintas descubren su verdadero propósito años más tarde. You Don’t Nomi es un vistazo obligado para fanáticos de Showgirls. Para quienes aún no se han atrevido a «dejar las inhibiciones en la puerta» (como leía su famosa frase promocional), este documental quizá aumente su curiosidad por echarle un ojo a una de las películas mas incomprendidas (y divertidas) de las últimas décadas.

Calificación: ***

Título original: You Don’t Nomi

Año: 2019

País: Estados Unidos

Dirige: Jeffrey McHale

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: