En medio de la pandemia global provocada por el COVID-19, la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas efectuó una sesión virtual esta mañana para discutir el futuro de la ceremonia número 93 de los premios Oscar, y hablar sobre los cambios necesarios para adaptarse a las insólitas circunstancias que actualmente enfrenta la industria del cine.
Lo más importante: los premios Oscar siguen en pie. La Academia planea realizar la usual entrega de estatuillas el próximo domingo 28 de febrero del 2021 a menos que, obviamente, la seguridad de los asistentes, los organizadores y el público en general se encuentre en riesgo.
Además de la confirmación de esta noticia, los miembros de la Academia revelaron una serie de cambios a sus reglas de elegibilidad, las cuales entran en vigor de forma inmediata. Primeramente, se anula de manera temporal la cláusula que exige que todas las películas se exhiban al menos durante 7 días consecutivos, en tres horarios distintos, en la ciudad de Los Angeles. Esto permite que algunos filmes como Never Rarely Sometimes Always, cuyo estreno se vio interrumpido por el cierre de los complejos cinematográficos en todo el país, consigan calificar al Oscar. Fanáticos de Vin Diesel, no se preocupen: Bloodshoot está dentro de la contienda. Esta actualización también beneficia a aquellas producciones que cambiaron su estrategia de lanzamiento por una de VOD (Video on Demand) o streaming, siempre y cuando éstas hayan tenido un estreno previsto en cines (Trolls World Tour, Artemis Fowl, Scoob!, The Lovebirds, etc.).
Para aquellos que, año con año, se cuestionan la diferencia entre mezcla de sonido y edición de sonido al momento de completar su quiniela del Oscar, les tenemos una sorpresa: la Academia ha optado por combinar ambas categorías en una sola. Mejor Sonido (Best Achievement in Sound) es el nombre de la nueva categoría que debutará el próximo año, y que reconocerá tanto el trabajo de los editores como de los productores de efectos de sonido.
Otros cambios anunciados el día de hoy incluyen nuevas reglas en las categorías de Mejor Score y Mejor Película Internacional. Para que la partitura de la película califique, ésta deberá contar con un mínimo de 60% de contenido original. A excepción de las secuelas o franquicias cinematográficas, cuyo mínimo deberá ser de 80%. En cuanto a la terna de Película Internacional, la primera fase de votación será abierta a todos los miembros de la Academia, aunque únicamente aquellos que cumplan con los requisitos mínimos de películas vistas podrán efectuar su voto.
Aquí pueden consultar el comunicado completo, publicado en el sitio oficial de la Academia.