Este año, los cinco cortometrajes animados que compiten por el premio Oscar han dado una gran lección de diversidad al resto de la Academia: tres de ellos son dirigidos por mujeres, y únicamente dos son producciones norteamericanas. Tras haber ganado la estatuilla el año pasado con el cortometraje Bao, Pixar buscará repetir la hazaña con el simpático y conmovedor relato Kitbull, sobre la inesperada amistad entre un pitbull y un gatito sin dueño. No obstante, Hair Love podría sorprender y arrebatarle el triunfo gracias a su historia tan original y emotiva.
A continuación les compartimos nuestras mini reseñas de los cinco cortos animados, listadas en orden de preferencia. También hemos incluido los enlaces e información adicional donde podrán disfrutar de estas producciones de forma legal.
Dcera (Daughter)
Realizada con títeres que parecieran estar hechos de tela, esta producción estudiantil, proveniente de República Checa y dirigida por Daria Kashcheeva, nos envuelve en la complicada relación entre un padre y su hija. Mientras la chica se encuentra visitando a su padre en el hospital, un pequeño pájaro ingresa a la habitación tras estrellarse contra el vidrio de la ventana. Este extraño acontecimiento remonta a la protagonista a su infancia, recordando el momento cuando ésta encontró un ave malherida y buscó la ayuda de su padre, quien no le prestó atención por estar atendiendo las labores domésticas. Este preciso instante marcaría el resto de sus vidas, creando una dolorosa distancia entre ambos que incluso, en el lecho de muerte del padre, aún se percibe.
El estilo de animación es muy distinto al que comúnmente encontramos, y las emociones que la directora logra capturar a través del movimiento tanto de los títeres como de la cámara, resulta en algo sumamente genuino. Sin necesidad de diálogos, Dcera (Daughter) nos hace partícipes del doloroso distanciamiento entre dos personas incapaces de pedir perdón y olvidar los errores del pasado.
Hair Love
Distribuida por Sony Pictures Animations, esta producción obtuvo el financiamiento necesario gracias a una exitosa campaña de Kickstarter. Dirigida por Matthew A. Cherry, Hair Love nos muestra la historia de una pequeña que busca cambiar el estilo de su rebelde cabellera con la ayuda de un tutorial en video. Después de varios intentos fallidos, la niña recurre a su padre, quien de plano se rinde ante la difícil tarea. Sin embargo, al ver a su hija triste mientras recuerda cómo su madre solía peinar su cabello, éste decide seguir los pasos del tutorial al pie de la letra con tal de darle a su pequeña el estilo que tanto desea.
El corto tiene que un giro inesperado que consiguió humedecer un poco nuestros ojos, y que obviamente no revelaremos aquí. Hair Love tampoco recurre a diálogos (a excepción de la voz de la presentadora del tutorial, la cual corresponde a la actriz Issa Rae), pero la animación y la música son más que suficientes para conmover hasta el corazón más duro.
Hair Love está disponible en YouTube de forma gratuita.
Kitbull
A diferencia de otros trabajos de Pixar, Kitbull utiliza un estilo de animación más tradicional que tampoco require de diálogo para envolvernos en su simpática y emotiva historia de amistad. Dirigido por Rosana Sullivan, Kitbull nos presenta la inesperada relación que surge entre un pequeño y solitario felino que vive en la calle, y un perro pitbull que es maltratado físicamente por su dueño. Aunque al principio el temeroso gato desconfía del sabueso, un acto de bondad se convierte en el inicio de una tierna amistad.
Inspirada en los videos de gatos que abundan en Internet, Sullivan creó un encantador relato que tiene los ingredientes clave para cautivar a los miembros de la Academia. Asimismo, el respaldo de Pixar, quien ha triunfado en esta categoría en varias ocasiones, podría darle mayor ventaja en la competencia.
Kitbull está disponible en el servicio Disney+, y en YouTube de forma gratuita.
Memorable
Esta producción francesa, dirigida por Bruno Collet, sorprende por su extraordinario trabajo de animación digital que se asemeja al stop-motion. Al igual que Late Afternoon, uno de los cinco cortos nominados al Oscar el año pasado, Memorable nos muestra la lucha de una persona de edad avanzada que comienza a perder la memoria. Al principio, Louis comienza a olvidar el nombre de algunos objetos en su hogar, por lo que éste decide colocar pistas visuales por toda la casa para que le ayuden a recordar. Poco a poco, la memoria del pintor va deteriorándose, al grado de desconocer a su propia esposa Michelle.
Aunque la historia no muestra algo distinto o nuevo a lo visto previamente, Memorable resulta fantástica gracias al uso de su lenguaje visual para ir retratando el proceso irreversible de pérdida de memoria que enfrenta el protagonista. Las figuras humanas que parecieran recién salidas de una obra de Picasso, y el efecto de los objetos que parecieran desvanecerse a cuentagotas ayudan a visualizar las enfermedades de la vejez.
Sister
Dirigida por Siqi Song, esta co-producción entre China y Estados Unidos es visualmente cautivadora gracias a su estilo de animación stop-motion con títeres. El cortometraje nos transporta hasta China en 1991, donde conocemos a un pequeño de cuatro años quien también funge como el narrador de la historia. Tras el nacimiento de su hermana menor, su vida se convierte en toda una pesadilla. Al principio, ésta le quita sus juguetes. Unos años más tarde, la niña no le deja ver su programa favorito en la televisión. Sin embargo, conforme pasa el tiempo y ambos van creciendo, éstos se vuelven cómplices de sus alocadas ideas.
El corto sorprende con un inesperado giro narrativo que no solo se siente brusco, sino que también resta toda sutilidad al mensaje que la directora buscaba transmitir. No obstante, el trabajo de animación es excepcional y hace que valga la pena echarle un vistazo a esta producción.
Sister está disponible en Vimeo de forma gratuita.