featured reseñas

Reseña – Just Mercy (Buscando Justicia)

Bryan Stevenson (Michael B. Jordan) es un joven e idealista abogado recién graduado de Harvard quien, cansado de tolerar los abusos y las injusticias a las que diariamente se enfrentan las comunidades afro-americanas de los Estados Unidos, decide mudarse al estado sureño de Alabama para establecer su práctica y ayudar a aquellos que no cuenten con los recursos económicos para costearse una digna e íntegra representación legal. Durante una de sus visitas a la prisión de máxima seguridad de la localidad, Stevenson conoce al recluso Walter McMillian (Jamie Foxx), conocido por todos como Johnny D. De inmediato, el protagonista muestra un gran interés en re-abrir el caso de McMillian, acusado de haber asesinado a una chica de raza blanca en 1986, y sentenciado a pena de muerte sin contar con suficiente evidencia física para ligar su participación en dicho crimen.

Basada en hechos verídicos, Just Mercy (Buscando Justicia) es una potente y conmovedora historia sobre aquellos individuos que entregan su vida de manera desinteresada con tal de acabar con el racismo tan institucionalizado que aún existe dentro de la sociedad norteamericana. «No sabes lo que es vivir aquí, cuando eres culpable desde el momento en que naces» expresa McMillian a Stevenson durante su primera conversación en prisión. La cinta nos muestra un sistema judicial fracturado en el cual el color de piel del acusado es razón suficiente para declarar su culpabilidad, por encima de cualquier evidencia física recabada durante las investigaciones previas y presentada ante la corte. A pesar de que la historia toma lugar a principios de los años noventa, es decepcionante que tres décadas más tarde, estas problemáticas aún resulten familiares y cotidianas.

Aunque al principio Johnny D se muestra un tanto renuente en recibir apoyo por parte del novato defensor, éste va cambiando su opinión al observar la tenacidad y la integridad de Bryan. Convencido de la inocencia de su cliente, el protagonista buscará llevarlo nuevamente a juicio con la debida representación legal, y con los argumentos necesarios para probar que las confesiones de los testigos fueron fabricadas por las autoridades ante la presión de la comunidad por encontrar al responsable del asesinato. Sin embargo, Bryan deberá enfrentar primeramente los obstáculos y las amenazas tanto del alguacil, como del fiscal de la región, quienes además de participar en el arresto de Johnny D, también tienen la obligación de rendir cuentas a la familia de la víctima.

El director Destin Daniel Cretton (Short Term 12, The Glass Castle) toma pocos riesgos al llevar este fantástico e inspirador relato a la pantalla grande. El resultado es un competente drama judicial que si bien logra mantenerse alejado de la manipulación emocional que típicamente observamos en este tipo de historias, no consigue ofrecer algo único que la distinga del resto. Lo que salva a Just Mercy de ser otra película más sobre las injusticias que afectan al sistema legal de los Estados Unidos es el gran trabajo de su elenco, encabezado por Michael B. Jordan y Jamie Foxx. Tras su participación en producciones de mayor presupuesto como Black Panther y Creed II, Jordan encuentra un rol con más prestigio que le permite continuar puliendo sus cualidades dramáticas. En un año menos reñido, es posible que el joven actor hubiera alcanzado mayor reconocimiento durante la temporada de premios. Foxx, quien obtuvo una nominación a los SAG awards como Mejor Actor de Reparto, muestra un mayor rango de emociones al lidiar con los sentimientos que su personaje ha ido guardando y reprimiendo durante varios años. Brie Larson, actriz consentida de Cretton, tiene una breve aparición secundaria como Eva Ansley, colaboradora de Stevenson durante su estancia en Alabama. Su interpretación es convincente, aunque poco memorable.

Además de exhibir las fallas del sistema judicial y de los prejuicios que aún imperan en la sociedad norteamericana, Just Mercy también lanza una dura crítica en contra de la pena capital, la cual continúa siendo legal en 29 estados de la nación. La cantidad de individuos falsamente condenados que aguardan la hora de su ejecución es extremadamente alta, y desafortunadamente – en la mayoría de los casos – éstos no cuentan con la solvencia económica para contratar los servicios de un abogado que pueda defenderlos. En este aspecto, la cinta guarda ciertas similitudes con Clemency, otra película estrenada recientemente que también reflexiona y cuestiona la necesidad de recurrir a la pena de muerte como un castigo último.

Just Mercy es un filme que lanza un poderoso y urgente mensaje gracias a la extraordinaria e inspiradora historia en la que está basada. Un eficaz drama que si bien resulta un tanto convencional en forma, nos hace recordar que un buen relato no necesita de mucho adorno para conseguir llegar al corazón de la audiencia. Aquí, la entrega de sus actores protagónicos, así como la mesura y sencillez de su realizador, son motivos suficientes para que Just Mercy triunfe en su objetivo de abrir nuestros ojos ante las injusticias del mundo, y de enseñarnos que la compasión es un valor importante para construir una sociedad justa y equitativa.

Calificación: *** 1/2

Título original: Just Mercy (Buscando Justicia)

Año: 2019

País: Estados Unidos

Dirige: Destin Daniel Cretton

Con: Michael B. Jordan, Jamie Foxx, Brie Larson, Tim Blake Nelson y O’Shea Jackson Jr.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: