Tras sufrir una serie de tropiezos y decepciones amorosas, Adán y Mía han aprendido que el amor no es más que un juego que requiere de gran habilidad y mucha estrategia. A través de los años, ambos han ido perfeccionando sus tácticas de conquista, al grado de crear un listado de reglas generales que deben seguirse al pie de la letra. Sus técnicas de seducción han sido infalibles, y sus historias de éxito han hecho que sus amigos confíen en sus consejos para poder encontrar a su media naranja. O al menos eso es lo que creían, ya que el destino se encargará de cruzar sus caminos, desatando una divertida guerra para demostrar quién tiene la última palabra en materia del corazón.
La actriz mexicana Martha Higareda co-escribe, produce y protagoniza Tod@s Caen, una comedia romántica en la que nuevamente hace mancuerna junto a Omar Chaparro, su co-protagonista en exitosos proyectos como No Manches Frida y la secuela de la misma, estrenada apenas en el primer trimestre del año en curso. Ambas colaboraciones, por cierto, lograron colocarse dentro de las cinco películas mexicanas más taquilleras de la historia.
Higareda interpreta a Mía, una joven que trabaja como asistente de producción de un talk show, pero que sueña con tener su propio programa de televisión: un espacio dirigido a las mujeres mexicanas para enseñarles cómo conquistar al hombre de sus sueños. Una de las productoras más importantes del país escucha su propuesta y decirle darle una oportunidad siempre y cuando demuestre primeramente la eficacia de sus consejos. Para ello, Mía deberá ligarse a Adán (Chaparro), un casanova que pondrá a prueba sus estrategias de seducción.
Tod@s Caen saca provecho al máximo de la química entre Chaparro e Higareda. Al igual que en No Manches Frida, ambos actores vuelven a interpretar a personajes cuyas personalidades tan opuestas los llevan a vivir peleando y discutiendo todo el tiempo. Esto da suficiente material para sostener el humor de la cinta, aunque en ocasiones muchos de los chistes y enredos tan típicos de la comedia romántica se sientan demasiado gastados. Fuera de la dupla protagónica, la película no tiene más de donde sujetarse. La historia carece de originalidad y está fuertemente influenciada por algunas producciones de Hollywood como How to Lose a Guy in 10 Days y Hitch. Los protagonistas rompen constantemente la llamada «cuarta pared» para hablar directamente al espectador y, por ende, establecer una relación más íntima. Aunque al inicio el guiño resulta simpático, pronto se convierte en un recurso repetitivo que va perdiendo el encanto.
Aunque es menos insufrible que No Manches Frida 2, Tod@s Caen es un producto que busca capitalizar la popularidad de sus protagonistas a través de una historia predecible y sin mucha propuesta. Sus mensajes de igualdad y empoderamiento se agradecen, pero se sienten forzados. Pese a ser medianamente divertida y entretenida, esta guerra de los sexos no ofrece algo nuevo o distinto a lo ya visto previamente. Nos encontramos frente a los mismos argumentos y conflictos de siempre, pero en versión tropicalizada, con la pareja del momento, y con una envoltura de presentación más moderna.
Calificación: **
Título original: Tod@s Caen
Año: 2019
País: México
Dirige: Ariel Winograd
Con: Martha Higareda, Omar Chaparro, Mauricio Barrientos, Edgar Vivar y Consuelo Duval