Estamos a unos cuantos días para que dé inicio la edición número 45 del Seattle International Film Festival (SIFF), a celebrarse del 16 de mayo al 9 de junio del 2019, y nos emociona compartir con ustedes el line-up de filmes iberoamericanos que harán su debut en el marco de este importante festival de cine.
Más de veinte producciones provenientes de Latinoamérica, España y Portugal llegarán muy pronto a las distintas sedes del SIFF 2019, y como de costumbre, queremos compartir con ustedes algunas de nuestras recomendaciones.

Previo al festival, tuvimos la oportunidad de ver El Angel (Argentina) y Las Niñas Bien (The Good Girls, México) en el Festival Internacional de Cine de Toronto del año pasado. El Angel es un estilizado thriller que dramatiza las fechorías de un joven criminal apodado «El Angel de la Muerte» por la barbaridad de sus actos. Las Niñas Bien toma como punto de partida a los personajes de la obra literaria de Guadalupe Loaeza para desarrollar una historia que se sitúa en el México de principios de los años ochenta. Mientras el país atraviesa por una crisis económica histórica, la vida de Sofía, una socialité que vive en la Ciudad de México, también sufre un tremendo colapso. Un frío y crítico retrato de la alta sociedad mexicana.

En el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2019 pudimos echarle un vistazo a otras dos producciones que se presentarán este año en el SIFF: Los Tiburones (The Sharks, Uruguay), un fresco y auténtico relato coming of age visto desde la perspectiva de una jovencita que vive en un pequeño pueblo en la costa del Atlántico, y Temblores (Tremors, Guatemala), un conmovedor drama que muestra el sufrimiento de un padre de familia al cuestionar su preferencia sexual. Ambas películas llegan con grandes elogios de Sundance y Berlín, respectivamente.

Otras cintas que llegan con gran expectativa, luego de haberse estrenado en Sundance 2019, son las mexicanas Esto No Es Berlín (This Is Not Berlin) y Midnight Family, así como la colombiana Monos. En Esto No Es Berlín, el director Hari Sama nos lleva hasta 1986 para ser testigos del auto-descubrimiento de un joven de 17 años. Monos nos transporta hasta las montañas de Colombia donde un grupo de jóvenes, pertenecientes a una organización criminal, cuidan de un rehén. Finalmente, el documental Midnight Family nos conduce por las caóticas avenidas de la Ciudad de México para observar el trabajo de la familia Ochoa, quienes son dueños de una ambulancia privada.

El Reino (The Realm) es uno de los tres filmes españoles que no pueden perderse. Ganadora de 7 premios Goya (el equivalente al Oscar en España), El Reino es un emocionante e intenso thriller que los mantendrá al borde de la butaca por más de dos horas. La cinta, dirigida por el nominado al premio Oscar Rodrigo Sorogoyen, sigue una red de corrupción que involucra a un alto funcionario del gobierno, poniendo en riesgo el futuro de su partido político.

Carmen y Lola, otra de las cintas triunfadoras en la reciente edición de los premios Goya, celebra la diversidad sexual a través de la historia de amor de sus protagonistas, quienes deberán desafiar las costumbres tan conservadoras de la sociedad que les rodea. Carlos Marques-Marcet regresa por tercera ocasión al SIFF, luego de haber presentado en la ciudad sus cintas previas 10,000 km y Anchor and Hope. Los Días Que Vendrán (The Days to Come) es el cierre de su «trilogía» de parejas en conflicto. En esta ocasión, un embarazo no planeado pondrá en apuros a la pareja protagónica del filme.

La comedia El Viaje Extraordinario de Celeste García (The Extraordinary Journey of Celeste Garcia, Cuba) hace su arribo con muy buenas recomendaciones por parte de los programadores del festival. La cinta gira en torno a una mujer viuda, quien recibe la oportunidad de viajar a otro planeta tras descubrir que seres alienígenas han vivido entre nosotros durante muchos años.

Finalmente, les recomendamos aprovechar la oportunidad de disfrutar del clásico mexicano Enamorada en la pantalla grande. El filme de 1946, restaurado bajo la supervisión de Martin Scorsese, reúne a dos grandes estrellas del cine de oro mexicano: María Félix y Pedro Armendáriz. Situada en tiempos de la Revolución, Enamorada es un romance épico que aborda el choque de clases sociales y el rol de la iglesia en el país.
La programación está sujeta a cambios de última hora, así que les sugerimos revisar el sitio oficial de SIFF 2019, donde también podrán comprar boletos en línea para cualquier función.