featured reseñas

Reseña – Vice (El Vicepresidente: Más Allá del Poder)

Quienes no estén muy familiarizados con la política estadounidense, quizá el nombre de Dick Cheney resultará desconocido, pese a que su legado haya tenido grandes repercusiones a nivel internacional. Inició su carrera en la Casa Blanca durante el mandato del presidente Richard Nixon a principios de los años setenta, hasta convertirse en el Vicepresidente de los Estados Unidos en el periodo comprendido entre el 2001 y el 2009. Capaz de identificar oportunidades a futuro y siempre hambriento de poder, Cheney consiguió extender las tareas y responsabilidades de su rol para colocarse como una de las figuras más importantes y estratégicas detrás del presidente George W. Bush.

En Vice (El Vicepresidente: Más Allá del Poder), el ganador del Oscar Adam McKay (The Big Short) escribe y dirige esta historia basada en hechos reales, manteniéndose fiel a su característico estilo narrativo y visual. Un gran reparto encabezado por Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell y Sam Rockwell agregan prestigio al filme de corte liberal que no solamente busca exponer las acciones y ambiciones del protagonista, sino también reflexionar sobre las consecuencias de sus actos en el actual panorama político de orden mundial.

La película gira en torno a dos momentos decisivos que cambiaron la vida de Dick Cheney, interpretado magistralmente por Christian Bale. El primero fue en 1963 en el estado de Wyoming, cuando Cheney estuvo a punto de perder al amor de su vida, Lynne (Adams), debido a su comportamiento irresponsable. El segundo fue el 11 de septiembre del 2001 cuando un ataque terrorista re-escribió la historia de los Estados Unidos. En ambos casos, Dick se enfrentó a dilemas complicados. Sin embargo, su visión a futuro lo llevaron a tomar la decisión correcta: enderezar su vida y casarse con Lynne, en el primero de los casos, y convertirse en la máxima autoridad del país durante la crisis del 9/11.

Aunque su título en inglés, Vice, hace referencia a la posición política del protagonista, ésta también podría interpretarse por su traducción literal al castellano: vicio. En este caso, la ambición por el poder se convirtió en un desenfrenado vicio para Cheney, llevándolo a poner su propia vida en riesgo debido a sus múltiples padecimientos cardiacos, y a enfrentar la separación de su familia a causa de sus conservadores ideales políticos. Un vicio que lo orilló a maquinar una terrible guerra en contra de un país inocente, con tal de tomar control de las reservas de petróleo. Una adicción responsable del levantamiento de células terroristas en el Medio Oriente, y del enriquecimiento desmedido de las élites petroleras en suelo norteamericano.

La cinta funciona en gran medida gracias a la actuación de Christian Bale, y somos testigos de su impresionante transformación física (ayudada ciertamente por un cuidadoso trabajo de maquillaje) a través del largometraje. Amy Adams y Steve Carell ofrecen excelentes actuaciones de soporte, añadiendo a la trama emotividad y humorismo, respectivamente. Rockwell, quien interpreta a Bush hijo, hace un trabajo decente pero que en lo personal no sobresale tanto como el resto de sus compañeros.

Las buenas intenciones de Vice no son suficiente material para que su mensaje aterrice con la misma fuerza que lo hizo en The Big Short. McKay recurre a elementos propios de su estilo: un narrador omnipresente y desconocido, una serie de montajes con el propósito de educar a las masas sobre temas complejos, diálogos aludiendo a Shakespeare, créditos finales falsos, y un sin fin de gimmicks que en teoría deberían ser graciosos, pero que terminan cayendo por su propio peso. No sólo le restan seriedad a la historia, sino que algunos de los segmentos parecieran parodias sacadas de Saturday Night Live o sketches de los talk shows de medianoche. Digamos que el estilo del realizador termina traicionándolo en esta ocasión, sin conseguir el mismo efecto que logró en su filme previo.

Nominada a ocho premios de la Academia, incluyendo Mejor Película del Año, Vice presenta los hechos sobre una de las figuras más controvertidas y antagonistas de la política norteamericana en años recientes. McKay traza un film educativo para aquellos no tan familiarizados con el tema que por momentos llega a pecar de lento. Lo más curioso es que el director remata con una escena a mitad de los créditos finales que prácticamente echa por la borda todo lo que acabamos de ver. Una escena innecesaria, en mi opinión, que más allá de simplemente retratar el debate político que se vive en los Estados Unidos, le pone más leña al fuego y genera aún más división.

Calificación: ** 1/2

Título original: Vice (El Vicepresidente: Más Allá del Poder)

Año: 2018

País: Estados Unidos

Dirige: Adam McKay

Con: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell y Sam Rockwell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: