featured reseñas

Reseña – Velvet Buzzsaw

«¡Por Dios! ¿Qué sentido tiene el arte si nadie lo ve?» menciona uno de los personajes de la más reciente producción cinematográfica de Netflix titulada Velvet Buzzsaw, la cual tuvo su estreno mundial hace apenas unos días en el Festival de Cine de Sundance 2019 y que precisamente nos muestra el predicamento sobre el valor – tanto sentimental como económico – del arte. El escritor y director Dan Gilroy vuelve a colaborar con Jake Gyllenhaal y Rene Russo (su esposa en la vida real) luego de haber trabajado juntos hace cinco años en el thriller Nightcrawler. Gilroy nos transporta nuevamente hasta la ciudad de Los Angeles, pero en esta ocasión decide enfocarse en el cinismo y la avaricia del mundo del arte a través de una historia que mezcla sátira y terror.

Los museos y las galerías de arte se transforman en los escenarios donde conocemos a los dos personajes principales de la cinta. Morf Vandewalt (Jake Gyllenhaal) es un arrogante crítico cuyas opiniones son capaces de acabar con el futuro de prometedores artistas. Rhodora Haze (Rene Russo) es una exitosa vendedora de arte que inició su carrera como artista dentro de un colectivo llamado Velvet Buzzsaw, caracterizado por sus ideas anarquistas. Tanto Morf como Rhodora se encuentran en la cumbre de su vida profesional lucrando de las obras de arte creadas por otros individuos.

De pronto, la escena artística de Los Angeles se ve alterada ante el misterioso descubrimiento de un fallecido pintor, cuyas obras llenas de rabia y melancolía inspiran distintas reacciones en el público. A pesar de que la última voluntad del difunto era que todas sus pinturas fueran destruidas luego de su muerte, la avaricia de Rhodora y Morf, junto con Josephina (Zawe Ashton), es más grande. ¿Cómo negar al mundo la oportunidad de disfrutar de estas obras de arte? Sobretodo si esta oportunidad significa, para los personajes involucrados, aumentar el grosor de su cartera.

Velvet Buzzsaw es un hilarante e impredecible relato que combina elementos de la película nominada al premio Oscar The Square con la franquicia de terror Final Destination. Como crítica al mundo del arte, el filme acierta con su tono satírico. Por ejemplo, la escena de un crimen es confundida con un montaje artístico o bien, dos bolsas de basura son admiradas con placer por un vendedor de arte. Lo único que pareciera importar dentro de esta industria son las ventas y ganancias millonarias, olvidando el verdadero valor artístico y sentimental que los artistas han plasmado en dichas obras. Es por ello que el arte se rebela y decide matar a quienes se han encargado de desprestigiar su mérito.

Asimismo, la película ofrece un interesante discurso sobre el papel del crítico. Juzgar una pieza artística es un trabajo difícil y subjetivo que requiere la capacidad de discernir emociones e interpretar la visión del creador. Hay mucho en Velvet Buzzsaw que aplica también al mundo de la crítica de cine, desde la brecha que en ocasiones existe entre la opinión del público y de los críticos, así como la relación entre estos últimos y los artistas.

Toni Collette, Daveed Diggs y John Malkovich complementan el estupendo reparto de esta peculiar cinta. La actuación de Rene Russo es la más sobresaliente del resto de sus compañeros, aunque Jake Gyllenhaal tampoco decepciona al interpretar al tipo de personaje enigmático y ambiguo al que ya nos tiene acostumbrados.

Desafortunadamente, cuando Velvet Buzzsaw decide inclinarse hacia el género de terror, el filme deja mucho a desear. El constante cambio en el tono de la historia no fluye de manera natural, por lo que pareciera que estuviéramos viendo dos películas inconexas por el precio de una. Hay también cierto toque mágico, especialmente cuando las pinturas cobran vida, que no encaja con el resto de la trama.

Con todo y estos desaciertos, Velvet Buzzsaw es una cinta alocada, cautivadora e interesante. Las actuaciones del elenco ciertamente ayudan a que esta farsa sobre el mundo del arte cumpla con su objetivo de entretener y lanzar una tajante crítica a dicha industria. Gilroy nos muestra que el arte ha ido perdiendo su esencia. Las audiencias quieren tomarse una selfie con la pintura o escultura de moda, no analizar su significado. La crítica se ha vendido para favorecer a conocidos, y el valor del artista ya no radica en los conceptos e ideas que plasma, sino en cuánto se cotiza económicamente en el mercado.

Calificación: ***

Título original: Velvet Buzzsaw

Año: 2019

País: Estados Unidos

Dirige: Dan Gilroy

Con: Jake Gyllenhaal, Rene Ruso, Zawe Ashton, Toni Collette, Daveed Diggs y John Malkovich

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: