La mente es tan poderosa que a veces uno crea su propia realidad alternativa con tal de bloquear y olvidar las memorias traumáticas que nos ocasionan daño y dolor. Tal es el caso de Jennifer Fox, directora de The Tale, quien literalmente nos abre las puertas de su corazón y de su vida en este desgarrador relato auto-biográfico que le permite sacar los sentimientos que ha reprimido desde que ésta era una adolescente de 13 años.
Fox ha formado una carrera en Hollywood, principalmente en el mundo de los documentales. En 1987 dirigió el documental Beirut: The Last Home Movie, y dos décadas más tarde volvió a hacerlo con My Reincarnation, después de haber trabajado en proyectos televisivos de no-ficción. The Tale es su primer largometraje de ficción, aunque éste logra mantener la esencia y ciertos elementos que reflejan su arraigo en el género del documental.
Laura Dern es quien da vida a la directora en la pantalla, y quien nos lleva de la mano a través de este revelador filme. Luego de que su madre, interpretada por Ellen Burstyn, encuentra un perturbador cuento que escribió cuando ésta era apenas una adolescente, la protagonista comienza a revivir un difícil y doloroso capítulo de su vida en el cuál fue víctima de abuso sexual por parte de su entrenador deportivo.
En cuestión cinematográfica, The Tale es un interesante ejercicio que conjuga los elementos principales del documental junto a la dramatización de los hechos reales. Todo ello gracias al magnífico trabajo del reparto. La directora Jennifer Fox se convierte en el sujeto principal de la historia, y como tal, a veces observamos a ella misma cuestionarse frente a la cámara. Obviamente siempre lo hace a través de su personificación en Laura Dern. La Jenny adulta interroga a la Jenny adolescente. La Jenny actual cuestiona a testigos, cuyas declaraciones parecieran ser parte de su imaginación. Es un estilo único que logra efectivamente llevarnos dentro de la mente de la protagonista.
Laura Dern ofrece una actuación extraordinaria, y de no ser porque la cinta fue adquirida por HBO para su distribución por televisión, Dern hubiera generado buzz durante la temporada de premios. Así de increíble es su trabajo, el cuál seguramente le dará el reconocimiento merecido en entregas de premios como los Golden Globes o los Emmys.
Se require de mucha valentía para que alguien haga lo que Fox realiza en The Tale. Que alguien abra su corazón y comparta una experiencia tan personal y tan sensible con el resto del mundo es digno de admiración y de respeto. The Tale llega al público en un momento muy importante, en el cual a nivel internacional se ha abierto el diálogo para compartir y para exigir justicia ante este tipo de crímenes. Las víctimas, quienes guardaron silencio durante años, han alzado su voz y sus historias han ayudado a cambiar el mundo en el que vivimos. Precisamente, trabajos cinematográficos como The Tale ayudarán a que otros individuos pierdan el temor no sólo a confrontar los fantasmas de su pasado, sino también a denunciar y no quedarse callado.
Como experiencia cinematográfica, The Tale es devastadora y a veces incómoda. Sin embargo, es uno de los vistazos obligados del 2018.
Calificación: ****
Título original: The Tale
Año: 2018
País: Estados Unidos
Dirige: Jennifer Fox
Con: Laura Dern, Ellen Burstyn, Elizabeth Debicki, Jason Ritter y Common