cine mexicano documentales reseñas

Reseña – Brimstone & Glory (Pólvora y Gloria)

Hace aproximadamente un año, en diciembre del 2016, la explosión de un mercado dedicado a la venta de fuegos artificiales en la ciudad de Tultepec, en el Estado de México, conmocionó al país entero. El saldo de la tragedia fue de 42 personas fallecidas, y decenas de heridos – incluso algunos tuvieron que ser trasladados de emergencia a hospitales texanos debido a la severidad de sus quemaduras. El documental Brimstone & Glory (Pólvora y Gloria), ópera prima del realizador alemán Viktor Jakovleski, nos lleva hasta este pequeño pueblo situado al norte de la Ciudad de México para presentarnos las costumbres y tradiciones de sus habitantes, quienes desde pequeños se dedican a la creación de fuegos artificiales, poniendo en riesgo sus vidas ante el manejo de peligrosos químicos y explosivos.

Jakovleski, quien escuchó sobre las tradiciones de Tultepec en su natal Alemania, decidió armar un equipo de trabajo para documentar con su cámara la tradicional Feria Nacional de la Pirotecnia, la cuál se realiza año con año en el mes de marzo para coincidir con la celebración de San Juan de Dios, el santo patrón de quienes trabajan con fuegos artificiales. Durante este festejo, el pueblo entero, cuya mayoría se dedica a la producción y venta de este tipo de artefactos, se vuelca a las calles de la ciudad para celebrar de una forma única: poniendo su fe y devoción a prueba ante las llamaradas emitidas por los fuegos artificiales.

El primero de los festejos consiste en una competencia de castillos de fuegos artificiales, los cuales superan varios metros de altura y brindan un espectáculo de luces y movimiento a los cientos de asistentes a dicha celebración. Al día siguiente, el pueblo entero desfila por las calles de la ciudad para efectuar su propia versión de la pamplonada, esa fiesta española donde los toros corren salvajemente por las calles, embistiendo a quien se ponga en su camino. Aquí, los animales son reemplazados por enormes figuras de toros que cargan consigo cientos de fuegos artificiales, los cuales van lanzando llamas mientras la multitud corre, brinca y baila a su alrededor, desafiando el peligro del fuego. Para ellos, una quemadura en esta celebración representa una gracia o don de San Juan de Dios.

Brimstone & Glory expone las condiciones precarias y la falta de seguridad con las que cientos de personas, incluidos mujeres y niños, preparan estos fuegos artificiales, sin el equipo correspondiente para manejar los peligrosos materiales, sin la infraestructura necesaria para prevenir incidentes, y en muchas ocasiones, sin la educación que les permita medir las consecuencias. Es por ello que las tragedias, como la ocurrida el año pasado, deja en claro la falta de apoyo por parte del gobierno y demás instituciones, quienes permiten que este tipo de negocios operen sin permisos y equipo necesario para llevar a cabo estas peligrosas labores, así como también nos permite observar la falta de personal y equipo de seguridad, dígase policías, bomberos, médicos, para que éstos respondan de inmediato ante un siniestro de tal magnitud.

Sin embargo, el documental se enfoca más en el aspecto espiritual y casi mágico de las fiestas patronales de este pequeño pueblo, las cuales a la vez representan la idiosincrasia y cultura de los mexicanos. La gente está dispuesta a poner su vida en riesgo con tal de obtener las bendiciones del cielo, y el resultado es una auténtica y peligrosa prueba de fe que habla sobre la extrema devoción que existe en ciertas regiones del país. Asimismo, retrata esa parte del folclor mexicano de combinar lo sacro con la fiesta, la fe con la pachanga. La celebración termina convirtiéndose en una especie de espejo que refleja el día a día de los habitantes del pueblo de Tultepec: arriesgando sus vidas, encomendándose a Dios por que nada malo pase, y al mismo tiempo, intentando divertirse y llevar una vida placentera con sus amigos y seres queridos.

Con el apoyo musical del equipo que estuvo detrás del filme independiente norteamericano Beasts of the Southern Wild, Brimstone & Glory nos ofrece maravillosas secuencias de fuegos artificiales en cámara lenta, que nos permiten explorar esa delgada línea entre lo humano y lo espiritual que guardan estas fiestas patronales. Presentada en México como parte de la muestra de festivales Ambulante, el documental aún está en espera de encontrar algún distribuidor en el país que permita presentar este interesante trabajo ante un mayor público.

Calificación: ***

Título original: Brimstone & Glory (Pólvora y Gloria)

Año: 2017

País: Estados Unidos, México

Dirige: Viktor Jakovleski

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: