noticias oscar 2018 rumbo al oscar

Rumbo al Oscar 2018: El año sin front-runners

Esta semana, un amigo me comentó que para encontrarnos en la recta final del año, se le hacía muy extraño que aún no hubiera una película favorita (o front-runner) para llevarse el Oscar el próximo año. En efecto, a diferencia de años anteriores, aún no han surgido favoritos imparables en la carrera por el Oscar. Tal vez ustedes dirán: «bueno, aún quedan dos meses para que acabe el 2017 y faltan casi cuatro meses para que los premios se lleven a cabo». Si, es verdad. Aún le restan siete semanas a este año, las nominaciones al Oscar serán anunciadas hasta el 23 de enero, y los ganadores serán revelados el día 4 de marzo. Pero quisiera recordarles que para estas fechas, en los últimos cuatro años, ya teníamos uno o más favoritos en competencia.

El año pasado, La La Land se convirtió en el inmediato front-runner luego de su paso por los festivales de Venecia y Toronto en septiembre. En este último festival, la película se llevó el Premio de la Audiencia, un importante precursor de los Oscares. Al mismo tiempo, Moonlight tuvo su estreno en cines a finales de octubre y comenzó a alzarse como el absoluto favorito de los críticos. En el 2015, Spotlight se mantuvo por encima de sus competidores, incluso ante el arribo tardío de The Revenant, mientras que en el 2014 ya teníamos la contienda Birdman vs Boyhood para estas fechas. ¿Qué ha pasado este año? ¿Porqué aún no existe un favorito? ¿Será que no ha habido buenas películas en el 2017?

Mi teoría detrás de ésto, y lo que le respondí a mi amigo quien hizo todas estas preguntas, es que este año se respira cierto miedo al intentar respaldar una película, faltando tanto tiempo para los Oscares. Creo que esto ha sido el resultado luego de que La La Land perdió el Oscar sorpresivamente ante Moonlight, y muchos adjudican la pérdida a que los críticos y la gente alabó tanto a la primera desde septiembre y la daban por segura ganadora, que ya para enero y febrero muchos se habían hartado de la narrativa. Y con ello, Moonlight, una excelente película que se mantuvo por debajo del radar, surgió con tremenda fuerza en los últimos minutos.

Este año hemos tenido grandes éxitos comerciales y de crítica como Get Out, Dunkirk, Blade Runner 2049 y Wonder Woman. Los festivales de cine nos han traído muy buenas opciones, desde Call Me By your Name y Mudbound en Sundance, pasando por The Florida Project en Cannes, hasta Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, Lady Bird, The Shape of Water, Darkest Hour y I, Tonya en Toronto. Sin embargo, nadie ha querido salir y dar su apoyo incondicional a alguna de ellas. Quizá es porque aún falta ver The Post, lo más nuevo de Steven Spielberg, y Phantom Thread del aclamado autor Paul Thomas Anderson.

Para mi, la carrera del Oscar este año se reduce a 12 películas, de las cuales solamente nos faltan 3 de ver. Si tuviera que elegir quien creo tiene mayores posibilidades de llevarse el Oscar hasta el día de hoy, yo diría que está entre Dunkirk y The Post, aunque cada una de ellas tiene puntos tanto a favor, como en contra.

A continuación les dejo un breve recap de las 12 películas que considero estarán en la competencia final, en estricto orden alfabético:

cmbynoscar

Call Me By Your Name (Llámame por tu Nombre)

A favor:

  • Aclamo unánime por parte de la crítica y la audiencia
  • Apoya el discurso de diversidad e inclusión que los Oscares han venido empujando en los últimos años
  • Las historias de amor tienen un buen track-record con la Academia

En contra:

  • Va a estar difícil que otra película con temática gay gane el Oscar, ya que Moonlight triunfó el año pasado
  • La temática de la película podría hacer que algunos votantes de la Academia decidan ignorarla

darkesthourreview

Darkest Hour (Las Horas Más Oscuras)

A favor:

  • Los Oscares aman las producciones británicas. Además de eso, esta es una película de época y biográfica
  • Encabezada por una fuerte interpretación masculina (Gary Oldman), quien suena como el favorito a llevarse el premio
  • Es la perfecta opción para quienes odiaron Dunkirk, ya que retoma el mismo suceso histórico, pero lo explora con más profundidad y desde una perspectiva diferente

En contra:

  • Demasiado Oscar-bait y convencional para ser un bio-pic y filme bélico. Fuera de Gary Oldman, no hay mucho más que apreciar
  • ¿Dos películas sobre Dunkirk en el mismo año? Habrá quienes menosprecien esta película por haberse estrenado después de la de Christopher Nolan

dunkirkreview

Dunkirk (Dunkerque)

A favor:

  • Una mega-producción histórica y bélica, bien realizada, y respaldada por un gran estudio cinematográfico. Es el tipo de cintas, basadas en hechos verídicos, que encantan a la Academia
  • Christopher Nolan volvió a demostrar su talento como director. Lo suficiente para colocarlo como uno de los favoritos a llevarse el premio
  • En un verano que estuvo plagado de fracasos taquilleros, Dunkirk fue la excepción a la regla a pesar de no contar con un reparto de grandes estrellas. La película ha acumulado más de 187 millones de dólares en los Estados Unidos, y más de 524 millones a nivel internacional

En contra:

  • Su fecha de estreno está en su contra. Se estrenó a finales de julio del 2017 en los Estados Unidos, y los nuevos estrenos le han ido robando el spotlight
  • Es una cinta que probablemente gustará más entre los gremios técnicos, que en gremio de los actores, el cuál constituye una parte importante de la Academia
  • Hay quienes dicen que es más estilo que substancia, y sin nominaciones a actores y/o guión, la película podría batallar en llevarse el premio principal

floridaprojectreview

The Florida Project

A favor:

  • Sean Baker ha ganado fama en Hollywood después de su cinta previa, Tangerine
  • Es una historia humana, hecha con mucho corazón, que retrata una realidad que las producciones de Hollywood suelen ignorar
  • A24 ganó el Oscar a Mejor Película el año pasado, así que la compañía sabrá como posicionar la cinta

En contra:

  • De todas las candidatas, ésta es la producción más pequeña e independiente. La mayoría de los actores son debutantes y desconocidos
  • Es una cinta tan real, que podría no gustar a quienes vayan en busca de una experiencia más escapista
  • No es la típica historia que la Academia suele reconocer

getoutreview

Get Out (¡Huye!)

A favor:

  • Es divertida, es diferente y su temática es sumamente actual y relevante con respecto al clima político y social de los Estados Unidos
  • La diversidad tanto al frente como detrás de las cámaras. Jordan Peele demostró su talento como director, y el reparto incluye varios actores y actrices de raza negra
  • Tuvo un éxito arrasador en taquilla, recaudando más de 175 millones de dólares tan solo en los Estados Unidos, con un minúsculo presupuesto de 4.5 millones

En contra:

  • Se estrenó en cines de Estados Unidos en febrero. Y aunque dio mucho de que hablar en ese entonces, la película ya no es el centro de atención de las conversaciones. Ya está disponible en Bluray, DVD y hasta en HBO
  • Es una película de género (terror/suspenso), y aunque ha habido sus excepciones (The Sixth Sense, The Silence of the Lambs), la Academia no suele reconocer o premiar este tipo de producciones

itonyareview

I, Tonya

A favor:

  • Una de las sorpresas en el Festival de Toronto, que obtuvo el segundo lugar del premio de la audiencia, imponiéndose ante producciones más cacareadas
  • Un reparto impresionante. Margot Robbie y Allison Janney suenan como seguras candidatas, y es el tipo de película que ganará apoyo con los actores (y los SAG Awards)
  • Una historia conocida que forma parte de la cultura popular de los Estados Unidos

En contra:

  • Su distribuidora, Neon, jamás ha estado en la carrera del Oscar, así que puede que sus rivales logren sobrepasarla
  • Tiene un estilo irreverente, oscuro y divertido que podría no ser del agrado de los votantes de la Academia
  • Habrá que seguir de cerca su desempeño en taquilla

ladybirdreview

Lady Bird

A favor:

  • El debut cinematográfico como directora de la actriz Greta Gerwig, quien se ha ganado un importante lugar dentro de Hollywood. Es una historia contada desde el punto de vista femenino
  • La audiencia está cayendo rendida ante el encanto de la película, y sus números de taquilla la convertirán en todo un suceso incapaz de pasar desapercibido
  • A24 ganó el Oscar el año pasado con Moonlight, así que saben como mover las fichas del juego

En contra:

  • Es una pequeña cinta independiente que no tiene el presupuesto ni las grandes estrellas de otras producciones en competencia
  • Es posible que el público masculino no logre conectar con la cinta
  • Podría pasar como «otra película coming of age», en lugar de darle su merecido valor

Mudbound - Still 1

Mudbound

A favor:

  • Es una historia clásica y épica en toda la extensión de la palabra, de esas que Hollywood solía hacer y premiar hace más de seis décadas
  • Una cinta que toca un tema relevante y actual sobre la justicia e igualdad social en los Estados Unidos
  • Dirigida por una mujer afro-americana, así que podría hacer historia

En contra:

  • Es una película de Netflix, y ya sabemos el estigma que existe con respecto a la compañía debido a su modelo de sacarle la vuelta al estreno en cines
  • Puede que la asociación con Netflix la posicione como una película hecha para TV, y no a la misma altura que sus rivales
  • Su manufactura y el desarrollo de su historia es demasiado convencional

phantomthreadtrailer

Phantom Thread (El Hilo Fantasma)

A favor:

  • Lo más nuevo de Paul Thomas Anderson, uno de los consentidos de la Academia
  • La actuación final del tres veces ganador del Oscar Daniel Day-Lewis, quien anunció su retiro al finalizar esta cinta
  • Es un drama de época elegante, de esos que suelen gustar a los miembros de la Academia

En contra:

  • Paul Thomas Anderson ha sido hit-or-miss en los últimos años. Su última cinta, Inherent Vice, pasó desapercibida en los Oscares
  • Nadie ha visto la película, así que puede que el producto final no logre llenar las altas expectativas
  • Presiento que podría ser favorito de la crítica, más no del público

theposttrailer

The Post (Los Oscuros Secretos del Pentágono)

A favor:

  • Es Steven Spielberg con Meryl Streep y Tom Hanks. Imposible no caer rendido ante la realeza de Hollywood reunida en una sola película
  • Basada en hechos reales. Es una película con toques políticos sobre el importantísimo rol de la prensa. En un año como el 2017, donde el Presidente de los Estados Unidos se ha encargado de desprestigiar el papel de los grandes periódicos de la nación, la cinta va a resonar con gran fuerza
  • Se estrenará de forma limitada a finales de año, y se estrenará a nivel nacional en enero, por lo que estará más fresca en la mente de los votantes

En contra:

  • Nadie ha visto la película. Aún con todo el talento reunido, es posible que estemos ante un borefest (un festival de aburrimiento)
  • Es el tipo de historias que son premiadas con frecuencia por los Oscares. El triunfo de Spotlight hace dos años podría afectar a The Post debido a sus similitudes

shapeofwaterreview

The Shape of Water (La Forma del Agua)

A favor:

  • Guillermo del Toro se ha ganado un lugar importante dentro de Hollywood, y su amistad con Alejandro G. Iñárritu y Alfonso Cuarón le ayudará
  • Es un triunfo creativo y visual, con una enternecedora historia de amor
  • Se estrenará a finales de año, así que estará más fresca en la mente de la gente

En contra:

  • Es una película de género, y su historia tan plagada de elementos de fantasía podría no ser del total agrado de la Academia
  • Falta ver como le va en taquilla. Tuvo una buena recepción en Toronto, pero sorprendió a más de uno al no colocarse dentro de los primeros tres lugares entre los favoritos de la audiencia

3billboardsreview

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

A favor:

  • Ganó el Premio de la Audiencia en el Festival de Toronto
  • Es una comedia mezclada con drama. Es divertida, entretenida y a la vez conmovedora. Va a ser un hit con las audiencias
  • El reparto es espectacular y los actores van a darle su apoyo. Asimismo, la historia sobre abuso sexual va a resonar en el actual clima que se vive dentro de Hollywood

En contra:

  • Es una pequeña película que sobresale por su historia y actuaciones, pero que no se siente demasiado «innovadora»
  • Fox Searchlight ha estado fuera de la carrera del Oscar en años recientes, por lo que deberán enfrentar a nuevos rivales como A24 y Neon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: